Cómo la poesía puede ayudar a sanar
Cómo la poesía puede ayudar a sanar Enfermedades y tratamientos
El ser humano es como una casa de huéspedes. Cada mañana un nuevo recién llegado.
Una alegría, una tristeza, una maldad, Cierta conciencia momentánea llega Como un visitante inesperado.
¡Dales la bienvenida y recíbelos a todos! Incluso si fueran una multitud de lamentos, Que vacían tu casa Con violencia, Aun así, trata a cada huésped con honor. Puede que esté creándote el espacio Para un nuevo deleite.
Al pensamiento oscuro, a la vergüenza, a la malicia, Recíbelos en la puerta con una sonrisa, E invítalos a entrar. Sé agradecido con quienquiera que venga Porque cada uno ha sido enviado Como un guía del más allá. El Dr. Norman Rosenthal incluye La casa de huéspedes (The Guest House), de Rumi, en su libro y destaca cómo ha ayudado a sus pacientes a procesar y aceptar emociones más complicadas.
Cómo la poesía puede sanar
Un distinguido médico habla sobre el poder de la palabra escrita
GETTY IMAGES Norman Rosenthal, un psiquiatra con consultorio privado en Washington D.C., está acostumbrado a ayudar a sus clientes después de una pérdida. Pero como muchos de nosotros, tuvo que esforzarse por encontrar las palabras adecuadas para y lo llamó una noche, tarde, varios años atrás. El consejo que compartió en ese momento —que “hay un arte en perder a alguien, y como todo arte, se puede desarrollar”— le recordó a su amigo el poema “One Art”, de Elizabeth Bishop. Cuando su amigo encontró el poema y empezó a leérselo en voz alta esa noche, Rosenthal advirtió que su voz cobraba fuerza y energía. Esta experiencia hizo cavilar a Rosenthal: ¿la poesía podría ayudar a otras personas a sanar las heridas psicológicas causadas por su aflicción? Rosenthal, que ya era conocido por su trabajo pionero en el ámbito del en la década de 1980, decidió realizar una investigación en este nuevo campo. Este mes, publicó un libro sobre sus hallazgos, Poetry Rx: How Fifty Inspiring Poems Can Heal and Bring Joy to Your Life. El libro no solo habla de los poemas en sí, sino que cubre temas como el manejo de las emociones, la conexión con la naturaleza y el encontrar significado durante el duelo y en la vida. Cortesía de NORMAN ROSENTHAL, M.D. Para conocer más sobre el poder que la poesía ejerce sobre nuestra salud mental, nos sentamos con Rosenthal para conversar.P ¿Cuándo empezó a apreciar la poesía en su propia vida
R: Aprendí a apreciar la poesía a una temprana edad. En el segundo grado, fui elogiado por mi habilidad para recitar poemas, porque entendía el ritmo de las palabras y encontraba significado en las imágenes. Algunas personas tienen una sensibilidad para la música; yo tenía una sensibilidad para la poesía. Cuando estudiaba Medicina en Sudáfrica, compartía el auto con otros dos jóvenes para ir a la facultad, y descubrí poemas que eran representaciones elocuentes de la enfermedad y el sufrimiento al que nos veíamos expuestos a diario.P ¿Cómo descubrió que la poesía tiene el poder de ayudar a las personas a superar situaciones difíciles o sanar heridas psicológicas
R: Empecé hace mucho tiempo a usar la poesía en mi trabajo con pacientes y clientes. Poetry Rx es el resultado de años de hacerlo. Cuando mis pacientes se sienten atascados, a veces les leo un poema en particular, como “Love After Love”, de Derek Walcott, que es sobre cómo reencontrarse a uno mismo después de una ruptura difícil con un ser querido. Esto ofrece al paciente otra forma de contemplar la situación que enfrenta, distinta de la suya o de la mía. El uso de la poesía de esta manera ayuda a cambiar la postura mental de una persona. Proporciona un recurso que presenta otro punto de vista o perspectiva y nos enseña que podemos elegir cómo ver las cosas o cómo percibir una situación. Es un enfoque muy respetuoso porque las personas saben que la poesía surge de una cierta medida de reflexión. Considero que algunos poemas curativos son como una vacuna para el alma, porque hacen mucho más que calmar, motivar e inspirar. Un gran poema en realidad nos protege a nivel psicológico.La casa de huéspedes
de RumiEl ser humano es como una casa de huéspedes. Cada mañana un nuevo recién llegado.
Una alegría, una tristeza, una maldad, Cierta conciencia momentánea llega Como un visitante inesperado.
¡Dales la bienvenida y recíbelos a todos! Incluso si fueran una multitud de lamentos, Que vacían tu casa Con violencia, Aun así, trata a cada huésped con honor. Puede que esté creándote el espacio Para un nuevo deleite.
Al pensamiento oscuro, a la vergüenza, a la malicia, Recíbelos en la puerta con una sonrisa, E invítalos a entrar. Sé agradecido con quienquiera que venga Porque cada uno ha sido enviado Como un guía del más allá. El Dr. Norman Rosenthal incluye La casa de huéspedes (The Guest House), de Rumi, en su libro y destaca cómo ha ayudado a sus pacientes a procesar y aceptar emociones más complicadas.