Rol de los padres frente a independencia de los hijos Familia y bienestar
Consejo para padres sus hijos necesitan espacio para crecer
Un rector de universidad dice que la participación de los padres en la vida universitaria de sus hijos es un obstáculo para su independencia
CORTESÍA DE LEE COFFIN / ALAMY Lee Coffin, decano de admisiones de Dartmouth College. Desde 1990, he estado a cargo de los , trabajando con adolescentes, y noto un profundo cambio con respecto a aquellos días de la Edad de Piedra. Algunas cosas son obvias. La dependencia de las redes sociales, la forma en que están conectados todo el tiempo. Sin embargo, hay un elemento más nuevo: la intervención de los padres y la necesidad de los estudiantes de llamar a casa, incluso varias veces al día, de un modo que no reconozco. La norma era que hubiera . Podías llamar a casa una vez a la semana a cobro revertido. Ahora veo que llaman a casa tres, cuatro o cinco veces por día, y quién sabe cuántos mensajes de texto envían entremedio. Los padres se han convertido en una presencia constante en la vida de los estudiantes de pregrado de una forma que no sucedía hace diez años, y ciertamente tampoco hace veinte o treinta. Esto se enmarca en una dinámica de crianza más amplia que se articula en torno a una creciente ansiedad por lograr el éxito. Mi hermana es profesora de secundaria en Connecticut, y hace poco le dijo a una clase de inglés de 10.º grado que no calificaba a todos con una A. Como era de esperar, algunos alumnos se presentaron ante su escritorio y le preguntaron por qué habían sacado una B+. Les dijo: “están en la clase avanzada de inglés, y no usaron mayúsculas para escribir los nombres propios”. Algunos profesores califican con A porque los padres intervienen si no lo hacen. ¿Pero a quién le beneficia eso? Todas esas A son más difíciles de clasificar para los ingresos universitarios. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. Me convertí en decano cuando tenía 32 años. Por aquel entonces, me costaba mucho encarar a los padres, pero ahora, con mis años de experiencia, puedo decir algunas verdades al respecto, y este es mi mensaje a los padres: ¡Ya basta! Dejen que sus hijos avancen, que caigan cuando se tropiecen, se sacudan el polvo y aprendan la lección, y dejen de ponerse la capa de superhéroe y lanzarse a la acción para librar su lucha. Es todo, como por ejemplo redactar las solicitudes de ingreso a la universidad, enviarnos mensajes electrónicos y llamarnos para intentar encaminar la solicitud durante el proceso. Cuando se publican las decisiones de admisión, es increíble la cantidad de llamadas, cartas y mensajes electrónicos que recibimos de los padres —rara vez de los alumnos— que intentan actuar como árbitros o defensores. La presión para conseguir el resultado deseado es peor hoy que nunca. Esto no ayuda a sus hijos. Tuve una interacción realmente difícil antes de la pandemia. Fue en la primavera del 2019, cuando un estudiante de segundo año de secundaria levantó la mano en un taller de admisiones y dijo: “mi madre me dijo que el ingreso a la universidad es una oportunidad única en la vida, y que si la desaprovecho, quedaré en otro rumbo y no tendré éxito”. Mientras lo decía, todos los demás niños asentían con la cabeza. Le dije: “¿cómo te hace sentir eso?”. Respondió: “me hace sentir nervioso porque voy a fracasar y mis padres se sentirán decepcionados”. Fue realmente conmovedor. Nunca había oído a un alumno expresarlo con tanta claridad. Mi sueño quijotesco es que, de alguna manera, logremos que los adolescentes se sientan conformes con ser quienes son, y tal vez eso comience con la moderación de los padres. Por ejemplo: “te hemos educado bien. Ya eres capaz de hacer las cosas como es debido. Ahora, adelante. Quizá esta aventura que emprendes no sea perfecta todos los días. Habrá momentos en los que te sientas frustrado, solo, decepcionado o, Dios nos libre, recibas una B. Estamos aquí para ayudarte. Te queremos mucho”. Lee Coffin es el decano de admisiones de Dartmouth College. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.