Científica latina desarrolla vacuna contra la COVID Enfermedades y tratamientos
La científica hondureña detrás de la vacuna Corbevax contra la COVID-19
Conoce a la Dra María Elena Bottazzi codirectora del Centro para el Desarrollo de Vacunas del Hospital Infantil de Texas en Houston
La científica María Elena Bottazzi y el Dr. Peter Hotez están nominados al Premio Nobel de la Paz 2022 por haber desarrollado la vacuna Corbevax contra la . Esta es la primera vacuna que no requiere de una patente, a un bajo costo y con la posibilidad de distribuirse en grandes cantidades; lo que representa una esperanza para detener la pandemia en los países pobres. AARP conversó con la Dra. Bottazzi acerca de lo que representa este logro científico a nivel personal y para la salud pública a nivel mundial. Aquí te traemos una versión editada de lo que nos dijo: Su niñez en Honduras
Crecí en el Departamento de Olancho en Tegucigalpa, Honduras. Una zona rural con mucha agricultura y ganadería, pero también con mucha pobreza y deficiencia en el área de cuidados de salud. Estuve expuesta a ver cómo la gente sufría por no tener . Vivir esas dificultades, creó mi interés en no solo entender cuáles son las enfermedades, sino también las patologías que las causan y cómo buscar soluciones adecuadas para esas poblaciones de los países pobres. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. Texas Children’s Hospital Dra. María Elena Bottazzi La misión profesional
El enfoque de mi carrera siempre ha sido buscar soluciones, como el que puedan ser accesibles a cualquier persona y en la esquina más remota del mundo. La creación de este centro de desarrollo de vacunas dentro de un hospital infantil tiene tres objetivos principales. El primero es educar a las nuevas generaciones de vacunólogos; el segundo, resolver problemas de salud en los niños; y el tercero, y fundamental, es que podamos transferir nuestras tecnologías y permitir que las creaciones de los productos que nosotros inventamos en nuestro laboratorio puedan ser producidos a gran escala. Cómo se desarrolló la vacuna Corbevax
Para llegar a la tecnología que eventualmente creó Corbevax nos enfocamos en modelos sencillos con el uso de tecnologías convencionales, como las proteínas recombinantes que se producen en levaduras a través de una producción un poco vegana, digámoslo así, sintética, un método que ya había sido usado para otras vacunas, como, por ejemplo, la de la . Eso nos permitió que los procesos fueran ampliamente conocidos por otros manufactureros y que la transferencia del conocimiento y de la tecnología fuera rápida. Una vacuna con alcance mundial
El Hospital Baylor College, donde trabajo, se alió con el laboratorio Biological E, en la India, y no solo obtuvieron las recetas de la vacuna, sino que la replicaron y ahora están produciendo 140 millones de dosis mensualmente. Este modelo se ha multiplicado como una bola de nieve y ahora también estamos trabajando con Indonesia, África y Latinoamérica. ¿Por qué Corbevax es única
Es una vacuna de muy bajo costo; Es una vacuna que permite el acceso global; Está producida con una tecnología simple y de fácil distribución. La nominación al Premio Nobel de la Paz
Es una validación del largo trabajo que hemos hecho como equipo [junto al Dr. Hotez], y no solo a nivel individual, en el Centro de Desarrollo de Vacunas. Además, es una responsabilidad porque nos permite continuar transformándonos y transferir nuestros conocimientos y modelos para que en cualquier lugar del mundo los puedan replicar. También es mi responsabilidad como mujer, como científica, como latinoamericana de poder difundir e incentivar a las poblaciones jóvenes para que continúen con el arduo trabajo que hemos empezado. Lecciones de la pandemia
Uno de los resultados positivos que nos ha dejado esta pandemia es que puso a , se generó mucho más interés, no solo de la población en general, pero también como área de estudio, para incentivar a jovencitas y jovencitos a que entiendan lo que es la vacunología, la microbiología, la inmunología y muchas otras disciplinas. Recibe contenido similar, Como mujer, como científica, como latina, mi mayor sueño es dejarles esa inspiración de que nos tenemos que apoyar los unos a los otros. Mi mensaje para otras mujeres es que sean creativas, que tengan compasión y coraje para que puedan influenciar e incentivar a otras mujeres. Así vamos a llegar a la equidad de género, pero también a ser grandes contribuyentes a nuestro mundo y alcanzar la paz mundial. ¿Qué sigue en su carrera
He aprendido que la parte de comunicar la ciencia es muy importante. Estoy aprendiendo a traducir ese lenguaje científico para educar y transferir los conocimientos, para incentivar nuevas legislaciones, para que se entienda que la vacunación es una de las soluciones más beneficiosas que tenemos. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.