Personas mayores dan un alto puntaje a su salud mental
Personas mayores dan un alto puntaje a su salud mental Enfermedades y tratamientos
Alrededor de un tercio (29%) de las personas de 50 a 80 años dijeron que no estarían dispuestas a buscar ayuda de un profesional de salud mental en el futuro. Si bien Gerlach cree que esta generación de adultos mayores en Estados Unidos está mucho más abierta a buscar atención de salud mental que las generaciones anteriores, esto todavía le preocupa. “Realmente creo que eso pone de relieve una gran necesidad de asegurarnos de continuar reduciendo el estigma en cuanto a la búsqueda de cuidados”, dice, “además de poder detectar y ofrecer servicios de tratamiento en entornos que los adultos mayores encuentran más cómodos, por ejemplo, en los consultorios de atención primaria”.
Los adultos mayores que dijeron que su salud física es regular o mala fueron los más propensos (24%) a reportar una peor salud mental.
Menos personas dijeron sentirse aisladas ahora (46%) en comparación con el 56% de las personas que lo hicieron en una encuesta similar realizada en la primavera del 2020, aunque eso fue mayor que el 28% de antes de la pandemia.
Casi un tercio (29%) informó haber hecho un cambio en el estilo de vida, a sus rutinas, para mejorar su salud mental desde que comenzó la pandemia. Gerlach dice que algunas de las cosas clave que debemos considerar incluyen “aumentar el ejercicio físico —sabemos que lo que es bueno para nuestro corazón también es bueno para nuestro cerebro—, salir, respirar aire fresco, luz natural y mantener las conexiones sociales”. Recibe contenido similar,
Según encuestas los adultos mayores dan un alto puntaje a su salud mental
Muchos han evitado la ansiedad y la depresión graves durante la pandemia
GETTY IMAGES De muchas maneras, la ha sido particularmente difícil para los adultos mayores, quienes son más vulnerables a las complicaciones del virus. Pero cuando se trata de la salud mental, las personas de más edad son las que mejor se han sentido, según encuestas recientes. Un ejemplo es una (en inglés) recientemente publicada, en la que 2 de cada 3 adultos de 50 a 80 años (el 65%) calificaron su salud mental como excelente o muy buena, el 27% la calificó como buena y el 8% como regular o mala. De los aproximadamente 2,000 adultos mayores que participaron en la encuesta en internet que se llevó a cabo en enero, con el apoyo de AARP y Michigan Medicine (el centro médico académico de U-M), solo el 18% dijeron que, en general, su salud mental había empeorado desde que comenzó la pandemia. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. Más del 80% dijeron que su salud mental era igual de buena o mejor que hace 20 años. (Para más información sobre ). “Creo que la resiliencia, la experiencia de vida y la capacidad de poner las cosas en perspectiva pueden realmente ayudar... [a las personas] a asumir algunos de estos factores estresantes un poco mejor”, dice Lauren Gerlach, psiquiatra geriátrica de Michigan Medicine que trabajó con el equipo de la encuesta. Otras encuestas han descubierto que los adolescentes y los adultos jóvenes han sufrido los peores efectos de la pandemia en la salud mental: casi la mitad —47%— de los adultos de 18 a 29 años reportaron síntomas de ansiedad en los siete días anteriores, por ejemplo, en una encuesta Household Pulse realizada en febrero por el National Center for Health Statistics y la Oficina del Censo. El porcentaje fue aproximadamente un 25% entre las personas de 60 a 70 años. Y una (en inglés) de unos 1,500 adultos sobre su salud y el acceso a la atención médica encontró que el porcentaje de encuestados que reportaron altos niveles de estrés disminuyó con el aumento de la edad: las personas de 40 a 50 años tenían más probabilidades (38%) de estar muy estresadas que las de 50 a 60 (33%) o las de 60 a 70 años (18%). Solo el 13% de las personas mayores de 70 años reportaron niveles altos de estrés.Más hallazgos de la encuesta de salud mental de University of Michigan
Las mujeres fueron más propensas que los hombres a informar que su salud mental empeoró. La encuesta telefónica de AARP también halló que las mujeres tenían más probabilidades (30%) que los hombres (24%) de reportar niveles altos de estrés. Podría ser que las mujeres se sientan más cómodas al comunicar los síntomas de salud mental, señala Gerlach, pero también pueden tener causas de estrés adicionales, como “factores estresantes relacionados con el cuidado de los seres queridos u otras cosas que podrían estar contribuyendo a los peores síntomas generales de salud mental”.Alrededor de un tercio (29%) de las personas de 50 a 80 años dijeron que no estarían dispuestas a buscar ayuda de un profesional de salud mental en el futuro. Si bien Gerlach cree que esta generación de adultos mayores en Estados Unidos está mucho más abierta a buscar atención de salud mental que las generaciones anteriores, esto todavía le preocupa. “Realmente creo que eso pone de relieve una gran necesidad de asegurarnos de continuar reduciendo el estigma en cuanto a la búsqueda de cuidados”, dice, “además de poder detectar y ofrecer servicios de tratamiento en entornos que los adultos mayores encuentran más cómodos, por ejemplo, en los consultorios de atención primaria”.
Los adultos mayores que dijeron que su salud física es regular o mala fueron los más propensos (24%) a reportar una peor salud mental.
Menos personas dijeron sentirse aisladas ahora (46%) en comparación con el 56% de las personas que lo hicieron en una encuesta similar realizada en la primavera del 2020, aunque eso fue mayor que el 28% de antes de la pandemia.
Casi un tercio (29%) informó haber hecho un cambio en el estilo de vida, a sus rutinas, para mejorar su salud mental desde que comenzó la pandemia. Gerlach dice que algunas de las cosas clave que debemos considerar incluyen “aumentar el ejercicio físico —sabemos que lo que es bueno para nuestro corazón también es bueno para nuestro cerebro—, salir, respirar aire fresco, luz natural y mantener las conexiones sociales”. Recibe contenido similar,