7 increíbles parques nacionales con cielo oscuro Nacional
7 parques nacionales con cielo oscuro que son ideales para observar las estrellas
Contempla el espacio desde parques como los Arcos Big Bend el Gran Cañón y otros
James Ronan/Getty Images/Steve Burns Los parques nacionales de la Gran Cuenca, de los Arcos y Voyageurs. ¿No puedes darte el lujo de participar en una misión espacial comercial ofrecida por Jeff Bezos o Richard Branson? La siguiente opción es contemplar una noche estrellada en un mar de oscuridad, sin obstáculos de luz artificial, en uno de los internacionales con designación de cielo oscuro de EE.UU. Es un placer poco frecuente, ya que la contaminación lumínica impide a casi el 80% de los habitantes del país ver la Vía Láctea desde su hogar. La Asociación Internacional de Cielo Oscuro (IDSA) ha certificado 14 de los 63 parques nacionales del país como destinos de cielo oscuro. Para que los visitantes aprovechen al máximo esa visibilidad, muchos de ellos ofrecen programas especializados al anochecer, desde festivales de astronomía y excursiones guiadas por los guardaparques en noches de luna llena hasta fiestas de observación de estrellas y talleres de astrofotografía. Si prefieres observar las estrellas por tu cuenta en un parque, el Servicio de recomienda llevar un par de binoculares de 7 por 50, una linterna roja, que mejora la visión nocturna, y un mapa de estrellas, que muestre la disposición de las mismas en el cielo. Estos son siete de los parques certificados por la IDSA en los que puedes ver los cielos desde la Tierra como se veían antes de la llegada de la luz eléctrica. of Parque Nacional de los Arcos Utah
Si hay un estado que los observadores de estrellas no deben perderse, es Utah, que cuenta con la mayor cantidad de parques nacionales con certificación de cielo oscuro del país. Esos cinco parques son: Arcos, Bryce, Canyonlands, Capitol Reef y Zion. El se destaca por sus más de 2,000 arcos de arenisca característicos que forman un dramático telón de fondo para el espectáculo celestial. Para encontrar los mejores puntos de observación, evita las luces de Moab hacia el sur y dirígete al norte, al área de pícnic de Balanced Rock, al mirador Garden of Eden, al área de observación Panorama Point y a la sección Windows. En las condiciones adecuadas, es posible que incluso veas los anillos de Saturno con binoculares estándar. Los programas de observación de estrellas, dirigidos por los guardaparques, introducen a los visitantes a las maravillas del cielo nocturno, a la observación de estrellas y al uso de telescopios. Se llevan a cabo en primavera y otoño alrededor de la luna nueva en Panorama Point o en el centro de visitantes del parque. Estos eventos rotan entre los parques de Arcos y el cercano Canyonlands. of Parque Nacional Big Bend Texas
Gracias a su remota ubicación en el desierto y a su baja humedad, este extenso parque situado en el suroeste de Texas tiene la menor contaminación lumínica de todos los parques nacionales del territorio continental de EE.UU. No es de extrañar que, como dice la canción, "las estrellas por la noche son grandes y brillantes en lo profundo del corazón de Texas". Puedes asistir a una de las fiestas de observación de estrellas de Big Bend, en las que los astrónomos aficionados se reúnen para observar juntos el cielo nocturno; realizar un paseo guiado a la luz de la luna; o puedes utilizar tus binoculares por tu cuenta para disfrutar de una noche de lluvias de meteoros, observación de constelaciones o de la Vía Láctea. En una noche despejada, disfrutarás de un deslumbrante espectáculo con innumerables estrellas, incluida la galaxia de Andrómeda, a 2.5 millones de años luz de distancia. of Parque Nacional del Cañón Bryce Utah
Si combinas la mayor colección de chimeneas de hada ("hoodoos") del mundo con uno de los cielos nocturnos más oscuros del país, obtendrás magia pura. En puedes ver cómo la Vía Láctea traza un arco plateado en el cielo mientras miles de estrellas iluminan las formaciones rocosas de aspecto sobrenatural del parque. En este lugar, la observación de estrellas es algo que se toma muy en serio. Los guardaparques y los astrónomos voluntarios operan alrededor de 100 programas de astronomía por año. Incluyen recorridos por las constelaciones, en los que los guardaparques señalan con láser las constelaciones visibles en el cielo nocturno, y caminatas de hasta dos millas durante la luna llena, cuando la interacción de las sombras y la luz de la luna les dan a las chimeneas de hada un brillo misterioso. Para disfrutar al máximo de la majestuosidad celestial, se recomienda planificar el viaje en torno al Festival de Astronomía Anual de cuatro días de duración, a finales de junio, y participar en un proyecto de arte astronómico colectivo, que consiste en crear pinturas en acuarela de los planetas de nuestro sistema solar y una "obra maestra" para exponerla el último día del festival. of Parque Nacional del Valle de la Muerte California
El parque nacional más seco de Estados Unidos, un extenso desierto de 3.4 millones de acres, es un escenario ideal para admirar las estrellas y, si tienes suerte, para observar meteoritos. Las noches en el Valle de la Muerte son tan oscuras que la IDSA las clasifica en el "nivel dorado" (Gold Tier), la clasificación más alta. Esto significa que la contaminación lumínica es tan baja que "el grado de visibilidad es similar al de antes del surgimiento de las ciudades". Muchos cuerpos celestes vistos desde el Valle de la Muerte no son visibles a simple vista en ningún otro lugar del mundo. Para una introducción al cosmos, únete a un programa de los guardaparques durante el frío invierno para aprender sobre temas como la ciencia espacial, la ciencia planetaria, la exploración del espacio, la contaminación lumínica y la tradición en torno a nuestros cielos nocturnos. O visítalo durante el festival anual de primavera Dark Sky Festival, que incluye programas especiales de los guardaparques; oradores invitados de organizaciones como la NASA; y la Exploration Fair, en la que científicos de la NASA, Caltech, el SETI Institute y otros grupos ofrecen demostraciones para atraer a los visitantes. Si vas por tu cuenta, dirígete a Badwater Basin, Harmony Borax Works, Mesquite Flat Sand Dunes o Zabriskie Point, lugares favoritos de los astrofotógrafos que buscan capturar imágenes nocturnas. of Parque Nacional del Gran Cañón Arizona
Sí, el icónico , una de las siete maravillas naturales del mundo, es claramente la principal atracción de este parque. Pero si te quedas al anochecer, serás recompensado con vistas estelares de otro tipo. Mira cómo la Vía Láctea proyecta su sombra sobre la Tierra en una noche sin luna. O emociónate con un cuadro de nubes estelares, nebulosas, lluvias de meteoritos e incluso planetas como Marte, Júpiter y Saturno. Los lugares clave para observar las estrellas en el extremo sur (South Rim) del cañón incluyen Desert View Watchtower, una meca para tomar imágenes espectaculares de la torre de vigilancia, con un telón de fondo de la Vía Láctea; Mather Point; y los puntos de observación Moran y Lipan, ambos a la salida de Desert View Drive. En el menos visitado extremo norte (North Rim) del cañón, puedes disfrutar de las estrellas en solitario en el Bright Angel Point. A mediados de junio, los visitantes pueden participar en una fiesta de observación estelar gratuita en el extremo sur, con la Tucson Amateur Astronomy Association, y en el extremo norte, con el Saguaro Astronomy Club de Phoenix, para disfrutar de charlas sobre astronomía, recorridos por las constelaciones y observación con telescopio. Durante todo el año se imparten talleres de fotografía del cielo nocturno y charlas sobre constelaciones. of Parque Nacional de la Gran Cuenca Nevada
¿Qué hace que este parque sea un destino estelar para la contemplación de estrellas? Tiene las condiciones ideales, con alta elevación y baja humedad. Ofrece una rara vista del espacio profundo desde el Great Basin Observatory, el primer observatorio de grado de investigación construido en . Y, al ser uno de los parques menos visitados —solo tuvo 120,248 visitantes en el 2020—, puedes admirar el cielo nocturno sin casi nadie alrededor. En las noches despejadas y sin luna, dirígete a puntos de observación populares como el Baker Archaeological Site y el Mather Overlook para maravillarte con innumerables estrellas y planetas (ten en cuenta que las estrellas parpadean, pero los planetas no), lluvias de meteoros, satélites artificiales, la galaxia de Andrómeda y la Vía Láctea. De mayo a septiembre, los programas de astronomía ofrecen charlas con guardaparques y caminatas bajo la luna llena, observación con telescopio en el anfiteatro de astronomía y sesiones con telescopio solar desde el centro de visitantes de las Cuevas de Lehman. En determinadas noches de verano, súbete al Great Basin Star Train en la cercana ciudad de Ely, guiado por los guardaparques nocturnos conocidos como los "Dark Rangers" del Parque Nacional de la Gran Cuenca. A lo largo del trayecto, tendrás oportunidades para bajar del tren y utilizar telescopios de alta potencia para ver planetas lejanos y objetos del espacio profundo. Por último, no dejes de asistir al festival anual Astronomy Festival, del 22 al 24 de septiembre, para disfrutar de oradores invitados, talleres de fotografía, observación con telescopio y visitas guiadas al Great Basin Observatory. of Parque Nacional Voyageurs Minnesota
Las estrellas no son lo único que brilla en este remoto parque, prácticamente rodeado de agua, cerca de la frontera con Canadá. Cuando las condiciones son las adecuadas, la aurora boreal ilumina el cielo nocturno con sus resplandecientes franjas de azul, verde, púrpura y rojo. Si bien estos raros fenómenos de luz no se pueden pronosticar, las noches más largas del invierno aumentan las posibilidades de verlos. Mientras observas la aurora boreal, mantente atento a la Vía Láctea, los satélites, las estrellas fugaces y otros objetos celestes. Voyageurs suele organizar una fiesta de observación de estrellas de tres días de duración en agosto, con programas especiales de los guardaparques, observación de la lluvia de meteoros de las perseidas, recorridos por las constelaciones y "paseos" por el sistema solar. Veronica Stoddart es una redactora de viajes galardonada y exeditora de viajes de USA Today. Ha escrito para docenas de publicaciones de viajes y sitios web. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.