Más COVID y menos empleados en hogares de ancianos
Más COVID y menos empleados en hogares de ancianos Prestar cuidado
“Eso realmente abre la puerta a las infecciones”, dice Ari Houser, asesor sénior de métodos de AARP y coautor del análisis. En Florida, que es el hogar de más de 700 hogares de ancianos, se informó la segunda tasa más baja de vacunación del personal en el país (49%) y la tercera tasa más baja de vacunación entre los residentes (74%). Según el análisis, el estado también reportó la tasa más alta de casos de residentes y la segunda tasa más alta de casos entre el personal en el país. Uno de cada cuatro casos de residentes y aproximadamente uno de cada cinco casos del personal en todo el país fueron en Florida, junto con una de cada cinco muertes de residentes. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. “Malas noticias en todos los sentidos”, mencionó Houser sobre Florida. “Recuerda que Florida es un estado muy grande en términos de población de hogares de ancianos. En estados pequeños, algunos brotes en hogares de ancianos pueden generar resultados muy altos. Pero Florida es grande, lo que significa que muchos hogares de ancianos están siendo afectados por la COVID”.
Según análisis aumentan casos de COVID en los hogares de ancianos principalmente entre los no vacunados
La escasez de personal también es la peor que han tenido desde el invierno
Los casos de COVID-19 en los hogares de ancianos de Estados Unidos aumentaron seis veces desde mediados de julio hasta fines de agosto, los niveles más altos desde los terribles picos del invierno pasado, (enlace en inglés). Muestra que los casos se concentraron entre los no vacunados, y los residentes que no estuvieron completamente vacunados tuvieron tres veces más probabilidades de contraer el virus que los que recibieron la vacuna completa. A medida que aumentaron los casos, también aumentó la escasez de personal, que también alcanzó sus niveles más altos desde el invierno. “Estos datos muestran que, por desgracia, definitivamente no hemos terminado con la COVID”, dice Susan Reinhard, vicepresidenta sénior y directora del Instituto de Política Pública de AARP y coautora del análisis. “Debemos prestar atención a nuestros hogares de ancianos y no dejar que el enfoque cambie”. Visita para más información. Las muertes de residentes también aumentaron; se triplicaron de alrededor de 1 de cada 3,000 residentes en las cuatro semanas que terminaron el 18 de julio a alrededor de 1 de cada 1,000 residentes en las cuatro semanas que terminaron el 22 de agosto. El análisis encontró que las infecciones afectan más a las personas no vacunadas, lo que refleja cómo la COVID-19 se está propagando en general. Entre los residentes que no estuvieron completamente vacunados, alrededor de 1 de cada 37 contrajeron el virus durante el período de informe de cuatro semanas más reciente. Los residentes que no estaban completamente vacunados tenían 3 veces más probabilidades de contraer COVID-19 que los que sí lo estuvieron. Como resultado, las personas no vacunadas en los hogares de ancianos tienen una probabilidad similar de contraer el virus que en el verano del 2020, cuando todavía no se disponía de las vacunas contra la COVID-19, según el análisis. Esta vez, es más probable que la —que es más contagiosa y perjudicial que la variante alfa dominante del año pasado— sea la que ocasiona las infecciones. Los hallazgos provienen de los últimos análisis mensuales de AARP sobre los datos de COVID-19 reportados por los aproximadamente 15,000 hogares de ancianos del país a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS). En las cuatro semanas que terminaron el 22 de agosto, alrededor de 1 de cada 80 residentes —vacunados y no vacunados— dieron positivo al virus, mientras que lo mismo sucedió con alrededor de 1 trabajador por cada 50 residentes. Al menos durante la pandemia. En el ámbito de los cuidados a largo plazo en términos más generales, incluidos los centros de vida asistida y otros centros de cuidados para adultos mayores, se han reportado más de 186,000 muertes por COVID-19 entre los residentes y el personal, según (enlace en inglés). Eso es casi un tercio del total de muertes por COVID-19 en el país.Donde la vacunación es baja los casos son altos
A nivel nacional, el 84% de los residentes estaban completamente vacunados hasta el 22 de agosto, según el último análisis de AARP, pero solo el 64% de los trabajadores lo estaban. En algunos estados y centros, las tasas son mucho más bajas. En lugares con tasas bajas de vacunación entre el personal, la vacunación de los residentes también tiende a ser más baja.“Eso realmente abre la puerta a las infecciones”, dice Ari Houser, asesor sénior de métodos de AARP y coautor del análisis. En Florida, que es el hogar de más de 700 hogares de ancianos, se informó la segunda tasa más baja de vacunación del personal en el país (49%) y la tercera tasa más baja de vacunación entre los residentes (74%). Según el análisis, el estado también reportó la tasa más alta de casos de residentes y la segunda tasa más alta de casos entre el personal en el país. Uno de cada cuatro casos de residentes y aproximadamente uno de cada cinco casos del personal en todo el país fueron en Florida, junto con una de cada cinco muertes de residentes. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. “Malas noticias en todos los sentidos”, mencionó Houser sobre Florida. “Recuerda que Florida es un estado muy grande en términos de población de hogares de ancianos. En estados pequeños, algunos brotes en hogares de ancianos pueden generar resultados muy altos. Pero Florida es grande, lo que significa que muchos hogares de ancianos están siendo afectados por la COVID”.