COVID Cómo cuándo y dónde pueden vacunarse
COVID: Cómo, cuándo y dónde pueden vacunarse Enfermedades y tratamientos
De manera similar, se han anunciado requisitos de vacunación para todos los trabajadores y contratistas federales y para todos los trabajadores de la salud en centros que reciben dinero de Medicare y Medicaid, . Ciertos estados individuales, entre ellos Nueva York y California, también han introducido mandatos de vacunación para los maestros y otros trabajadores, y exigen que quienes no reciben la vacuna se sometan a pruebas regulares, usen mascarilla y practiquen el distanciamiento social. Pero otras leyes federales pueden sustituir las directivas de la EEOC de modo de otorgar adaptaciones para las personas que no desean vacunarse debido a razones médicas o religiosas válidas. Es posible que a esos trabajadores se les exija que usen una mascarilla en la oficina o que no entren en absoluto. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. MARTA LAVANDIER/THE ASSOCIATED PRESS Residentes mayores de Florida mientras se les toma la temperatura antes de recibir la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 en el Jackson Health System de Miami.
Cómo cuándo y dónde los adultos mayores pueden vacunarse y recibir el refuerzo
Dosis de refuerzo contra la COVID a los dos cinco o seis meses después de su primera ronda de vacunas dependiendo de la vacuna que se recibió
Más de 213 millones de personas en Estados Unidos —y más del 88% de los adultos de 65 años o más— están completamente vacunados contra , y las vacunas ahora están disponibles para toda persona de 5 años o más. Eso equivale a aproximadamente dos tercios de la población de Estados Unidos que puede vacunarse, pero son casi 100 millones las personas que no están completamente vacunadas. En gran parte del país, es relativamente fácil vacunarse, y los ahora recomiendan que todas las personas de 12 años o más dos o cinco meses después de su primera serie de vacunas, según el fármaco que hayan recibido. Más de 91 millones de personas ya han recibido un refuerzo de Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson. Esto es lo que los adultos mayores necesitan saber sobre cómo vacunarse y qué esperar de las dosis de refuerzo.¿Quién puede vacunarse ¿Quién puede recibir la vacuna de refuerzo
La vacuna de Pfizer está aprobada para todas las personas de 5 años o más, y las de Moderna y Johnson & Johnson están disponibles para toda persona de 18 años o más. La vacuna de Pfizer es actualmente la única para la cual la FDA pasó de la autorización para uso de emergencia a la Los CDC recomiendan el refuerzo de Pfizer para todas las personas de 12 años o más, mientras que las vacunas de Moderna y Johnson & Johnson se recomiendan para quienes tengan 18 años o más. Aquellos que recibieron el producto de Johnson & Johnson deberían recibir una vacuna de refuerzo al menos dos meses después de la primera dosis, mientras que las personas que se administraron la vacuna de Pfizer y Moderna deberían recibir un refuerzo después de al menos cinco meses. Los tres fabricantes de vacunas están investigando la manera en que las poblaciones más jóvenes responden a sus vacunas. La vacuna de Pfizer para personas de 5 a 11 años es un tercio de la dosis que se administra a personas de 12 años o más, y se administra en dos dosis, con tres semanas de diferencia, según las recomendaciones de los CDC. Las vacunas para niños están disponibles en consultorios médicos y ciertas farmacias minoristas.¿Dónde puedo vacunarme o recibir un refuerzo
El sitio web del Gobierno federal te permite buscar proveedores de vacunas y dosis de refuerzo por código postal, con enlaces a citas, y muchos sitios permiten visitas sin cita previa. Si necesitas ayuda para encontrar un proveedor de la vacuna, envía un mensaje de texto con tu código postal al 438829 o llama a la línea gratis de los CDC al 1-800-232-0233 (TTY: 888-720-7489). Muchas clínicas de salud de los condados, además de consultorios médicos y farmacias —incluidas las grandes cadenas como CVS, Walgreens y Walmart— aceptan citas de vacunación, y muchas de ellas ofrecen las vacunas sin cita previa. Consulta los sitios web de las farmacias para ver las opciones con y sin cita previa. Los veteranos pueden vacunarse a través de los centros del Departamento de Asuntos de Veteranos. Para los residentes y el personal de los centros de cuidados a largo plazo, las vacunas generalmente están disponibles en los mismos centros. Los sitios de vacunación masiva que aparecieron en todo el país en los primeros días de la distribución de la vacuna han cerrado en su mayoría.¿Hay efectos secundarios
Algunas personas nunca desarrollan efectos secundarios, pero muchas experimentan dolor en el lugar de la inyección, fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, dolores musculares o dolor en las articulaciones, entre otros síntomas. Estas reacciones son temporales, pero los expertos dicen que debes evitar hacer grandes planes en los días siguientes a tu cita como medida de precaución. Los efectos secundarios más graves, entre ellos un pequeño número de reacciones alérgicas, son poco comunes. La vacuna de Johnson & Johnson se ha relacionado con coágulos sanguíneos inusuales y graves en un pequeño número de personas, especialmente en mujeres de 50 años o menos. Para información actualizada sobre la COVID-19 visitaSi me vacuno ¿puedo contraer COVID-19
Las tres vacunas autorizadas en Estados Unidos reducen el riesgo de infecciones por COVID-19 y son muy eficaces para prevenir enfermarse de gravedad y morir por la enfermedad. Pero se han documentado infecciones posvacunación, aunque rara vez, y por lo general presentan síntomas leves a moderados. Según los CDC, de los más de 189 millones de personas en el país que estaban completamente vacunadas al 18 de octubre, una pequeña fracción (0.02%) fueron hospitalizadas o murieron a causa de una infección posvacunación. Los adultos de 65 años o más han representado aproximadamente dos tercios de las hospitalizaciones y casi 9 de cada 10 muertes de personas en Estados Unidos completamente vacunadas.¿Mi empleador puede exigir que me vacune
Técnicamente, sí. La Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) de EE.UU. ha dicho que las leyes federales de protección laboral “no impiden que un empleador que entran físicamente al lugar de trabajo estén vacunados contra la COVID-19”. Y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) emitió una orden de vacunación, que entrará en efecto el 4 de enero, para las empresas con 100 o más trabajadores. Los empleados de estas empresas deberán vacunarse o hacerse pruebas semanales de detección de COVID-19 antes de entrar al trabajo.De manera similar, se han anunciado requisitos de vacunación para todos los trabajadores y contratistas federales y para todos los trabajadores de la salud en centros que reciben dinero de Medicare y Medicaid, . Ciertos estados individuales, entre ellos Nueva York y California, también han introducido mandatos de vacunación para los maestros y otros trabajadores, y exigen que quienes no reciben la vacuna se sometan a pruebas regulares, usen mascarilla y practiquen el distanciamiento social. Pero otras leyes federales pueden sustituir las directivas de la EEOC de modo de otorgar adaptaciones para las personas que no desean vacunarse debido a razones médicas o religiosas válidas. Es posible que a esos trabajadores se les exija que usen una mascarilla en la oficina o que no entren en absoluto. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. MARTA LAVANDIER/THE ASSOCIATED PRESS Residentes mayores de Florida mientras se les toma la temperatura antes de recibir la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 en el Jackson Health System de Miami.