Cuidado con las estafas de ayuda hipotecaria
Cuidado con las estafas de ayuda hipotecaria Estafas y fraudes
Cuando hayan robado todo lo que crean que pueden conseguir, advierte la Comisión Federal de Comercio (FTC), dejarán de contestar tus llamadas y se desvanecerán. Otras tácticas incluyen obtener, con el uso de engaños, el título de propiedad de la vivienda de la víctima (ocultando el documento de transferencia en la mitad de un denso “contrato de préstamo”), o con un supuesto acuerdo para alquilar la vivienda a los propietarios anteriores hasta que puedan comprarla de nuevo o venderla en su nombre —estafas conocidas como “alquiler con opción a compra” (rent-to-buy) y “robo del título de propiedad” (equity-skimming), respectivamente—. Algunos estafadores se hacen pasar por expertos en préstamos que realizan una “auditoría forense” de tu hipoteca para identificar errores que supuestamente puedes usar para exigir mejores términos a tu prestamista. La FTC dice que no hay evidencia de que estas auditorías ayuden a obtener asistencia hipotecaria. Con el daño generalizado que el coronavirus ha causado a la economía, los estafadores han empezado a perseguir a los propietarios de viviendas aún más agresivamente, según la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA). Desconfía de llamadas, correos electrónicos y mensajes de texto que prometan aprovechar la pandemia para reducir o . Los prestamistas y administradores de préstamos legítimos tienen programas para prestatarios con dificultades financieras; comunícate con el tuyo y pregúntale qué ayuda te puede ofrecer.
CENTRO DE RECURSOS CONTRA EL FRAUDE
Estafas de ayuda hipotecaria
Cuando las personas se atrasan en el pago de su hipoteca y temen perder su vivienda, pueden ser vulnerables a las falsas ofertas de ayuda de los delincuentes. La ha dado a los estafadores la oportunidad de explotar aún más el temor de los propietarios de vivienda con promesas falsas de que conseguirán aliviar la carga de su deuda y (en inglés). Los estafadores que ofrecen falsa asistencia hipotecaria encuentran a sus víctimas de distintas maneras. Algunos anuncian servicios de asesoramiento legal o financiero mediante anuncios en internet, carteles fijados a postes telefónicos o folletos que introducen por debajo de las puertas. Otros examinan detenidamente los archivos de propiedad del Gobierno local o los avisos en los periódicos para identificar a propietarios en riesgo de ejecución hipotecaria. Usan logotipos, membretes o para hacerse pasar por prestamistas legítimos, organizaciones sin fines de lucro o las entidades hipotecarias establecidas por el Gobierno, Fannie Mae y Freddie Mac.¿Has visto este fraude
Llama a la : 877-908-3360 Repórtalo en el (en inglés), de AARP Inscríbete para recibir gratuitas que ofrecen más consejos para evitar fraudes Una vez que establecen el contacto, los estafadores se ofrecen a negociar, por un cargo, con un prestamista hipotecario para reducir o retrasar los pagos y evitar la ejecución hipotecaria. Es posible que intenten convencerte de que les entregues directamente a ellos los pagos de tu hipoteca mientras resuelven la situación, o te aconsejan que dejes de hacer pagos bajo el pretexto de que conseguirán una mejor oferta de tu prestamista o del administrador de tu hipoteca. “Garantizarán” los resultados o la devolución de tu dinero, posiblemente afirmando que tienen una relación especial con bancos cuyo apoyo obtendrán en tu nombre.Cuando hayan robado todo lo que crean que pueden conseguir, advierte la Comisión Federal de Comercio (FTC), dejarán de contestar tus llamadas y se desvanecerán. Otras tácticas incluyen obtener, con el uso de engaños, el título de propiedad de la vivienda de la víctima (ocultando el documento de transferencia en la mitad de un denso “contrato de préstamo”), o con un supuesto acuerdo para alquilar la vivienda a los propietarios anteriores hasta que puedan comprarla de nuevo o venderla en su nombre —estafas conocidas como “alquiler con opción a compra” (rent-to-buy) y “robo del título de propiedad” (equity-skimming), respectivamente—. Algunos estafadores se hacen pasar por expertos en préstamos que realizan una “auditoría forense” de tu hipoteca para identificar errores que supuestamente puedes usar para exigir mejores términos a tu prestamista. La FTC dice que no hay evidencia de que estas auditorías ayuden a obtener asistencia hipotecaria. Con el daño generalizado que el coronavirus ha causado a la economía, los estafadores han empezado a perseguir a los propietarios de viviendas aún más agresivamente, según la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA). Desconfía de llamadas, correos electrónicos y mensajes de texto que prometan aprovechar la pandemia para reducir o . Los prestamistas y administradores de préstamos legítimos tienen programas para prestatarios con dificultades financieras; comunícate con el tuyo y pregúntale qué ayuda te puede ofrecer.