Biografías sobre el legado de los presidentes
Biografías sobre el legado de los presidentes Música y cultura
Esta vívida biografía, también ganadora del premio Pulitzer, analiza el modo en que la turbulenta presidencia de Andrew Jackson definió el más alto cargo del país para bien y, a menudo, para mal. Meacham plantea que Jackson fue responsable de la consolidación del poder ejecutivo y demuestra su carácter de pionero de lo que consideramos la política moderna, que incluye las actividades de campaña destinadas directamente al pueblo estadounidense y el partidismo contencioso. El libro también aborda las repercusiones políticas de los escándalos del círculo íntimo de Jackson, como el Petticoat affair, que hizo tambalear a su gabinete y provocó el ascenso de su sucesor, Martin Van Buren. Meacham presenta a este controvertido presidente como la personificación de lo mejor y lo peor de Estados Unidos, con su inamovible fe en el hombre común y sus despiadadas políticas de expulsión de los nativos estadounidenses y de apoyo a la trata de esclavos. Penguin Random House Recibe contenido similar,
8 cautivantes biografías de presidentes
Repasa la historia de Estados Unidos con estos fascinantes libros
TODOS LOS LIBROS SON DE PENGUIN RANDOM HOUSE, RANDOM HOUSE, SIMON & SCHUSTER, PENGUIN PRESS. En febrero conmemoramos los cumpleaños de George Washington y Abraham Lincoln en el Día de los Presidentes. Es un momento ideal para recordar a estos dos líderes legendarios y a otros influyentes presidentes de Estados Unidos. Estos ocho libros son algunas de las mejores biografías de presidentes que se publicaron en los últimos treinta años. Presentan fascinantes perfiles de hombres que enfrentaron grandes desafíos —por lo general, tanto personales como políticos— y analizan abiertamente sus legados, con frecuencia controvertidos. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.You Never Forget Your First A Biography of George Washington
por Alexis Coe (2020) Coe, historiadora y copresentadora del podcast Presidents Are People Too!, nos brinda este transparente y por momentos entretenido perfil de un icono nacional. La autora desmiente mitos importantes y no tan importantes, como la idea de que la madre de Washington, Mary, fue un obstáculo para el éxito de su hijo, y la tan reiterada anécdota de los dientes de madera de George, que en realidad estaban elaborados con marfil y dientes de otros humanos o animales, o a veces con una aleación de metales. En vez de detallar todas sus batallas de la Guerra de la Revolución, el libro se centra en las aptitudes de Washington como diplomático y espía. Coe fragmenta la narrativa con un formato creativo, tal como una cronología de las enfermedades a las que sobrevivió (como malaria, viruela y tuberculosis). Penguin Random HouseJohn Adams br
por David McCullough (2001) Este ganador del premio Pulitzer describe al padre fundador y segundo presidente como un modesto yanqui que hablaba con franqueza y que también fue uno de los arquitectos más influyentes del joven país. Seguimos a Adams desde la Masacre de Boston hasta el Congreso Continental, la corte del Rey Jorge II, donde representó los intereses de Estados Unidos, y la Casa Blanca (fue el presidente que primero residió allí). McCullough incorpora en todo el libro la abundante correspondencia entre Adams y su amada esposa, Abigail, y su amigo y rival político Thomas Jefferson, para demostrar el modo en que estas dos relaciones primordiales forjaron su extraordinaria vida. Simon & SchusterAbe Abraham Lincoln in His Times
por David S. Reynolds (2020) Se han publicado más de 16,000 libros sobre el presidente Lincoln, pero Abe logra sumar una nueva magnitud a la conversación al prestar especial atención a la forma en que el compromiso de Lincoln con la alta y la baja cultura del período anterior a la guerra definió el modo en que condujo el país durante la Guerra Civil. Como historiador cultural, Reynolds puede presentar una serie de diversas personalidades, ahora olvidadas pero bien conocidas en su momento, como Charles Blondin, un equilibrista de la cuerda floja que cruzó las cataratas del Niágara en 1859 con su agente a cuestas. Lincoln fue comparado a menudo con Blondin, ya que intentaba encontrar un equilibrio entre liberales y conservadores para guiar al país hacia la emancipación. Penguin PressAmerican Lion Andrew Jackson in the White House
por Jon Meacham (2008)Esta vívida biografía, también ganadora del premio Pulitzer, analiza el modo en que la turbulenta presidencia de Andrew Jackson definió el más alto cargo del país para bien y, a menudo, para mal. Meacham plantea que Jackson fue responsable de la consolidación del poder ejecutivo y demuestra su carácter de pionero de lo que consideramos la política moderna, que incluye las actividades de campaña destinadas directamente al pueblo estadounidense y el partidismo contencioso. El libro también aborda las repercusiones políticas de los escándalos del círculo íntimo de Jackson, como el Petticoat affair, que hizo tambalear a su gabinete y provocó el ascenso de su sucesor, Martin Van Buren. Meacham presenta a este controvertido presidente como la personificación de lo mejor y lo peor de Estados Unidos, con su inamovible fe en el hombre común y sus despiadadas políticas de expulsión de los nativos estadounidenses y de apoyo a la trata de esclavos. Penguin Random House Recibe contenido similar,