No canceles las fiestas navideñas este año
No canceles las fiestas navideñas este año Prestar cuidado
¿Lo más significativo son las funciones musicales festivas y los servicios religiosos? Encuentra conciertos y servicios en la televisión o en internet para mirar juntos.
¿Es imprescindible colocar ciertas decoraciones antiguas, pero no puedes ir a la casa de un ser querido para sacarlas del ático? Trata de encontrar algo similar (te sorprendería lo que puedes encontrar en las subastas en internet) o compra un artículo nuevo y envíaselo para que lo disfrute.
¿La receta familiar tradicional de judías verdes es el plato central de una comida festiva para ellos? Prepara el plato, consigue hielo seco y envíaselo.
7 maneras en que los cuidadores pueden crear un espíritu festivo durante la pandemia
Transformar antiguas tradiciones o crear nuevas para ayudar a tus seres queridos a adaptarse
KOHEI_HARA/GETTY IMAGES Este año, para casi todos nosotros. Los cuidadores familiares enfrentan mientras intentamos lograr que esta temporada sea especial para los seres queridos que tal vez estén aislados y afligidos por no poder seguir las tradiciones habituales. En una (enlace en inglés) que Care.com llevó a cabo recientemente, el 85% de los participantes respondieron que las fiestas son la principal época del año en que la familia se reúne con un ser querido mayor. Más de dos de cada cinco participantes indicaron que esta temporada de fiestas no podrán ver a la persona que cuidan. Recibe contenido similar, Muchas personas que reciben cuidado se pueden sentir deprimidas o abandonadas, o tal vez tengan dificultad para comprender los cambios debido a problemas cognitivos. Por eso es tan importante que estas fiestas tengan todo el sentimiento y la conexión posibles para nuestros seres queridos, y que al mismo tiempo respeten los límites que imponen las . La buena noticia es que no hay necesidad de cancelar las fiestas este año, solo tenemos que convertirlas en algo especial. Hay muchas formas de lograr que las fiestas del 2020 no dejen de brindarnos paz y dicha.Posibilitar la adaptación
Como cuidadores, debemos conciliar la salud física y la salud mental de nuestros seres queridos, evitar que corran riesgos y mantener sus vínculos con los demás. Casi la mitad de los cuidadores familiares indican que la pandemia ha tenido un efecto negativo en la salud mental de la persona que cuidan, y tres cuartos se preocupan por el riesgo de exponerse a la COVID-19 en las reuniones festivas, según un (enlace en inglés). Si bien el 62% de los cuidadores planean reunirse con la familia en algún momento durante la temporada, muchas de esas reuniones serán menos concurridas, más breves y sin contacto físico, según la encuesta de AARP. “No tengo inconveniente si un año no tengo que organizar reuniones muy grandes”, afirma Renee Rile, quien cuida a varios familiares desde hace tiempo en Columbus, Ohio, “pero me preocupan los familiares que viven solos y enfrentan tanta soledad”. Empieza por reconocer que las cosas son diferentes y acepta lo que sientan tus seres queridos, aunque no estés de acuerdo. Es aceptable que ellos y tú se sientan tristes, enojados, decepcionados e incluso aliviados con respecto a la cancelación o la modificación de algunas tradiciones festivas. Asegúrales a tus seres queridos que su salud y su seguridad son la prioridad de todos. Sin embargo, también debes recordar que las actividades festivas nos ayudan a abandonar la vida cotidiana, nos levantan el ánimo y despiertan buenos recuerdos y dicha. Por eso, este año trata de pensar en las actividades festivas que puedes hacer y harás, en vez de pensar en las que no puedas o no quieras hacer. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.Lograr que esta temporada sea especial
Es un tema complicado. “Sin importar cuánto ‘entiendan’, este año no podremos seguir las tradiciones que mantenemos desde hace años”, indica Roberto Quinones, de Tysons Corner, Virginia, quien de sus padres, que viven en la ciudad de Nueva York. “¿Cómo podemos mantener una actitud positiva cuando los padres viven lejos y no los podemos visitar?". Tu objetivo debe ser crear experiencias compartidas, ya que para casi todos nosotros, eso es lo que hace que las fiestas sean las fiestas. Aquí hay algunos consejos para adaptar las tradiciones festivas y lograr que este año las fiestas sean únicas y especiales.1 Mantener un contacto frecuente
Si por lo general llamas a tu ser querido una vez por semana, hazlo más seguido. Si tus reuniones familiares se celebran en los días cercanos a un día festivo, intenta en cambio distribuir las actividades en las próximas semanas. Estas medidas son especialmente importantes si tus seres queridos viven solos o en . Marianne Parker, de Quincy, Illinois, guarda las tarjetas de felicitación que recibe, cubre la firma con una calcomanía, firma los nombres de familiares y amigos y se las envía a su hermano, que tiene demencia y vive en un centro de atención médica. “Le pido al centro que le entreguen una o dos por día en diciembre como si las recibiera por correo”, explica Parker. “Espero que recibir una tarjeta cada día pueda despertar y mantener vivo un espíritu festivo en él, y también estoy organizando a mis amigos para ir a cantar villancicos de Navidad en el centro”.2 Evitar la actitud de todo o nada
Sentir que no vale la pena celebrar las fiestas si no puedes hacerlo todo como siempre puede producir una sensación de vacío en ti y en tus seres queridos. Algunos cuidadores abrumados sienten un poco de alivio con la cancelación de ciertas actividades festivas este año; otros se adaptarán y se centrarán en lo que sea más fácil, como usar manteles navideños para crear un espíritu festivo. Tal vez incluso quieras esforzarte más que nunca con algunas actividades; todo eso está bien. Solo intenta anticipar cómo se sentirán tus seres queridos y conversa con ellos sobre los planes, si es posible. Si se resisten a adaptar las antiguas tradiciones a la situación actual, prueba algo nuevo y sorpréndelos.3 Centrarse en las actividades más significativas
La familiaridad de las tradiciones festivas es reconfortante. Pregúntales a tus seres queridos cuáles son las costumbres festivas que son más importantes y gratificantes para ellos y trata de adaptarlas con creatividad: ¿Hornear galletas cada año es un acontecimiento memorable? Hornea y envía un paquete a tu ser querido, o háganlo juntos durante una videollamada.¿Lo más significativo son las funciones musicales festivas y los servicios religiosos? Encuentra conciertos y servicios en la televisión o en internet para mirar juntos.
¿Es imprescindible colocar ciertas decoraciones antiguas, pero no puedes ir a la casa de un ser querido para sacarlas del ático? Trata de encontrar algo similar (te sorprendería lo que puedes encontrar en las subastas en internet) o compra un artículo nuevo y envíaselo para que lo disfrute.
¿La receta familiar tradicional de judías verdes es el plato central de una comida festiva para ellos? Prepara el plato, consigue hielo seco y envíaselo.