Recursos económicos que cuentan para el derecho al SSI Seguro Social
¿Qué recursos económicos cuentan para tener derecho a la SSI
(SSI) es una prestación gubernamental que protege a las personas mayores, discapacitadas o ciegas con necesidades económicas. La Administración del Seguro Social (SSA), que administra el programa, establece límites estrictos en cuanto a y al nivel de activos económicos, como ahorros o acciones, que pueden poseer. Para tener , una persona no puede tener más de $2,000 de lo que el Seguro Social llama "recursos contables". Para un , el patrimonio conjunto de los cónyuges no puede ser mayor de $3,000. Los recursos superiores a ese nivel son fundamento para que el Seguro Social rechace la solicitud de SSI y para que retenga o cancele las prestaciones, si ya las estás recibiendo. La SSA define los recursos como las cosas de valor que posees, como: dinero en efectivo cuentas bancarias inversiones financieras como acciones y bonos vehículos terrenos seguro de vida propiedad personal cualquier otra cosa que poseas y que pueda convertirse en dinero en efectivo y utilizarse para la alimentación o la vivienda Supongamos que tienes $800 en una cuenta corriente y $800 en una cuenta de ahorro, y ningún otro activo financiero. Podrías tener derecho a la SSI, siempre y cuando cumplas con los requisitos de ingresos y edad o . Sin embargo, si además de esos $1,600 en el banco, tienes $5,000 en un o en una (IRA), no podrás recibir la SSI. El Seguro Social también puede contar algunos "recursos atribuibles" para tu límite. Se trata de bienes que pertenecen a un cónyuge, padre o pariente político con el que vives o, si eres inmigrante, a un patrocinador que apoya tu residencia en Estados Unidos. No todos los recursos cuentan
Al igual que la SSA no contabiliza cada dólar que cobras de tu trabajo y de otras fuentes para determinar si cumples los requisitos de ingresos de la SSI, tampoco tiene en cuenta todos tus activos al calcular los recursos. Por ejemplo, el recuento de tus recursos no incluirá la casa en la que vives o el vehículo del que tú u otro miembro de tu hogar dependan para el transporte. (Si tienes un segundo automóvil u otra vivienda, es posible que cuenten). Estos son otros tipos de recursos que no cuentan para tener derecho a la SSI: Bienes del hogar y artículos personales que utilices regularmente, como muebles, electrodomésticos y ropa. (Los bienes personales que posees porque tienen valor como inversión sí cuentan). Propiedad esencial para el propio sustento, como los bienes raíces que posees para usarlos en un oficio o negocio. Pólizas de seguro de vida con un valor nominal combinado de $1,500 dólares o menos. Fondos reservados para pagar tu entierro y el de tu cónyuge, hasta $1,500 cada uno. Dinero en una cuenta flexible para gastos médicos (FSA). Ahorros en determinadas creadas para personas discapacitadas o de bajos ingresos. Subvenciones, becas o regalos recibidos con fines educativos. (Pueden ser contables si no se utilizan en un plazo de nueve meses). Encontrarás una lista completa de las exclusiones en la página web del Seguro Social (en inglés). Ten en cuenta que
El Seguro Social revisa periódicamente los ingresos y los activos de los beneficiarios de la SSI para comprobar que siguen cumpliendo los requisitos. Este proceso, llamado "redeterminación", es diferente de una , que verifica que sigues teniendo derecho a la SSI en función de un problema de salud. Si la SSA comprueba que tus bienes contables han superado el límite de $2,000 (o $3,000), perderás las prestaciones de la SSI a partir del mes en que hayas sobrepasado el límite. Puedes restablecer tu derecho o (enlaces en inglés) de los recursos excedentes y, en algunos casos, cobrar prestaciones condicionales mientras tanto. La SSA desaprueba la venta o la transferencia de activos por un valor inferior al del mercado para permanecer por debajo del límite de recursos. De hacerlo, podrías perder el derecho a la SSI durante un máximo de 36 meses. Publicado el 5 de noviembre del 2021 Más sobre la Seguridad de Ingreso Suplementario
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.