Amigos en la vida real podrían ser falsos en Facebook

Amigos en la vida real podrían ser falsos en Facebook

Amigos en la vida real podrían ser falsos en Facebook Estafas y fraudes

Tus amigos en la vida real pueden acabar siendo falsos en Facebook

Los mensajes a través de Facebook Messenger relacionados con las noticias sobre el coronavirus —pero un poco sospechosos— probablemente provienen de cuentas comprometidas

DZMITRY KLIAPITSKI / ALAMY STOCK PHOTO Cuando veas mensajes relacionados con el que hacen falsas promesas de kits de prueba gratuitos, botellas de desinfectante para manos, cheques de estímulo en áreas no autorizadas o información fraudulenta sobre las elecciones federales del 2020, debes estar atento a una nueva serie de estafas relacionadas con las . Facebook y su aplicación hermana, , son terreno fácil para los delitos cibernéticos. Facebook Messenger permite la comunicación privada, a diferencia de las publicaciones más abiertas en Facebook, por lo que es menos probable que tus amigos más observadores puedan advertirte de algo sospechoso. Hasta el 30 de agosto, las personas en Estados Unidos habían perdido más de $124 millones por fraudes relacionados con la pandemia, según la Comisión Federal de Comercio. Puede que esto no sea una sorpresa. Los delincuentes cibernéticos se aprovechan de lo que todos hablamos, lo que añade relevancia y credibilidad a sus esfuerzos. ANONIMIZADO POR AARP El nombre de usuario de esta cuenta usurpada de Facebook Messenger se ha omitido para proteger la privacidad de la víctima. Por ejemplo, puedes recibir un mensaje de alguien a través de Facebook Messenger, pero en realidad se trata de un estafador que ha pirateado la cuenta de tu amigo. El mensaje puede contener un enlace a un sitio web que parece legítimo en el que se te pide que inicies sesión para consultar información sobre seguridad de funcionarios de las Naciones Unidas o de médicos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Es falso. Si ingresas la información personal solicitada, . (Nota: los enlaces del Centro de información sobre el coronavirus [COVID-19] de Facebook, al que AARP contribuye, siempre son gratuitos y no requieren que los lectores inicien sesión). Existe una estafa de salud pública similar que no utiliza un enlace. En su lugar, se trata de un archivo adjunto con una nota de un amigo que te sugiere que leas el artículo inmediatamente porque tiene información útil sobre cómo protegerte de la COVID-19. Sin embargo, al hacer clic en el archivo de este impostor se podría instalar un , que permite a los delincuentes cibernéticos obtener acceso a tus datos obtenidos de las pulsaciones de tu teclado. O el archivo podría descargar relacionado con el coronavirus que bloquea todos tus archivos hasta que pagues a los criminales para liberarlos.

Nunca pagues dinero para conseguir dinero

Aprovechando que el Gobierno ha proporcionado ayuda financiera a particulares y empresas, los estafadores pueden ponerse en contacto contigo y fingir que quieren enviarte dinero si confirmas tus datos personales o haces un pequeño pago por adelantado para confirmar que el dinero se va a enviar a la persona adecuada. Ignora ambas propuestas. Estos estafadores a menudo tratarán de sacarte de Facebook Messenger para evitar que los rastreen y te pedirán que continúes la conversación por correo electrónico. La piratería también puede afectar a los Gobiernos. La Canada Revenue Agency se vio obligada a interrumpir algunos servicios en línea en agosto tras los ataques cibernéticos relacionados con su programa de cheques de estímulo para las empresas. Al menos 5,500 cuentas fueron comprometidas, y muchas personas en Canadá recibieron un aviso sobre un depósito de Canada Emergency Response Benefit en su cuenta bancaria, aunque no aparecía en sus estados de cuenta bancarios. A medida que nos acercamos al 3 de noviembre, espera más estafas en las redes sociales relacionadas con las elecciones; puede ser un amigo que parece legítimo que pide donaciones para un partido político o que da información sobre el voto por correo. Si un mensaje te parece atractivo, sal de Facebook, busca información sobre el voto por correo de tu condado o sobre tu candidato favorito en internet para encontrar los sitios web correspondientes. Si la propuesta fuera legítima, no se pondrían en contacto contigo a través de Facebook. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.

Lo gratis puede salir caro

Los ladrones no solo saben que estamos preocupados por el coronavirus y que es más probable que hagamos clic en algo relacionado con el tema, sino que también saben que compramos en línea más que nunca. Uno de los mensajes que comenzó en abril, pero que sigue circulando hoy, se transmite a través de Facebook Messenger y correo electrónico y parece una oferta de Amazon. El mensaje incluye un enlace a lo que parece ser tu cuenta de Amazon, en el que se te pide que te registres para obtener una botella de desinfectante para manos gratis con tu próxima compra superior a $50. Los delincuentes , y en muchos casos incluyen la COVID-19 en sus ya extensos repertorios. Los mensajes de socorro, similares a las , también han hecho su aparición este verano. Estos mensajes falsos en Facebook Messenger te hacen creer que son de un amigo que está de viaje y te pide dinero porque tiene problemas. Este es otro caso en el que la cuenta de alguien ha sido robada. Estos estafadores suelen decir que necesitan que les paguen con para salir del apuro y te piden que compres algunas y les digas el código. Ponte en contacto directamente con tu amigo o familiar por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico para confirmar que es realmente él, lo cual es poco probable. Marc Saltzman ha sido periodista independiente de tecnología durante 25 años. Su pódcast, , busca desglosar el lenguaje informático y traducirlo a uno más común.

Cómo evitar el problema

No es necesario borrar Facebook y desconectar la computadora para protegerte. • Mantente alerta. Y ten en cuenta que el correo electrónico, las llamadas telefónicas, son otras vías que utilizan los estafadores. Corre la voz entre tus seres queridos, especialmente si son más influenciables. • Bloquea a la persona que te contacta si recibes un mensaje sospechoso. Infórmale a tu amigo por teléfono o por correo electrónico que su cuenta ha sido comprometida y (en inglés). • Nunca uses la misma contraseña para todas tus actividades en internet. Si una de tus cuentas se ve comprometida, los delincuentes cibernéticos pueden utilizar la misma contraseña en otra. Las confiables son una forma práctica de recordarlas todas. • Utiliza la autenticación de dos factores para iniciar sesión. Al implementarlo, no solo necesitarás tu contraseña para iniciar sesión, sino que también tendrás que ingresar un código de un solo uso que se enviará a tu teléfono móvil o correo electrónico. • Instala un buen software de seguridad cibernética en tus dispositivos. Este software puede y reportar cualquier actividad sospechosa. • Descarga la última versión del software y los programas de tu sistema operativo, así como las actualizaciones del "firmware" de tus equipos, como los enrutadores de internet y las impresoras. Normalmente puedes configurarlo para que esto ocurra automáticamente. • Haz una copia de seguridad de tus archivos. Hazlo regularmente y minimizarás los daños si tu computadora es atacada.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!