Estafas de vacunas para Covid un problema en aumento

Estafas de vacunas para Covid un problema en aumento

Estafas de vacunas para Covid, un problema en aumento Estafas y fraudes

Las estafas de vacunas contra la COVID-19 son un creciente problema durante la caótica y lenta distribución

Los estafadores se aprovechan de las personas ansiosas por recibir la codiciada vacuna

SOME MEANS/GETTY IMAGES Anuncios en Craigslist sobre la vacuna contra la . Ofertas telefónicas que ofrecen entrega a domicilio de la vacuna. Mensajes de texto que te invitan a programar una cita para vacunarte contra el coronavirus. Ofertas de vacunas “sobrantes” que supuestamente cualquier persona puede recibir. Cuando de se trata, las autoridades federales y estatales lo han visto todo. Una funcionaria de alto rango del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS) advierte que veremos más estafas durante lo que hasta ahora ha sido una . “Es un creciente problema. Vamos a empezar a ver un aumento de estos tipos de estafas”, dice Nenette Day, agente especial auxiliar a cargo de la rama de vigilancia del HHS. Se denuncian estafas relacionadas con la vacuna a diario y algunos días se reciben varias denuncias, las cuales vienen de todo el país, afirma. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. Day, de 53 años, exagente del FBI y funcionaria federal del orden público durante 20 años, dice que lo que más le preocupa es lo que está ocurriendo en tres países en Asia, según la Interpol: a algunas personas se les está inyectando una supuesta que en realidad es otra cosa, como un antibiótico o agua.

Las estafas de vacunas surgen de costa a costa

Sus observaciones se agregan a las advertencias de fraude emitidas por autoridades de costa a costa acerca de criminales cuyo objetivo es robar dinero o datos confidenciales a consumidores desprevenidos que simplemente quieren protegerse del mortal virus. En Florida, la fiscal general Ashley Moody dijo la semana pasada que fiscales penales e investigadores de protección al consumidor de su oficina están investigando denuncias sobre estafadores “que cobran dinero a cambio de hacer reservaciones falsas para recibir la vacuna contra la COVID-19”. Algunos condados en su estado han recurrido a servicios de venta de boletos como Eventbrite para programar citas, pero “ningún condado cobra por hacer reservaciones para recibir la vacuna”, señala. Desconfía de los sitios web con anuncios emergentes sobre citas de vacunación, aconseja Moody. En Iowa, el fiscal general Tom Miller dijo algo que vale la pena repetir: “Los estafadores siguen las últimas noticias, y se aprovechan de nuestro entusiasmo, nuestra confusión y otras emociones”. En Iowa, ha habido denuncias sobre un estafador que se comunica con residentes “para vender un boleto para ti o para un adulto mayor que garantiza un lugar en la lista de espera” de la vacuna, dice Miller. CORTESÍA DEL FISCAL GENERAL WEISER El fiscal general de Colorado Phil Weiser dice que las personas mayores serán el grupo del que más se intentarán aprovechar los estafadores de vacunas. En Colorado, el fiscal general Phil Weiser emitió una advertencia sobre las estafas relacionadas con la vacuna dirigidas a los adultos mayores. “Muchas personas mayores en Colorado que son más confiadas y están dispuestas a contestar el teléfono serán las principales víctimas de estas estafas”, dijo. “Ya sean tus padres o tus abuelos —a toda persona vulnerable que conozcas—, aconséjales que no bajen la guardia”.

El Gobierno federal emite alerta sobre las estafas de vacunas

Day trabaja para la Oficina del Inspector General del HHS, la cual se unió al FBI y a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid para emitir (en inglés) el mes pasado sobre las estafas relacionadas con la vacuna. La alerta del 21 de diciembre se emitió una semana después de que una enfermera de Nueva York se convirtiera en la primera persona en EE.UU. en recibir una de las dos dosis de la vacuna. “Seguimos trabajando diligentemente con otras autoridades del orden público y con el sector privado para identificar amenazas y fraude cibernéticos en todas sus manifestaciones”, señalaron las agencias. La alerta indica que el público debe conocer estos posibles indicadores de fraude. Anuncios u ofertas para obtener acceso temprano a la vacuna al pagar un depósito o una tarifa. Solicitudes para que pagues de tu bolsillo para vacunarte o para añadir tu nombre a una lista de espera de la vacuna contra la . Ofertas para someterte a pruebas o procedimientos médicos adicionales al vacunarte. Vendedores que ofrecen vender o enviar dosis de la vacuna, a destinos nacionales o internacionales, a cambio del pago de un depósito o una tarifa. , llamadas telefónicas o contacto personal no solicitados de alguien que dice ser de un consultorio médico, una compañía de seguros o un centro de vacunación contra la COVID-19 que solicitan información personal o médica para determinar si puedes participar en los ensayos clínicos de una vacuna o vacunarte. Afirmaciones que no se pueden verificar que indican que una vacuna ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Anuncios sobre vacunas en , correos electrónicos, llamadas telefónicas, internet o de una fuente desconocida. Individuos que se comunican contigo en persona, por teléfono o por correo electrónico para decirte que las autoridades gubernamentales exigen que te vacunes contra la COVID-19.

Las agencias ofrecen estos consejos para evitar el fraude de vacunas contra la COVID-19

Consulta el sitio web del Departamento de Salud de tu estado para obtener información actualizada sobre los canales autorizados de distribución de la vacuna. Vacúnate únicamente por estos canales. Consulta el (en inglés) para obtener información actualizada sobre las vacunas que han sido autorizadas para su uso de emergencia. Consulta con tu médico de atención primaria antes de aplicarte cualquier vacuna. No compartas tu información personal ni médica con personas que no sean profesionales médicos conocidos y de confianza. Revisa tus y las explicaciones de beneficios (EOB) de tu seguro para detectar reclamos sospechosos, e informa de inmediato a tu proveedor de seguro médico sobre cualquier error. Sigue las (en inglés) y otros profesionales médicos de confianza. Day del HHS insta a las personas a que también sigan los consejos del Departamento de Salud de su condado. HHS/OIG La funcionaria del HHS Nenette Day advierte que las estafas relacionadas con la COVID-19 aumentarán a medida que las vacunas se distribuyan al público en general.

Si ves algo comunícalo

Es importante que los consumidores que reciban llamadas o mensajes de texto sospechosos sobre la vacuna, por ejemplo, actúen con la debida diligencia en el momento, no después, dice Day. No des dinero o información personal o médica y luego lo pienses dos veces, “cuando ya es imposible dar marcha atrás”. Ninguna entidad legítima se opondrá a que cuelgues y digas que planeas verificar por tu cuenta si la oferta es genuina. Day dice que si los consumidores sospechan que se ha cometido un fraude relacionado con la atención médica de la COVID-19 y Medicare, deben denunciarlo a la línea directa de la agencia en (en inglés) o llamando al 800-HHS-TIPS (800-447-8477). Las llamadas relacionadas con el coronavirus —incluidas las relacionadas con las estafas de vacunas— hechas a la línea directa ya han superado las 180,000, dice Day. “Puedo afirmar con confianza que probablemente somos una de las mejores agencias a las que se puede hacer una denuncia”, agrega, “ya que tenemos una gran capacidad para hacer llegar [la queja sobre] el fraude de vacunación a las personas adecuadas”. Los fiscales federales estatales también reciben denuncias de fraude relacionado con la COVID-19. Day dice que otra opción es informar a tu Departamento de Salud local. La Red contra el Fraude, de AARP, puede ayudarte a identificar y evitar las estafas. Inscríbete para recibir nuestras , consulta nuestro (en inglés) o llama gratis a nuestra al 877-908-3360 si tú o un familiar sospechan que han sido víctimas de una estafa.

También te puede interesar



Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Estafas de vacunas para Covid un problema en aumento | Trend Now | Trend Now