COVID 19 más rapidez para vacunar a adultos mayores

COVID 19 más rapidez para vacunar a adultos mayores

COVID-19: más rapidez para vacunar a adultos mayores Defensa de tus derechos

AARP insta a una movilización en gran escala para vacunar a los adultos mayores en Estados Unidos

En reacción a carta de AARP Azar pide a los estados que aceleren la administración de vacunas contra la COVID-19 a personas mayores de 65 años

Bruce Bennett/Getty Images La gente hace fila para recibir la vacuna contra la COVID-19 en Garden City, Nueva York, el 11 de enero. El Gobierno federal deberá solucionar rápidamente los problemas que han demorado la disponibilidad de las ; vacunas que podrían salvar las vida de millones de personas en el país, dijo la directora ejecutiva de AARP Jo Ann Jenkins, en una carta el lunes dirigida al secretario de Salud y Servicios Humanos Alex Azar. “El suministro de vacunas no se acerca a satisfacer la demanda ni la necesidad actual”, dijo Jenkins. “También nos preocupan los problemas en torno a su distribución, y lo alentamos firmemente a tomar acción inmediata para superar cualquier barrera que esté demorando el proceso. Es necesaria una movilización a gran escala, y cualquier demora en los sistemas de producción y distribución debe abordarse urgentemente”. ( de AARP al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), en inglés.) Funcionarios del HHS habían proyectado que se administrarían 20 millones de dosis antes de finalizar el 2020, comenzando con los trabajadores en el campo del cuidado de la salud, y los residentes y personal de los hogares de ancianos. Desde el 14 de diciembre, se han administrado cerca de 9 millones de vacunas. Azar dijo el martes que la Administración ahora le está pidiendo a todos los estados que comiencen a de 65 años o más, como también a las personas menores de 65 años que tengan trastornos de salud subyacentes que aumenten su riesgo de contraer un caso grave de COVID-19. Algunos estados ya habían comenzado a vacunar a sus residentes mayores de 65 años, aunque hasta en esos estados el proceso ha sido lento y frustrante para muchos debido a la cantidad limitada de vacunas disponibles y un proceso confuso de inscripción para recibir la vacuna. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) inicialmente recomendaron que los estados primero priorizarán a los trabajadores del cuidado de la salud y a los residentes y el personal de los hogares de ancianos (Fase 1a), para luego vacunar a las personas de 75 años y más y a los trabajadores esenciales (Fase 1b) de primera línea. La semana pasada, los CDC enfatizaron que los funcionarios locales pueden implementar ambas simultáneamente. Algunos estados siguen las recomendaciones de los CDC mientras otros determinan sus propias prioridades. “Ahora pensamos que nuestra capacidad de fabricación es lo suficientemente predecible como para poder asegurar la disponibilidad de las segundas dosis”, comentó Azar en el programa matutino Good Morning America. “Por lo que todo está ahora disponible a nuestros estados y proveedores del cuidado de la salud”. Azar añadió que los estados deberán ampliar el número de lugares donde las personas pueden vacunarse, incluidos los centros comunitarios de salud y más farmacias. Agregó que el Gobierno federal enviará personal a los estados para ayudar a establecer centros de vacunación.

Proceso de vacunación no claro

“Hemos recibido tantas preguntas de los socios de AARP en torno a cuándo y cómo podrán recibir la vacuna, quién los notificará, qué información necesitarán proporcionar, y dónde pueden inscribirse”, dijo Jenkins en su carta. “Información clara sobre lo que pueden anticipar y cuándo tendrán la oportunidad de recibir la vacuna será increíblemente valiosa”. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. Los administradores del sistema de salud pública están basados principalmente a nivel estatal y local, y son ellos los que deciden el momento, el proceso, y quién y cuándo recibirán la vacuna. AARP está publicando guías de las prácticas y regulaciones que gobiernan la administración de las vacunas en cada estado. Estas guías se actualizarán a medida que se anuncien o se implementen cambios.

Se necesita transparencia

AARP también recalcó la necesidad de tener un proceso de vacunación transparente. Jenkins instó a Azar a publicar: Los números y porcentajes de las personas que han recibido las primeras o segundas dosis de la vacuna, y sus edades, raza, etnicidad y el estado donde residen; Los números y porcentajes de los residentes en hogares de cuidado a largo plazo, por local y estado, que han recibido las primeras o segundas dosis de la vacuna; y Los números y porcentajes de los trabajadores en hogares de cuidado a largo plazo, por local y estado, que han recibido las primeras o segundas dosis de la vacuna. “Es de suma importancia que esta información sea actualizada lo más rápido posible, incluso a diario”, comentó Jenkins, y agregó que esta información aumentaría la confianza pública en un proceso justo de distribución de la vacuna.

También te puede interesar


Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!