Ayudar a solicitar discapacidad del Seguro Social
Ayudar a solicitar discapacidad del Seguro Social Seguro Social
Obtener información del expediente del Seguro Social del solicitante. Ayudar a obtener registros médicos u otras pruebas que apoyen una reclamación. Asistir a entrevistas, conferencias o audiencias con el Seguro Social. Solicitar una nueva evaluación o una audiencia de apelación de una decisión sobre los beneficios y ayudar al solicitante y a los testigos a prepararse para ese proceso. Para designar un representante autorizado, completa y presenta el (en inglés). Parte del formulario debe ser completada por el representante. La oficina local del Seguro Social puede proporcionar una lista de organizaciones, como grupos de asistencia legal y servicios sociales, que pueden ayudarte a encontrar un representante, si es que no tienes uno en mente. La persona a la que estás ayudando debe firmar electrónicamente una solicitud de beneficios en línea, si puede hacerlo. Si no puede hacerlo, el Seguro Social puede enviar el documento por correo al solicitante para su verificación y firma. Tú puedes firmar la solicitud en nombre del solicitante si se considera que esa persona es legalmente incompetente o está físicamente imposibilitada para firmar o hacer una marca (por ejemplo, si el solicitante está comatoso, paralizado, temporalmente incapaz de ver debido a una cirugía ocular, o si sus brazos o manos están inmovilizados por tracción o por quemaduras). Encontrarás más información en la página web del Seguro Social (en inglés) y en el folleto .
¿Cómo puedo ayudar a un familiar o amigo a solicitar beneficios por discapacidad del Seguro Social
El Seguro Social paga beneficios para personas con discapacidades a través de el (Social Security Disability Insurance, o SSDI) y el (Supplemental Security Income, o SSI). Solicitar cualquiera de ellos puede ser complicado y engorroso; el proceso requiere documentación extensa sobre la enfermedad del solicitante y, en el caso del SSI, sobre sus finanzas y su situación de vivienda. Si problemas físicos, mentales o cognitivos le hacen difícil a la persona solicitar estos seguros, un familiar o amigo puede ayudarla. Esta tarea también puede ser realizada por un empleador, un abogado o un miembro de una organización de defensa de derechos. Otra opción más formal es que el solicitante designe un representante autorizado para manejar los asuntos con la Administración del Seguro Social (SSA). Un solicitante puede seleccionar a un amigo o familiar para que lo ayude con lo siguiente: Completar formularios impresos o en línea Llamar a la (en inglés) Interpretar el material Recopilar información y proporcionarla al Seguro Social Asistir a exámenes médicos Recibir correo de la SSA (por ejemplo, en la dirección del ayudante) Si estás ayudando a alguien a , el Seguro Social puede pedir información sobre ti, tu relación con el solicitante y, si corresponde, la organización para la cual trabajas. Excepto en ciertas circunstancias específicas, el solicitante debe firmar el formulario (ver más abajo). Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. No es necesario que te designen como representante para simplemente ayudar con una solicitud. Pero si los solicitantes desean o necesitan que alguien actúe en su nombre en una capacidad más oficial, pueden designar un representante autorizado. Esta persona o entidad puede proporcionar los tipos de asistencia mencionados anteriormente y además:Obtener información del expediente del Seguro Social del solicitante. Ayudar a obtener registros médicos u otras pruebas que apoyen una reclamación. Asistir a entrevistas, conferencias o audiencias con el Seguro Social. Solicitar una nueva evaluación o una audiencia de apelación de una decisión sobre los beneficios y ayudar al solicitante y a los testigos a prepararse para ese proceso. Para designar un representante autorizado, completa y presenta el (en inglés). Parte del formulario debe ser completada por el representante. La oficina local del Seguro Social puede proporcionar una lista de organizaciones, como grupos de asistencia legal y servicios sociales, que pueden ayudarte a encontrar un representante, si es que no tienes uno en mente. La persona a la que estás ayudando debe firmar electrónicamente una solicitud de beneficios en línea, si puede hacerlo. Si no puede hacerlo, el Seguro Social puede enviar el documento por correo al solicitante para su verificación y firma. Tú puedes firmar la solicitud en nombre del solicitante si se considera que esa persona es legalmente incompetente o está físicamente imposibilitada para firmar o hacer una marca (por ejemplo, si el solicitante está comatoso, paralizado, temporalmente incapaz de ver debido a una cirugía ocular, o si sus brazos o manos están inmovilizados por tracción o por quemaduras). Encontrarás más información en la página web del Seguro Social (en inglés) y en el folleto .