Requisitos federales de vacunación para trabajadores
Requisitos federales de vacunación para trabajadores Éxito laboral
Los trabajadores de cualquier empresa con 100 empleados o más tendrán hasta el 9 de febrero para vacunarse completamente , según las pautas dadas a conocer hoy por la Casa Blanca. Después de esa fecha, los empleados no vacunados tendrán que someterse a pruebas semanales para constatar que no están infectados, o de otra manera corren el riesgo de quedar eliminados del lugar de trabajo. De acuerdo a una segunda directriz emitida por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), todos los trabajadores de los centros de atención médica que participan en Medicare o Medicaid también deberán vacunarse antes del 27 de enero si tratan o interactúan con pacientes. Estos trabajadores no tendrán la opción de someterse a pruebas semanales en lugar de la vacunación. Los procedimientos legales en al menos 25 estados han impedido que este mandato de CMS entre en vigencia en esos lugares, pero en el resto del país, se espera que los trabajadores de la salud que tratan a pacientes en instalaciones que reciben fondos de CMS estén al menos parcialmente vacunados para el 27 de enero. AARP ha expresado su apoyo al mandato de vacunación de la CMS. La Corte Suprema de los Estados Unidos escuchará los argumentos el 7 de enero para determinar la legalidad de los mandatos de vacunas de OSHA y CMS. Los nuevos requisitos, en su conjunto, se aplicarán a más de 100 millones de trabajadores. Con esta cifra se podría lograr un importante aumento en la proporción de adultos vacunados en el país. Hasta la fecha, cuando los empleadores han hecho obligatoria la de sus empleados, solo un pequeño porcentaje de estos se han negado a vacunarse. Por ejemplo, después de que las autoridades de la ciudad de Nueva York exigieron la vacunación de sus empleados, más del 91% de estos recibieron al menos una inyección en el plazo indicado.
"Las órdenes de vacunación obligatoria ayudan a la economía", declaró en un comunicado el presidente Biden. "Con ellas no solo aumentan los índices de vacunación, sino que ayudan a reincorporar a las personas al mercado laboral, y estamos hablando de hasta 5 millones de trabajadores en Estados Unidos. Gracias a ellas, nuestra economía es más resistente frente a la COVID-19 y más empresas podrán seguir abiertas". Las nuevas órdenes de vacunación obligatoria aplicadas a los empleados del Poder Ejecutivo federal, así como a los contratistas del Gobierno, quienes también deberán ahora cumplir con la fecha del 4 de enero. A continuación se señala lo que deben saber los trabajadores con respecto a los aplicables a los empleados. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.
Lo que deben saber los trabajadores sobre los requisitos federales de vacunación
Las pautas aplicables a empleadores privados y centros de salud afectarán a más de 100 millones de trabajadores
Getty Images Nota de la redacción: El 13 de enero del 2022, la Corte Suprema de los EE.UU. determinó que el mandato federal de vacunación contra la COVID-19 para grandes empleadores privados no podía proceder, pero el tribunal permitió que el mandato para los trabajadores de los centros de atención médica que reciben fondos de Medicare y Medicaid tomara efecto. El artículo siguiente, publicado antes de esas decisiones judiciales, ofrece contexto sobre los mandatos de vacunación contra la COVID-19.Los trabajadores de cualquier empresa con 100 empleados o más tendrán hasta el 9 de febrero para vacunarse completamente , según las pautas dadas a conocer hoy por la Casa Blanca. Después de esa fecha, los empleados no vacunados tendrán que someterse a pruebas semanales para constatar que no están infectados, o de otra manera corren el riesgo de quedar eliminados del lugar de trabajo. De acuerdo a una segunda directriz emitida por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), todos los trabajadores de los centros de atención médica que participan en Medicare o Medicaid también deberán vacunarse antes del 27 de enero si tratan o interactúan con pacientes. Estos trabajadores no tendrán la opción de someterse a pruebas semanales en lugar de la vacunación. Los procedimientos legales en al menos 25 estados han impedido que este mandato de CMS entre en vigencia en esos lugares, pero en el resto del país, se espera que los trabajadores de la salud que tratan a pacientes en instalaciones que reciben fondos de CMS estén al menos parcialmente vacunados para el 27 de enero. AARP ha expresado su apoyo al mandato de vacunación de la CMS. La Corte Suprema de los Estados Unidos escuchará los argumentos el 7 de enero para determinar la legalidad de los mandatos de vacunas de OSHA y CMS. Los nuevos requisitos, en su conjunto, se aplicarán a más de 100 millones de trabajadores. Con esta cifra se podría lograr un importante aumento en la proporción de adultos vacunados en el país. Hasta la fecha, cuando los empleadores han hecho obligatoria la de sus empleados, solo un pequeño porcentaje de estos se han negado a vacunarse. Por ejemplo, después de que las autoridades de la ciudad de Nueva York exigieron la vacunación de sus empleados, más del 91% de estos recibieron al menos una inyección en el plazo indicado.
"Las órdenes de vacunación obligatoria ayudan a la economía", declaró en un comunicado el presidente Biden. "Con ellas no solo aumentan los índices de vacunación, sino que ayudan a reincorporar a las personas al mercado laboral, y estamos hablando de hasta 5 millones de trabajadores en Estados Unidos. Gracias a ellas, nuestra economía es más resistente frente a la COVID-19 y más empresas podrán seguir abiertas". Las nuevas órdenes de vacunación obligatoria aplicadas a los empleados del Poder Ejecutivo federal, así como a los contratistas del Gobierno, quienes también deberán ahora cumplir con la fecha del 4 de enero. A continuación se señala lo que deben saber los trabajadores con respecto a los aplicables a los empleados. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.