COVID Aseguradoras facturarán por servicio médico
COVID: Aseguradoras facturarán por servicio médico Ley de salud y seguros
Las vacunas contra la COVID-19 , incluidas las vacunas de refuerzo de Pfizer y Moderna al menos seis meses después de la segunda inyección de Pfizer o Moderna, y la vacuna de refuerzo de Johnson and Johnson al menos dos meses después de la primera.
Si no puedes salir de casa, Medicare pagará a un proveedor de salud para vacunarte en casa.
Las pruebas de anticuerpos de la COVID-19 son gratuitas. Si has tenido el coronavirus, esta prueba determina si tu cuerpo ha producido una respuesta inmunitaria, que indica que es menos probable que te vuelvas a infectar.
Los tratamientos de anticuerpos monoclonales contra la COVID-19 son gratuitos si tienes un caso leve a moderado de coronavirus y tienes un alto riesgo de enfermarte o ser hospitalizado.
Los servicios de telesalud se han ampliado para incluir a más profesionales, como terapeutas físicos y ocupacionales, y puede llevarse a cabo por teléfono y por video. Si deseas más detalles sobre la cobertura para la COVID-19 de Medicare, consulta este o esta del Center for Medicare Advocacy (enlaces en inglés). “Si las reclamaciones médicas son inferiores al porcentaje requerido, las aseguradoras de salud tienen que pagar reembolsos a los consumidores”, dijo. Por lo tanto, en lugar de pagar reembolsos, las aseguradoras cumplieron con su responsabilidad de gastar cierta cantidad del dinero de las primas en el cuidado de los pacientes mediante la eliminación de copagos, deducibles y coseguros relacionados con la COVID. Según el informe de la KFF, un 88% de las personas inscritas en planes privados de salud no habrían tenido que pagar sus cargos de bolsillo si hubieran sido hospitalizadas a causa de la COVID-19. Esta eliminación de pagos es inusual, agregó Amin. “Puede que las aseguradoras hayan hecho algo así en el paso, pero nada de esta magnitud”.
Las aseguradoras comienzan a facturar la atención médica relacionada con la COVID-19
Medicare continúa ofreciendo muchos servicios gratuitos para tratar la enfermedad
DNY59 / GETTY IMAGES Hace un año, en plena , era probable que las compañías de seguros eliminaran los deducibles y los copagos si te hospitalizaban debido a la enfermedad y tenías cobertura integral. Y el Gobierno también exigía que esas empresas cubrieran de manera gratuita. Pero a casi dos años del comienzo de la crisis, el 72% de las compañías de seguros más grandes del país han vuelto a operar como de costumbre y facturan a los pacientes hospitalizados que están recibiendo tratamiento contra COVID-19 como lo harían por cualquier otra enfermedad, según un (en inglés). Otro 10% de las aseguradoras planean comenzar a facturar estos servicios para fines de octubre. ¿Por qué las aseguradoras eliminaron los cargos relacionados con la COVID-19 en un principio y qué ha cambiado?Detrás de la eliminación de copagos
Cuando la pandemia azotó el país a principios del 2020, los hospitales rápidamente se llenaron de pacientes con COVID-19, lo que abrumó a los trabajadores de la salud y causó pánico. Ante esta crisis, las aseguradoras privadas comenzaron a eliminar ciertos cargos por los que normalmente habrían sido responsables los pacientes hospitalizados con COVID-19. Tal vez esto se debió a que querían hacer lo correcto o quizás les preocupaba la posible respuesta negativa por parte del público por obtener ganancias de la crisis, dijo Krutika Amin, directora adjunta de la KFF y coautora del informe del 19 de agosto. Para información actualizada sobre la COVID-19 visita Además, aunque los hospitales estaban llenos de pacientes con COVID-19, se pospusieron que llevarían a las personas a los hospitales. No había suficientes camas para esos pacientes y los funcionarios de atención médica estaban preocupados por la propagación de la enfermedad. El resultado: el uso y los costos generales del cuidado de la salud disminuyeron en comparación con años anteriores, dijo Amin. Eso significaba que las aseguradoras estaban pagando menos en reclamaciones. Pero también significaba que estos planes no estaban cumpliendo con una ley federal que exige que deben gastar una cierta parte de las primas que reciben en atención médica, dijo Amin.Medicare aumenta su cobertura
A lo largo de la pandemia, Medicare ha ampliado los servicios gratuitos para sus beneficiarios. Las pruebas de COVID-19 son gratuitas. Si no puedes salir de tu hogar, Medicare pagará para que te lleven una prueba a tu residencia.Las vacunas contra la COVID-19 , incluidas las vacunas de refuerzo de Pfizer y Moderna al menos seis meses después de la segunda inyección de Pfizer o Moderna, y la vacuna de refuerzo de Johnson and Johnson al menos dos meses después de la primera.
Si no puedes salir de casa, Medicare pagará a un proveedor de salud para vacunarte en casa.
Las pruebas de anticuerpos de la COVID-19 son gratuitas. Si has tenido el coronavirus, esta prueba determina si tu cuerpo ha producido una respuesta inmunitaria, que indica que es menos probable que te vuelvas a infectar.
Los tratamientos de anticuerpos monoclonales contra la COVID-19 son gratuitos si tienes un caso leve a moderado de coronavirus y tienes un alto riesgo de enfermarte o ser hospitalizado.
Los servicios de telesalud se han ampliado para incluir a más profesionales, como terapeutas físicos y ocupacionales, y puede llevarse a cabo por teléfono y por video. Si deseas más detalles sobre la cobertura para la COVID-19 de Medicare, consulta este o esta del Center for Medicare Advocacy (enlaces en inglés). “Si las reclamaciones médicas son inferiores al porcentaje requerido, las aseguradoras de salud tienen que pagar reembolsos a los consumidores”, dijo. Por lo tanto, en lugar de pagar reembolsos, las aseguradoras cumplieron con su responsabilidad de gastar cierta cantidad del dinero de las primas en el cuidado de los pacientes mediante la eliminación de copagos, deducibles y coseguros relacionados con la COVID. Según el informe de la KFF, un 88% de las personas inscritas en planes privados de salud no habrían tenido que pagar sus cargos de bolsillo si hubieran sido hospitalizadas a causa de la COVID-19. Esta eliminación de pagos es inusual, agregó Amin. “Puede que las aseguradoras hayan hecho algo así en el paso, pero nada de esta magnitud”.