Las infecciones posvacunación por COVID 19
Las infecciones posvacunación por COVID-19 Enfermedades y tratamientos
En el caso de los adultos mayores, que fueron los más afectados por el coronavirus en la primera oleada, las personas completamente vacunadas de 65 años o más tienen un 94% menos de probabilidades de ser hospitalizadas por COVID-19 que las personas de la misma edad que no están vacunadas. Para información actualizada sobre la COVID-19 visita Y aunque los CDC ya no monitorean cuántas personas vacunadas contraen un caso asintomático o leve de COVID-19 —lo más probable que ocurra si contraes una infección posvacunación— cabe suponer que el riesgo también es menor, explica el Dr. Christopher Ohl, profesor de Enfermedades Infecciosas en la Facultad de Medicina de Wake Forest. “No es común, pero sucede”, señala. Lo importante que debemos tener en cuenta es que cuando ocurren estos casos, “de ninguna manera significa que se trata de una vacuna ineficaz”, dijo en una conferencia de prensa reciente el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. “El éxito de la vacuna se basa en la prevención de enfermedades [más graves]”.
Eso no se debe a que las vacunas no sean eficaces contra la cepa ahora prevalente, que es responsable de más del 80% de los nuevos casos de COVID-19 en Estados Unidos. Los estudios demuestran que si bien la respuesta inmunitaria es algo menor contra la delta que contra otras variantes del virus, las vacunas siguen cumpliendo su función cuando se administran todas las dosis. En cambio, tiene que ver con la frecuencia de la exposición. “Piensa que la vacuna reduce en un 90% el riesgo de infectarse en cualquier encuentro”, dice el Dr. David Dowdy, profesor adjunto de Epidemiología en la Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins. Si te encuentras en una situación en la que hay más casos de COVID-19 y tienes interacciones más cercanas con las personas, “anticipamos que se producirán más infecciones posvacunación, y no porque las vacunas no surtan efecto, sino simplemente porque las personas se exponen [al virus] con más frecuencia”, añade. La Dra. Leana Wen, médica de emergencias y profesora invitada de Política y Administración de la Salud en la Facultad de Salud Pública Milken Institute de George Washington University, comparó las vacunas con un muy buen impermeable: “Si afuera está lloviznando, estarás bien; estarás protegido y no te mojarás. Sin embargo, si sigues entrando y saliendo cuando hay tormentas, en algún momento podrías mojarte”,
8 datos que debes conocer sobre las infecciones posvacunación por COVID-19
Infectarse por coronavirus después de estar completamente vacunado es poco probable pero posible
SOPA / GETTY IMAGES “Posvacunación” es la nueva palabra de moda de la pandemia. Los informes de personas que recibieron un resultado positivo de COVID-19 en Estados Unidos a pesar de estar completamente vacunadas han sido noticia últimamente, desde los pasillos del Congreso hasta el Yankee Stadium y las celebraciones veraniegas en la punta de Cape Cod. Ahora bien, estos casos que parecen surgir con más frecuencia, ¿son motivo de preocupación? Esto es lo que dicen los expertos sobre las infecciones posvacunación.1 Los casos posvacunación son normales
Ninguna vacuna es un 100% eficaz para prevenir enfermedades. Sin embargo, las vacunas que se autorizaron en el país para ayudar a combatir la COVID-19 están bastante cerca, en particular cuando se trata de prevenir enfermedades graves y muertes, que es para lo que fueron creadas.En el caso de los adultos mayores, que fueron los más afectados por el coronavirus en la primera oleada, las personas completamente vacunadas de 65 años o más tienen un 94% menos de probabilidades de ser hospitalizadas por COVID-19 que las personas de la misma edad que no están vacunadas. Para información actualizada sobre la COVID-19 visita Y aunque los CDC ya no monitorean cuántas personas vacunadas contraen un caso asintomático o leve de COVID-19 —lo más probable que ocurra si contraes una infección posvacunación— cabe suponer que el riesgo también es menor, explica el Dr. Christopher Ohl, profesor de Enfermedades Infecciosas en la Facultad de Medicina de Wake Forest. “No es común, pero sucede”, señala. Lo importante que debemos tener en cuenta es que cuando ocurren estos casos, “de ninguna manera significa que se trata de una vacuna ineficaz”, dijo en una conferencia de prensa reciente el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. “El éxito de la vacuna se basa en la prevención de enfermedades [más graves]”.
2 La variante delta tiene algo de culpa
Sin embargo, las infecciones posvacunación podrían ser más prevalentes, ya que la altamente contagiosa continúa arrasando con las comunidades no vacunadas. (Aproximadamente la mitad del país no está completamente vacunado).Eso no se debe a que las vacunas no sean eficaces contra la cepa ahora prevalente, que es responsable de más del 80% de los nuevos casos de COVID-19 en Estados Unidos. Los estudios demuestran que si bien la respuesta inmunitaria es algo menor contra la delta que contra otras variantes del virus, las vacunas siguen cumpliendo su función cuando se administran todas las dosis. En cambio, tiene que ver con la frecuencia de la exposición. “Piensa que la vacuna reduce en un 90% el riesgo de infectarse en cualquier encuentro”, dice el Dr. David Dowdy, profesor adjunto de Epidemiología en la Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins. Si te encuentras en una situación en la que hay más casos de COVID-19 y tienes interacciones más cercanas con las personas, “anticipamos que se producirán más infecciones posvacunación, y no porque las vacunas no surtan efecto, sino simplemente porque las personas se exponen [al virus] con más frecuencia”, añade. La Dra. Leana Wen, médica de emergencias y profesora invitada de Política y Administración de la Salud en la Facultad de Salud Pública Milken Institute de George Washington University, comparó las vacunas con un muy buen impermeable: “Si afuera está lloviznando, estarás bien; estarás protegido y no te mojarás. Sin embargo, si sigues entrando y saliendo cuando hay tormentas, en algún momento podrías mojarte”,