Las increíbles historias detrás de éxitos románticos

Las increíbles historias detrás de éxitos románticos

Las increíbles historias detrás de éxitos románticos Música y cultura

Estas conocidas canciones de amor esconden sorprendentes anécdotas

Solo diremos que una de ellas tiene que ver con vampiros

Timothy A. Clary/AFP via Getty Images; Michael Ochs Archives/Getty Images; David Redfern/Redferns (De izquierda a derecha) Steven Tyler de Aerosmith, Bonnie Tyler y George Harrison y John Lennon de los Beatles. Una buena canción de amor se asemeja a una historia breve bien escrita: te abre las puertas durante unos minutos a un hermoso romance, una nueva aventura o una tórrida historia de amor. Pero, a veces, el origen de las historias que cuentan estas canciones es aún más cautivador que la canción en sí. Puede que incluso haya suficiente pasión, humor, coincidencias y personajes peculiares para inspirar una novela. Hoy te presentamos una lista de canciones con historias de fondo inesperadas que nunca más podrás volver a escuchar como antes. Escucha la lista de reproducción de para adultos, de AARP, aquí. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.

I Will Always Love You by Dolly Parton 1973

Si has escuchado la versión de 1992 de Whitney Houston de The Bodyguard, seguramente asumirás que esta balada agridulce se escribió al final de una relación amorosa, pero en realidad es una especie de carta de renuncia. Parton, de 75 años actualmente, colaboró en el programa The Porter Wagoner Show durante siete años y grabó doce álbumes con su mentor musical, pero en 1973 decidió iniciar su trayectoria por su cuenta, y escribió esta canción a modo de despedida musical. Si bien la compuso para amortiguar el golpe, su impacto fue discutible: en 1979, Wagoner presentó una demanda de $3 millones por incumplimiento de contrato, y los dos cantantes estuvieron distanciados durante años. Más tarde se reconciliaron, y Parton invitó a Wagoner al Salón de la Fama de la Música Country en el 2002. ADEMÁS:

Eight Days a Week by the Beatles 1964

Esta icónica canción de pop no existiría si Paul McCartney, 78 años, no hubiera pisado tan fuerte el acelerador. En 1963, multaron a McCartney con £31 y le revocaron la licencia de conducir por un año por haber cometido demasiadas infracciones de exceso de velocidad. Más tarde, cuando un chófer lo llevó a la residencia de en Weybridge para una sesión de composición musical, McCartney quiso dar conversación a su conductor. "Le pregunté: ‘¿Qué tal ha estado?'”, cuenta el libro Beatles Anthology, publicado en el 2000. “'Trabajando mucho’, respondió, ‘trabajando ocho días a la semana'”. McCartney entró en casa de Lennon sabiendo que tenía el título perfecto, y el dúo compuso la canción en cuestión de una hora.

Layla by Derek and the Dominos 1971

Si has escuchado este clásico del rock o la versión Unplugged de 1992, seguramente creerás que Eric Clapton, de 75 años, estaba perdidamente enamorado de una mujer llamada Layla. Pero resulta que la historia original se remonta a más de un milenio atrás. Un amigo musulmán de Clapton había dado a la gran leyenda de la guitarra una copia del poema persa del siglo XII "Layla y Majnún", inspirado en una historia árabe del siglo VII sobre un joven que enloqueció por su amor no correspondido por una mujer de un clan rival. Cuando Clapton se enamoró de Pattie Boyd, 76 años, la esposa de George Harrison, encontró inspiración en el poema; en una ocasión escribió estas líneas en el interior de un libro que ella le regaló: "Querida Layla: por nada más que los placeres pasados, sacrificaría mi familia, mi Dios, mi propia existencia y aun así tu imagen no cambiaría". Mientras que "Layla y Majnún" termina con la muerte de los dos amantes, Clapton y Boyd acabaron casándose. Ella inspiró la canción de 1977 “Wonderful Tonight"; se divorciaron en 1989.

Save the Last Dance for Me by the Drifters 1960

El músico Doc Pomus, cuya infancia estuvo marcada por la poliomielitis, pasó un tiempo en silla de ruedas después de una desafortunada caída por las escaleras. El día que se casó con la actriz de Broadway Willi Burke, no pudo bailar con ella, y su hermano, Raoul Felder, hizo los honores de bailar con la novia. En el libro Lonely Avenue: The Unlikely Life and Times of Doc Pomus, el autor Alex Halberstadt narra que, más adelante, Pomus encontró una invitación de su boda en una sombrerera y escribió la letra de la canción en aquel pedazo de papel, inspirándose en los recuerdos de aquella noche. “Pero no olvides quién va a llevarte a casa y en qué brazos vas a estar” escribió. "Así que, cariño, resérvame el último baile". Esta canción, grabada originalmente por The Drifters, ha sido versionada por artistas de la talla de Emmylou Harris, Dolly Parton, Leonard Cohen y Michael Bublé. La historia del rock dio un giro inesperado cuando, posteriormente, la hija de Pomus regaló la invitación de boda con la letra de la canción escrita a mano a un amigo del vecindario: Lou Reed. ADEMÁS: Recibe contenido similar,

Unchained Melody by the Righteous Brothers 1965

Para muchos, escuchar las primeras notas de este clásico tan emotivo nos transporta a la sensual escena del torno de cerámica de Ghost. Pero esta canción en realidad se remonta a otra película: una que explica su misterioso título. La canción apareció en la película de temática carcelaria Unchained (1955), donde un personaje canta una versión acústica para sus compañeros de celda. Pero esta canción estuvo a punto de quedarse en el tintero. Cuando el compositor Alex North encargó a Hy Zaret, letrista de Tin Pan Alley, la letra de la canción, Zaret le dijo que estaba demasiado ocupado pintando su casa. Finalmente aceptó el proyecto, pero se negó rotundamente a incluir la palabra "unchained" en la canción, tal y como le había solicitado el productor de la película. En 1955, tres versiones de esta canción se ubicaron entre las primeras 10 canciones del Billboard de Estados Unidos, cuatro versiones entraron en las listas del Reino Unido y, además, la canción fue nominada al premio Óscar por la mejor banda sonora original. Todo ello diez años antes de que The Righteous Brothers interpretaran su versión

Total Eclipse of the Heart by Bonnie Tyler 1983

El músico Jim Steinman, 73 años, es conocido por las grandilocuentes baladas que compuso junto a Meat Loaf, 73 años, pero tal vez ninguna canción refleja tan claramente su tendencia wagneriana como el gran éxito de radio interpretado por la cantante galesa de voz ronca Bonnie Tyler, de 69 años. Si has visto el videoclip, una parodia de terror ambientada en un sanatorio gótico lleno de jóvenes con los ojos iluminados, seguramente sospecharás que esta canción tiene un lado oscuro: inicialmente, Steinman la tituló "Vampires in Love" y la escribió para el musical Nosferatu, lo que arroja nueva luz a versos como "Forever's gonna start tonight" (la eternidad empieza esta noche) y "I'm always in the dark" (siempre estoy en la oscuridad). Más adelante, Steinman recicló la canción para su musical de Broadway del 2002 Dance of the Vampires.

I Don t Want to Miss a Thing by Aerosmith 1998

La compositora Diane Warren, 64 años, recibió 11 nominaciones al premio Óscar por sus bandas sonoras originales, incluida esta potente balada creada para la apocalíptica película Armageddon de 1998. En el largometraje, es el himno de amor entre Ben Affleck y Liv Tyler (la hija del líder de Aerosmith, Steven Tyler, 72 años), pero la llama de la canción nació de otro romance de Hollywood: el de Barbra Streisand, 78 años, y James Brolin, 80 años. Warren estaba viendo una entrevista a la nueva pareja en 20/20, cuando Streisand le dijo a Barbara Walters, 91 años: "Ya estábamos a punto de dormirnos, pensaba yo, cuando me dijo: ‘No me quiero dormir’. Y yo le dije: ‘¿Por qué no?’. Y él respondió: ‘'Porque te voy a extrañar, no quiero perderme nada de ti'”. Warren se apresuró a anotar aquel posible título, y el resto ya es historia.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!