Cuidar de un ser querido impacta a todas las familias
Cuidar de un ser querido impacta a todas las familias Documentos y finanzas
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
El cuidado de un ser querido afecta a todas las familias sin distinción de condición social
La ley bipartidista Credit for Caring Act aliviaría la ' extraordinaria carga financiera' de los cuidadores
PeopleImages/Getty Images Finalmente, después de muchos años, se está corriendo la voz en Capitol Hill: las personas que cuidan de un ser querido necesitan más apoyo. Y lo que es aún mejor: el mensaje está llegando a ambos partidos políticos. Esa es mi principal conclusión del evento Caring for Caregivers, llevado a cabo recientemente en (en inglés). Tuve el privilegio de participar en la discusión, que incluyó a la senadora Joni Ernst (republicana por Iowa) y a la representante Linda Sánchez (demócrata por California). Nuestra moderadora fue Jean Chatzky, embajadora financiera de AARP. Los legisladores reconocen que las familias en todas las comunidades y de todo tipo de condición social enfrentan desafíos para cuidar de un ser querido, y esos desafíos se pueden extender durante años. Y advirtieron que uno de ellos es el sacrificio financiero. En promedio, los 48 millones de cuidadores familiares de Estados Unidos de su propio bolsillo para ayudar a sus seres queridos a mantenerse independientes, según las investigaciones de AARP. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. Eso (en inglés) de los ingresos de un cuidador típico, lo que constituye una presión tremenda sobre el presupuesto mensual. Sin embargo, la carga financiera no se reparte de manera uniforme. Los cuidadores hispanos/latinos gastan, en promedio, el 47% de sus ingresos en la prestación de cuidados, y los afroamericanos gastan el 34%.Los problemas no son partidistas
Los miembros del Congreso lo están advirtiendo. Para ayudar a aliviar la presión financiera, Ernst y Sánchez —entre otros— están patrocinando la (Ley de crédito para el cuidador), que otorgaría a los cuidadores un crédito impositivo no reembolsable de hasta $5,000 por los costos en los que incurren en su valioso trabajo. "Estamos muy entusiasmados con la oportunidad de bipartidismo que esto ha creado", dijo Ernst, y agregó que esperaba que la ley "cruce la línea de llegada" este año. "Creemos que es muy importante que se implemente esta legislación", dijo. Sánchez estuvo de acuerdo. "Los problemas no son partidistas", dijo. "Tenemos que pensar en soluciones". Sánchez conoce de primera mano las realidades de la prestación de cuidados, un compromiso que ha compartido con seis de sus hermanos. "Cuando mi padre padeció de Alzheimer, todos asumimos parte de la carga que representó el cuidado”, recordó. Tradicionalmente, esos esfuerzos se han considerado como un asunto privado y familiar. Pero creo que la lucha de Estados Unidos contra la COVID-19 ha aumentado la conciencia sobre el papel crítico que desempeñan los cuidadores familiares. Jared Soares Nancy LeaMondMayor cantidad de tareas médicas
En los últimos años, los familiares han estado asumiendo (en inglés) que solían ser manejadas solo en un centro médico. Estas incluyen operar equipos médicos, cuidar heridas, administrar inyecciones y monitorear medicamentos. La pandemia no ha hecho sino aumentar las responsabilidades de los cuidadores, ya que ahora ayudan a sus seres queridos a consultar con los médicos a través de las (en inglés) ahora tienen tareas médicas, según las investigaciones de AARP. En efecto, esto convierte a los cuidadores en una nueva clase de proveedores de atención médica, y ha transformado el hogar en un centro de cuidado de la salud. Históricamente, las propuestas para apoyar a los cuidadores no han sido una gran prioridad para los líderes políticos, pero eso está empezando a cambiar. Por ejemplo, 44 estados y territorios de Estados Unidos han promulgado la Ley CARE, que establece como política pública ciertos derechos de los cuidadores. Entre esos derechos se cuentan exigir que los hospitales identifiquen a los cuidadores familiares en los registros de ingreso, les notifiquen los planes de alta y les brinden capacitación sobre las tareas médicas que pueden tener que realizar. La ley Credit for Caring Act, que ahora está pendiente en el Congreso, sumaría a estos derechos un apoyo financiero vital. El crédito impositivo no reembolsable de hasta $5,000 se podría aplicar a costos de la gestión médica, gastos de vivienda, modificaciones del hogar, capacitación o educación de los cuidadores u otros gastos. Se trata, como señaló Chatzky en nuestra conversación, de una "solución bipartidista sensata". Ernst dijo que la exención impositiva "tiene un gran impacto" en el gasto anual que enfrentan los cuidadores. "Tenemos a tantas personas que ahora son más conscientes" de sus necesidades, más de las que había antes, dijo. Sánchez agregó: "Lo menos que podemos hacer es tratar de ayudar a las familias que tienen esta extraordinaria carga financiera". ¿Es posible que esos esfuerzos tengan éxito en el Congreso actual? Sánchez ofreció un pensamiento esperanzado: "Es cuestión de sentarse, escucharse unos a otros y encontrar las mejores soluciones". Fue inspirador oír esos comentarios de líderes de ambos partidos. El apoyo a los cuidadores familiares es un área que se adapta bien a este tipo de enfoque constructivo y bipartidista. Nancy LeaMond es directora de Activismo Legislativo y Compromiso de AARP.También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures