Síndrome del corazón festivo Qué es y cómo evitarlo
Síndrome del corazón festivo: Qué es y cómo evitarlo Enfermedades y tratamientos
Depresión. Las es común, y los adultos mayores pueden ser aún más vulnerables si todavía están aislados o limitando el contacto en persona con otros debido a la pandemia de COVID-19, señala Lloyd-Jones. Un (en inglés) publicado en JAMA Psychiatry halló que las muertes por enfermedades cardíacas aumentaron en un 20% entre las personas con al menos cuatro síntomas de depresión, en comparación con las personas sin esos síntomas. Abandonar el cuidado de la salud. Es posible que te encuentres tan ocupado en esta época del año que te olvides de tomar tus medicamentos, o que tengas problemas para llegar a la farmacia para reabastecerlos, señala el Dr. Nicholas Ruthmann, cardiólogo de Cleveland Clinic. Si tienes síntomas inusuales, como presión en el pecho o dificultad para respirar, también es más probable que pospongas el tratamiento con el vaivén de las fiestas, agrega.
Demasiada comida y bebida. Una comida pesada, alta en grasas y alta en sal no solo afecta tu sistema digestivo, también aumenta la presión arterial y el ritmo cardíaco, dice Goldberg. Un estudio (en inglés) en The Annals of Internal Medicine también encontró que consumir tan solo una bebida alcohólica aumenta el riesgo de fibrilación auricular, un ritmo cardíaco irregular que afecta a más del 8% de los adultos mayores de 65 años. “Vemos a muchos pacientes mayores con existente que terminan en la sala de emergencias con una arritmia después de unas cuantas bebidas”, dice Goldberg. Incluso si no tienes fibrilación auricular, el consumo excesivo de alcohol puede subir la presión arterial y el azúcar en la sangre, lo que aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral, agrega.
El síndrome del corazón festivo es una verdadera preocupación de salud
Medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de la ' cardiopatía de Navidad'
ОЛЬГА СИМОНОВА / GETTY IMAGES Para la mayoría de nosotros, las fiestas son un momento de celebración, y este año —incluso en medio de — no es una excepción. Muchos nos estamos reuniendo con familiares que no hemos visto durante meses o años. Pero junto con el jamón asado y el ponche de huevo con alcohol hay una preocupación muy real de salud: el síndrome del corazón festivo. “Alrededor de este tiempo cada año, los síntomas de , incluidos los , aumentan”, dice la Dra. Nieca Goldberg, directora médica de Atria NYC y profesora clínica adjunta de Medicina en New York University. De hecho, el número de muertes relacionadas con el corazón en Estados Unidos aumenta en alrededor del 4% durante las fiestas de diciembre y Año Nuevo, según un (en inglés) publicado en Journal of the American Heart Association. Un (en inglés) publicado en la revista British Medical Journal encontró que el riesgo de sufrir un ataque cardíaco es aproximadamente un 37% mayor en la víspera de Navidad; los adultos mayores de 75 años y las personas con enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas o tienen el mayor riesgo. “Durante diciembre, las personas toman un descanso de cuidar de su salud, lo que no es bueno para el corazón”, dice Goldberg. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.Por qué la temporada de fiestas es perjudicial
Esta época del año puede afectar tu corazón de varias maneras. Entre ellas: Estrés. Ya sea el ajetreo de los viajes de vacaciones, o que te sientas agobiado económicamente por la compra de regalos, esta época del año puede poner mucha presión en tu cuerpo. “Cuando , tu cerebro produce más hormonas del estrés, como el cortisol, que son perjudiciales para la salud cardíaca”, dice el Dr. Donald Lloyd-Jones, presidente de la American Heart Association y del Departamento de Medicina Preventiva de Northwestern Medicine en Chicago. De hecho, las personas con niveles altos de cortisol tienen a causa de un ataque cardíaco o un derrame cerebral, incluso si aún no tienen enfermedades cardíacas, según una investigación publicada en Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.Depresión. Las es común, y los adultos mayores pueden ser aún más vulnerables si todavía están aislados o limitando el contacto en persona con otros debido a la pandemia de COVID-19, señala Lloyd-Jones. Un (en inglés) publicado en JAMA Psychiatry halló que las muertes por enfermedades cardíacas aumentaron en un 20% entre las personas con al menos cuatro síntomas de depresión, en comparación con las personas sin esos síntomas. Abandonar el cuidado de la salud. Es posible que te encuentres tan ocupado en esta época del año que te olvides de tomar tus medicamentos, o que tengas problemas para llegar a la farmacia para reabastecerlos, señala el Dr. Nicholas Ruthmann, cardiólogo de Cleveland Clinic. Si tienes síntomas inusuales, como presión en el pecho o dificultad para respirar, también es más probable que pospongas el tratamiento con el vaivén de las fiestas, agrega.
Demasiada comida y bebida. Una comida pesada, alta en grasas y alta en sal no solo afecta tu sistema digestivo, también aumenta la presión arterial y el ritmo cardíaco, dice Goldberg. Un estudio (en inglés) en The Annals of Internal Medicine también encontró que consumir tan solo una bebida alcohólica aumenta el riesgo de fibrilación auricular, un ritmo cardíaco irregular que afecta a más del 8% de los adultos mayores de 65 años. “Vemos a muchos pacientes mayores con existente que terminan en la sala de emergencias con una arritmia después de unas cuantas bebidas”, dice Goldberg. Incluso si no tienes fibrilación auricular, el consumo excesivo de alcohol puede subir la presión arterial y el azúcar en la sangre, lo que aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral, agrega.