Mercadeo engañoso de planes médicos

Mercadeo engañoso de planes médicos

Mercadeo engañoso de planes médicos Ley de salud y seguros

Ten cuidado con los planes de seguro de salud insuficientes

Busca en línea en cuidadodesalud gov para evitar las prácticas comerciales engañosas

MARKO GEBER / GETTY IMAGES ¿Estás comprando seguro de salud mediante la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA)? Escribe , el sitio web del Gobierno federal, en tu navegador. Ese consejo proviene de investigadores universitarios que dijeron que los consumidores que buscan en línea podrían, sin querer, ser dirigidos a planes alternativos que no cumplen con las disposiciones clave de la ACA. Estos consumidores podrían ser “vulnerables a facturas médicas catastróficas”, advierten. La comenzó el 1.º de noviembre y se extiende hasta el 15 de enero. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.

Ten cuidado con los términos de búsqueda

Los investigadores de Georgetown University descubrieron que los consumidores que hicieron búsquedas en internet usando frases como “seguro de salud barato” o “inscripción ACA” —y visitaron sitios web que aparecieron al principio de los resultados de búsqueda— podrían ser engañados por las prácticas comerciales engañosas de planes alternativos. Los planes alternativos carecen de protecciones de la ACA, dijeron los investigadores. Esas pólizas no protegen a las personas con y excluyen muchos beneficios esenciales para la salud, señalaron. A pesar de esas limitaciones, la inscripción en estos productos ha aumentado en los últimos años, en parte debido a las prácticas comerciales engañosas dirigidas a las personas que buscan cobertura médica integral, dijeron. El Center on Health Insurance Reforms de la universidad produjo (en inglés), que indicó que sus hallazgos coincidían con los análisis anteriores.

Tácticas agresivas

“Todos estos análisis llegaron a conclusiones similares: los representantes de ventas a menudo dan una imagen falsa de la cobertura a los consumidores, los instan a comprar planes por teléfono sin información escrita o no revelan limitaciones significativas de cobertura”, incluidos los , dijo el nuevo informe. Los últimos hallazgos se basan en las experiencias de compradores secretos, personas que se hacen pasar por consumidores. Se contactó a representantes de ventas de seguros que tenían afiliación con empresas que aparecieron al principio de los resultados de búsqueda. A los representantes se les dieron perfiles de dos personas, cada una dijo que vivía sola con ingresos anuales de $20,000. (Las posibles compradoras dijeron que habían perdido la cobertura de su empleador y supuestamente estaban planeando mudarse a Texas). Una de ellas fue “Dani”, descrita como una mujer de 28 años sin enfermedades preexistentes. La otra fue “Jen”, una mujer de 48 años con una enfermedad cardíaca no especificada que toma un medicamento genérico para el colesterol alto. Se realizaron llamadas telefónicas con 20 representantes de ventas, pero en solo cinco casos se les sugirió a las compradoras secretas planes sujetos a las reglamentaciones de la ley ACA. De hecho, ambas compradoras secretas habrían sido aptas para un seguro sujeto a las disposiciones de esta ley sin pagar primas, o por $2 al mes en primas. Pero en la mayoría de los casos se les ofrecieron a las compradoras planes con primas mensuales de $70 a $300. Además, los representantes no divulgaron información precisa sobre la asequibilidad de los planes del mercado, según el informe, y un representante comentó que los planes del mercado “acabarán costando más dinero”. Recibe contenido similar, El informe también dijo que la ahora está ampliamente disponible —y es más asequible— debido a los mayores subsidios a las primas promulgados en el , que se aprobó en marzo. Durante un período de inscripción especial por la COVID-19 del 15 de febrero al 15 de septiembre, millones de personas tenían derecho a planes sin primas; durante el período de inscripción abierta actual, podrían reunir los requisitos para pagar primas pequeñas o no pagar nada. Dado que las compradoras secretas compararon los planes durante el período de inscripción especial que ya concluyó, los investigadores creen que algunos consumidores que ahora buscan cobertura también enfrentarán prácticas comerciales engañosas. El informe se llama “” (Las prácticas comerciales engañosas de planes de salud no relacionados con la ACA continuó durante el período de inscripción especial por la COVID-19, enlace en inglés). Katherine Skiba cubre temas de estafas y fraudes para AARP. Anteriormente, fue periodista con el Chicago Tribune, U.S. News & World Report y el Milwaukee Journal Sentinel. Recibió la Beca Nieman de Harvard University y es la autora del libro Sister in the Band of Brothers: Embedded with the 101st Airborne in Iraq.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!