Hay encuestas que son una estafa
Hay encuestas que son una estafa Estafas y fraudes
Si haces clic en el enlace, también se podría lanzar un programa malicioso que puede extraer datos confidenciales de tu dispositivo. De cualquier manera, los estafadores obtienen información que pueden utilizar para el o venderla a otros delincuentes. Algunos grandes minoristas, como Amazon o Walmart, ofrecen tarjetas de regalo como premio a los clientes que completan encuestas en línea sobre su experiencia de compra, pero esas empresas dicen que nunca pedirán a los participantes que proporcionen datos confidenciales. Como sucede desde hace mucho tiempo con muchas estafas, ahora hay un en las estafas de encuestas, con estafadores que envían correos electrónicos y mensajes de texto haciéndose pasar por Pfizer, Moderna y Astra Zeneca, los fabricantes de las , en busca de opiniones sobre las vacunas, con un premio gratuito, como un nuevo iPad, como incentivo. Al igual que ocurre con otras versiones anteriores, se trata de una artimaña para obtener información bancaria o de tarjetas de crédito.
CENTRO DE RECURSOS CONTRA EL FRAUDE
Estafas de encuestas
Todo el mundo tiene opiniones, y no faltan personas que buscan aprovecharlas, desde los profesionales del mercadeo corporativo hasta los encuestadores políticos y los amigos en Facebook. Sin embargo, ten cuidado cuando recibas una solicitud de encuesta: podría tratarse de delincuentes que buscan beneficiarse económicamente de tus opiniones. Las estafas de encuestas adoptan muchas formas. Recibes una , un o , o ves un anuncio en línea o una publicación en las que te invita a participar en una encuesta o en un cuestionario para consumidores. Los estafadores pueden hacerse pasar por grandes minoristas o proveedores de servicios conocidos (por ejemplo, tu banco o compañía de telefonía móvil) para evaluar la satisfacción de los clientes. Puede que intenten despertar tu interés al solicitar tu opinión sobre las acciones de las personas famosas o los candidatos a las próximas elecciones. También hay televendedores que se hacen pasar por encuestadores con el fin de eludir las restricciones federales sobre a las personas que se hayan inscrito en el (Registro Nacional "No Llame"). Por supuesto, muchas empresas y organizaciones legítimas, incluida AARP, llevan a cabo (en inglés) o para mejorar sus productos y servicios. Sin embargo, a los estafadores de encuestas en realidad no les importa tu opinión. Su objetivo es conseguir que llames a un número o hagas clic en un enlace a un sitio web de encuestas falso, a menudo con la promesa de una recompensa "gratuita" como anzuelo, por ejemplo, dinero en efectivo, , dispositivos tecnológicos o viajes. Entre las preguntas sobre el supuesto tema, las encuestas falsas solicitan información personal o financiera, como el número de una tarjeta de crédito, para pagar los gastos de envío del premio, algo que una encuesta legítima no haría. Pueden engañarte para que te registres en una que en realidad es una costosa suscripción a un u otro producto.Si haces clic en el enlace, también se podría lanzar un programa malicioso que puede extraer datos confidenciales de tu dispositivo. De cualquier manera, los estafadores obtienen información que pueden utilizar para el o venderla a otros delincuentes. Algunos grandes minoristas, como Amazon o Walmart, ofrecen tarjetas de regalo como premio a los clientes que completan encuestas en línea sobre su experiencia de compra, pero esas empresas dicen que nunca pedirán a los participantes que proporcionen datos confidenciales. Como sucede desde hace mucho tiempo con muchas estafas, ahora hay un en las estafas de encuestas, con estafadores que envían correos electrónicos y mensajes de texto haciéndose pasar por Pfizer, Moderna y Astra Zeneca, los fabricantes de las , en busca de opiniones sobre las vacunas, con un premio gratuito, como un nuevo iPad, como incentivo. Al igual que ocurre con otras versiones anteriores, se trata de una artimaña para obtener información bancaria o de tarjetas de crédito.