Nuevo ajuste al COLA del Seguro Social es de 5 9%
Nuevo ajuste al COLA del Seguro Social es de 5.9% Seguro Social
AÑO % COLA AÑO % COLA 1975 8.0 1999 2.5 1976 6.4 2000 3.5 1977 5.9 2001 2.6 1978 6.5 2002 1.4 1979 9.9 2003 2.1 1980 14.3 2004 2.7 1981 11.2 2005 4.1 1982 7.4 2006 3.3 1983 3.5 2007 2.3 1984 3.5 2008 5.8 1985 3.1 2009 0.0 1986 1.3 2010 0.0 1987 4.2 2011 3.6 1988 4.0 2012 1.7 1989 4.7 2013 1.5 1990 5.4 2014 1.7 1991 3.7 2015 0.0 1992 3.0 2016 0.3 1993 2.6 2017 2.0 1994 2.8 2018 2.8 1995 2.6 2019 1.6 1996 2.9 2020 1.3 1997 2.1 2021 5.9 1998 1.3 Fuente: Administración del Seguro Social El Seguro Social se financia con un impuesto sobre la nómina del 12.4% sobre los ingresos laborales calificados; los empleados pagan el 6.2% y los empleadores pagan el otro 6.2% (los trabajadores independientes pagan el 12.4% completo). El próximo año, el monto máximo de ingresos sujeto al impuesto del Seguro Social aumentará a $147,000 de $142,800 en el 2021. El dinero que pagan los trabajadores hoy en día cubre los beneficios actuales, y el exceso se deriva al . Debido a que hay menos trabajadores en relación con el creciente número de beneficiarios del Seguro Social, la presión sobre el Seguro Social está en aumento. En su informe anual del 2021, los administradores de la agencia estimaron que, si no se toma acción legislativa, en el 2033 el fondo fiduciario para jubilados y sus sobrevivientes no tendrá suficiente dinero. Incluso en ese momento, sería posible pagar más de las tres cuartas partes de los beneficios con el dinero proveniente del impuesto sobre la nómina. Se proyecta que el fondo fiduciario separado que paga los beneficios por discapacidad se quedará sin dinero en el 2057.
El ajuste por costo de vida del Seguro Social será del 5 9% en el 2022
El aumento de los precios lleva al mayor ajuste por costo de vida para los beneficios en cuatro décadas
La Administración del Seguro Social (SSA) anunció el 13 de octubre que el ajuste anual por costo de vida, o COLA, será del 5.9%, lo que representa un aumento promedio de aproximadamente $92 mensuales en los beneficios jubilatorios individuales a partir de enero. El COLA del 2022 es el mayor aumento de beneficios del desde 1982, cuando se estableció en un 7.4% y entró en vigor en enero de 1983. Hasta este año, los COLA han sido modestos, con un aumento promedio del 1.65% anual en los 10 años anteriores y sin ningún aumento en los beneficios en el 2016. El aumento efectivo a partir de enero del 2020 fue del 1.3%. “El anuncio de hoy sobre un incremento del 5.9% debido al ajuste por costo de vida, el mayor aumento en cuatro décadas, es crucial para los beneficiarios del Seguro Social y sus familias a medida que intentan seguirle el ritmo al aumento de precios”, dice Jo Ann Jenkins, directora ejecutiva de AARP. “Los beneficios garantizados que proporciona el Seguro Social y el aumento del COLA son más cruciales que nunca, ya que millones de personas en el país continúan enfrentando los impactos económicos y de salud de la pandemia. El Seguro Social es la mayor fuente de ingresos jubilatorios para la mayoría de las personas del país y representa casi la totalidad de los ingresos (90% o más) de aproximadamente uno de cada cuatro adultos mayores". Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.Cómo el Seguro Social calcula el COLA
El de bienes. Para medir estos cambios, la SSA usa el Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados y Personal Administrativo (CPI-W). Para el COLA del 2022, la SSA calculó el cambio en el índice promedio del CPI-W entre julio, agosto y septiembre del 2020 y el índice promedio del CPI-W durante el mismo período de tres meses en el 2021. El cambio porcentual entre los dos promedios trimestrales es el COLA, a partir de enero del 2022. El COLA del 2022 ha sido tan grande porque considerablemente en el último año, debido en parte a las condiciones climatológicas extremas y a los brotes de COVID-19, que dispararon los precios de la energía y afectaron las cadenas de suministro del mundo. Desde que el Congreso inició los ajustes automáticos anuales del COLA en 1975, hubo tres años en que los beneficios no aumentaron: 2010, 2011 y 2016. El aumento único más grande, del 14.3%, se implementó en enero de 1981.Aumentos del COLA por año
Nota: desde 1983, los cambios en el COLA entran en efecto el próximo 1º. de enero.AÑO % COLA AÑO % COLA 1975 8.0 1999 2.5 1976 6.4 2000 3.5 1977 5.9 2001 2.6 1978 6.5 2002 1.4 1979 9.9 2003 2.1 1980 14.3 2004 2.7 1981 11.2 2005 4.1 1982 7.4 2006 3.3 1983 3.5 2007 2.3 1984 3.5 2008 5.8 1985 3.1 2009 0.0 1986 1.3 2010 0.0 1987 4.2 2011 3.6 1988 4.0 2012 1.7 1989 4.7 2013 1.5 1990 5.4 2014 1.7 1991 3.7 2015 0.0 1992 3.0 2016 0.3 1993 2.6 2017 2.0 1994 2.8 2018 2.8 1995 2.6 2019 1.6 1996 2.9 2020 1.3 1997 2.1 2021 5.9 1998 1.3 Fuente: Administración del Seguro Social El Seguro Social se financia con un impuesto sobre la nómina del 12.4% sobre los ingresos laborales calificados; los empleados pagan el 6.2% y los empleadores pagan el otro 6.2% (los trabajadores independientes pagan el 12.4% completo). El próximo año, el monto máximo de ingresos sujeto al impuesto del Seguro Social aumentará a $147,000 de $142,800 en el 2021. El dinero que pagan los trabajadores hoy en día cubre los beneficios actuales, y el exceso se deriva al . Debido a que hay menos trabajadores en relación con el creciente número de beneficiarios del Seguro Social, la presión sobre el Seguro Social está en aumento. En su informe anual del 2021, los administradores de la agencia estimaron que, si no se toma acción legislativa, en el 2033 el fondo fiduciario para jubilados y sus sobrevivientes no tendrá suficiente dinero. Incluso en ese momento, sería posible pagar más de las tres cuartas partes de los beneficios con el dinero proveniente del impuesto sobre la nómina. Se proyecta que el fondo fiduciario separado que paga los beneficios por discapacidad se quedará sin dinero en el 2057.