¿Te pueden preguntar la edad cuando buscas empleo?
¿Te pueden preguntar la edad cuando buscas empleo? Búsqueda de empleo
Kenneth Terrell es periodista y colaborador de AARP en los ámbitos de trabajo, empleo, discriminación por edad, carreras laborales y el Congreso. Anteriormente trabajó para la Education Writers Association y U.S. News & World Report, donde reportó sobre política y asuntos gubernamentales, educación, ciencia y tecnología, y estilos de vida.
¿Los empleadores pueden preguntar la edad en la solicitud de empleo
Connecticut se une a los estados que prohíben las preguntas sobre la edad en el proceso de contratación
GETTY IMAGES La pregunta sobre la edad es un momento que muchos adultos mayores temen cuando buscan trabajo. Ya sea que pidan la fecha de nacimiento o quieran saber el año en que alguien se graduó de la escuela secundaria o de la universidad, las preguntas que revelan la edad pueden dejar a muchos solicitantes de empleo . Algunos estados, más recientemente Connecticut, están tomando medidas para proteger a estos trabajadores. La protege a los adultos de 40 años o más contra la penalización a causa de su edad. Pero esa ley en realidad no prohíbe que los empleadores pregunten qué edad tienes. Si bien la pregunta se podría usar como evidencia de prejuicio en una demanda si no te contratan, todavía necesitarías presentarte ante un tribunal y probar que tu edad es la razón por la que no obtuviste ese empleo. Ese es un obstáculo difícil de superar. La mayoría de los solicitantes de empleo nunca descubren las razones reales por las que no son contratados, y menos aún reciben pruebas lo suficientemente sólidas como para ganar una demanda por discriminación. Ahí es donde entran en juego las leyes estatales contra la . En realidad, la protección que ofrecen algunos estados a los adultos mayores contra los prejuicios por edad es mejor que la protección federal. Por ejemplo, el Senado del estado de Connecticut aprobó recientemente por unanimidad un proyecto de ley que prohibiría a los empleadores preguntar la edad, la fecha de nacimiento o las fechas de graduación en una solicitud de empleo, a menos que el empleo requiera específicamente que el candidato cumpla un requisito de edad mínima (como servir alcohol en un bar). La Cámara de Representantes del estado ya había aprobado el proyecto y se anticipa que el gobernador Ned Lamont lo firmará pronto. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. “He estado diciendo durante años, y las estadísticas lo confirman, que nadie debe ser evaluado para un puesto simplemente por su edad”, dijo el senador estatal demócrata Derek Slap, quien presentó el proyecto de ley y trabajó durante tres años para que se aprobara. “Perdemos demasiada experiencia, demasiadas oportunidades y demasiada actividad económica cuando a ciertas personas se les impide siquiera poner el pie en la puerta para obtener un empleo. Eso pronto terminará, y Connecticut y sus serán mejores por ello”. AARP abogó firmemente por la aprobación del proyecto de ley. “Los trabajadores mayores son una ventaja para los lugares de trabajo de Connecticut, y esta legislación les ofrecerá protección cuando completen las solicitudes de empleo”, dijo Nora Duncan, directora estatal de AARP Connecticut. Al menos otros cuatro estados —California, Minnesota, Pensilvania y Wisconsin— han promulgado leyes contra la discriminación que prohíben específicamente las preguntas sobre la edad durante el proceso de contratación. La ley de Connecticut podría tener un impacto significativo en ese estado porque su fuerza laboral ocupa el sexto lugar en el país en términos de trabajadores mayores. Aproximadamente 436,000 de los trabajadores en el estado tienen entre 50 y 60 años, lo que representa el 26.5% de las personas que trabajan en Connecticut. Estos empleados se agrupan en las áreas de cuidado de la salud, manufactura, educación y ventas minoristas. La fecha de vigencia de la ley está programada para el 1.° de octubre del 2021, lo que significa que podría ser útil a medida que los adultos mayores regresen a la fuerza laboral cuando se . En épocas de recesión, los trabajadores mayores de 55 años tienden a experimentar períodos de desempleo más largos que sus compañeros más jóvenes. La tasa de de los trabajadores de 55 años o más en mayo fue del 4.9%, según la Oficina de Estadísticas Laborales. Eso ha bajado significativamente con respecto a los picos que se vieron al principio de la pandemia, pero todavía es aproximadamente el doble de la tasa de desempleo de los trabajadores mayores antes de que llegara la COVID-19.Kenneth Terrell es periodista y colaborador de AARP en los ámbitos de trabajo, empleo, discriminación por edad, carreras laborales y el Congreso. Anteriormente trabajó para la Education Writers Association y U.S. News & World Report, donde reportó sobre política y asuntos gubernamentales, educación, ciencia y tecnología, y estilos de vida.