Evita que la deuda médica te arruine el crédito
Evita que la deuda médica te arruine el crédito Centro de recursos sobre el crédito
Fuente: National Consumer Law Center La magnitud del problema se ha agravado de tal manera que las entraron en acción poco después de que se publicara el informe del CFPB. Experian, Equifax y TransUnion anunciaron un conjunto de nuevas medidas: a partir del 1.º de julio de este año, por ejemplo, la deuda médica saldada ya no aparecerá en los informes de crédito de los consumidores. Además, el periodo que debe transcurrir antes de poder reportar las deudas médicas sin pagar aumentará de seis meses a un año. Y a partir de la primera mitad del 2023, las cantidades por debajo de $500 no aparecerán en los informes de crédito. En conjunto, se proyecta que estas medidas reduzcan en casi un 70% la deuda médica que se incluye en los informes de crédito. Sin embargo, esto le sirve de poco consuelo a los millones de personas que ya luchan con este asunto. He aquí la razón por la que es tan problemático: las notificaciones negativas en el informe de crédito hacen que disminuya el puntaje crediticio, que es lo que los prestamistas consultan cuando te evalúan para los préstamos. “La información de crédito negativa tiene la capacidad de afectarlo casi todo”, indica la autora y experta en crédito Gerri Detweiler. “Las hipotecas, los préstamos de automóviles y las tarjetas de crédito cuestan más caros. Es posible que se traduzca en mayores depósitos si abres cuentas de servicios públicos. Quizás sea más difícil alquilar un apartamento. Incluso puede dificultar las cosas a la hora de obtener un empleo”. Si tienes un —de 740 o más, por ejemplo— reunirás por lo general los requisitos para las tarifas más atractivas cuando recibes un préstamo para compras grandes, como una vivienda o un automóvil. Pero cuanto más bajo el puntaje, más alta la tarifa que te cobrarán los prestamistas. Durante el plazo de un préstamo de vivienda, incluso una pequeña diferencia podría costar decenas de miles de dólares. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.
5 maneras de evitar que la deuda médica te arruine el crédito
Conoce tus derechos refuta los errores y mantén buenos registros
E+ / GETTY IMAGES Si hay alguien en este planeta que debería ser capaz de gestionar los , es Miranda Yaver. La profesora adjunta visitante de Oberlin College, en Ohio, tiene un doctorado, dedicó dos años a hacer trabajo de posdoctorado en la Facultad de Salud Pública Fielding (en UCLA) e incluso está escribiendo un libro sobre la denegación de . Sin embargo, incluso con un currículo tan a la medida, descubrió que su informe de crédito incluía más de $11,000 en reclamaciones que se habían denegado de manera incorrecta. El hospital las había enviado a una empresa de cobro mientras aún se apelaba el problema. “Esta es mi área de especialización, e incluso conmigo se andan con rodeos”, se maravilla Yaver. “¿Cómo es posible que una madre soltera con un par de empleos tenga manera de resolver este problema? La respuesta es que lo más probable es que no pueda”. Yaver no es la única con este problema. Según un nuevo informe de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB), hay alrededor de $88,000 millones en deuda médica que aparece en 43 millones de informes de crédito. De hecho, a partir del segundo trimestre del 2021, un sorprendente 58% de las deudas que se hallan en manos de las empresas de cobro y que aparecen en los informes de crédito son facturas médicas. “Es un enorme problema, en especial durante la pandemia”, indica Beverly Harzog, experta en crédito para U.S. News & World Report y autora de The Debt Escape Plan. “Muchas personas han encarado facturas de hospitales en los últimos dos años que han tenido problemas para pagar”, añade. “Con frecuencia estas facturas y, una vez incluidas, es difícil borrarlas”.La raza y la deuda por gastos médicos
1 de cada 3 adultos negros tienen facturas médicas que han vencido, en comparación con menos de 1 de cada 4 adultos blancos El 17% de los adultos negros carecen de seguro médico en comparación con el 12% de los adultos blancosFuente: National Consumer Law Center La magnitud del problema se ha agravado de tal manera que las entraron en acción poco después de que se publicara el informe del CFPB. Experian, Equifax y TransUnion anunciaron un conjunto de nuevas medidas: a partir del 1.º de julio de este año, por ejemplo, la deuda médica saldada ya no aparecerá en los informes de crédito de los consumidores. Además, el periodo que debe transcurrir antes de poder reportar las deudas médicas sin pagar aumentará de seis meses a un año. Y a partir de la primera mitad del 2023, las cantidades por debajo de $500 no aparecerán en los informes de crédito. En conjunto, se proyecta que estas medidas reduzcan en casi un 70% la deuda médica que se incluye en los informes de crédito. Sin embargo, esto le sirve de poco consuelo a los millones de personas que ya luchan con este asunto. He aquí la razón por la que es tan problemático: las notificaciones negativas en el informe de crédito hacen que disminuya el puntaje crediticio, que es lo que los prestamistas consultan cuando te evalúan para los préstamos. “La información de crédito negativa tiene la capacidad de afectarlo casi todo”, indica la autora y experta en crédito Gerri Detweiler. “Las hipotecas, los préstamos de automóviles y las tarjetas de crédito cuestan más caros. Es posible que se traduzca en mayores depósitos si abres cuentas de servicios públicos. Quizás sea más difícil alquilar un apartamento. Incluso puede dificultar las cosas a la hora de obtener un empleo”. Si tienes un —de 740 o más, por ejemplo— reunirás por lo general los requisitos para las tarifas más atractivas cuando recibes un préstamo para compras grandes, como una vivienda o un automóvil. Pero cuanto más bajo el puntaje, más alta la tarifa que te cobrarán los prestamistas. Durante el plazo de un préstamo de vivienda, incluso una pequeña diferencia podría costar decenas de miles de dólares. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.