¿Tener varios correos mejora tu seguridad en línea?
¿Tener varios correos mejora tu seguridad en línea? Estafas y fraudes
¿Realmente necesitas más de una cuenta de correo electrónico para garantizar la seguridad y la privacidad en línea? Algunos expertos dicen que tener más de una cuenta puede proteger mejor tu información personal y financiera de los delincuentes cibernéticos. Puedes tener cuentas separadas para los asuntos financieros, la familia y los amigos, las las suscripciones a boletines, etcétera. Si tienes citas en línea, utiliza un correo electrónico separado que no pueda ser rastreado a una cuenta de correo electrónico principal, en caso de que tu pretendiente digital resulte ser un acosador, dice Tony Anscombe, director de seguridad de la empresa de ciberseguridad ESET. Si las cosas se agravan, dice, puedes borrar la cuenta y desaparecer. "Aunque solo tengas dos direcciones (de correo electrónico), separa tus finanzas y pon todo lo demás en la otra dirección". Gmail es el popular servicio de correo electrónico gratuito de Google. Un portavoz de la empresa le dijo a AARP que, si bien las cuentas de correo electrónico secundarias tienen algunos beneficios —como ayudar a las personas a mantenerse organizadas y proteger su privacidad— no son necesarias. "Lo mejor que pueden hacer los usuarios para proteger su seguridad en línea es no reutilizar las y activar la (en inglés) para sus cuentas", añadió el portavoz. Algunos expertos en seguridad coinciden en que un solo correo electrónico es suficiente, pero instan a los usuarios a seguir las principales medidas de seguridad. Utiliza la autenticación de múltiples factores, que puede incluir la , para iniciar sesión en tu cuenta. O, como sugiere Google, la verificación de dos pasos, que puede requerir que ingreses un código de autenticación único enviado por mensaje de texto o correo electrónico, además de tu contraseña. (A veces, esto es necesario solo al iniciar sesión desde un dispositivo no reconocido).
Utiliza una contraseña segura y única para acceder a tu cuenta de correo electrónico, y nunca utilices una contraseña idéntica en ningún otro lugar. Recuerda cambiar tus contraseñas periódicamente.
Utiliza un nombre de usuario diferente —no tu dirección de correo electrónico— cuando visites sitios web para navegar, comprar o pagar facturas, por ejemplo.
Borra los correos electrónicos sospechosos sin abrirlos, y no hagas clic en los enlaces ni abras los archivos adjuntos que contienen.
¿Varias direcciones de correo electrónico te protegerían de ciberdelincuentes
Expertos en seguridad explican cómo mantenerte seguro en línea ya sea que tengas una cuenta o cien
RIDOFRANZ/GETTY IMAGES¿Realmente necesitas más de una cuenta de correo electrónico para garantizar la seguridad y la privacidad en línea? Algunos expertos dicen que tener más de una cuenta puede proteger mejor tu información personal y financiera de los delincuentes cibernéticos. Puedes tener cuentas separadas para los asuntos financieros, la familia y los amigos, las las suscripciones a boletines, etcétera. Si tienes citas en línea, utiliza un correo electrónico separado que no pueda ser rastreado a una cuenta de correo electrónico principal, en caso de que tu pretendiente digital resulte ser un acosador, dice Tony Anscombe, director de seguridad de la empresa de ciberseguridad ESET. Si las cosas se agravan, dice, puedes borrar la cuenta y desaparecer. "Aunque solo tengas dos direcciones (de correo electrónico), separa tus finanzas y pon todo lo demás en la otra dirección". Gmail es el popular servicio de correo electrónico gratuito de Google. Un portavoz de la empresa le dijo a AARP que, si bien las cuentas de correo electrónico secundarias tienen algunos beneficios —como ayudar a las personas a mantenerse organizadas y proteger su privacidad— no son necesarias. "Lo mejor que pueden hacer los usuarios para proteger su seguridad en línea es no reutilizar las y activar la (en inglés) para sus cuentas", añadió el portavoz. Algunos expertos en seguridad coinciden en que un solo correo electrónico es suficiente, pero instan a los usuarios a seguir las principales medidas de seguridad. Utiliza la autenticación de múltiples factores, que puede incluir la , para iniciar sesión en tu cuenta. O, como sugiere Google, la verificación de dos pasos, que puede requerir que ingreses un código de autenticación único enviado por mensaje de texto o correo electrónico, además de tu contraseña. (A veces, esto es necesario solo al iniciar sesión desde un dispositivo no reconocido).
Utiliza una contraseña segura y única para acceder a tu cuenta de correo electrónico, y nunca utilices una contraseña idéntica en ningún otro lugar. Recuerda cambiar tus contraseñas periódicamente.
Utiliza un nombre de usuario diferente —no tu dirección de correo electrónico— cuando visites sitios web para navegar, comprar o pagar facturas, por ejemplo.
Borra los correos electrónicos sospechosos sin abrirlos, y no hagas clic en los enlaces ni abras los archivos adjuntos que contienen.