Indicaciones de los CDC para el Día de Acción de Gracias
Indicaciones de los CDC para el Día de Acción de Gracias Familia y bienestar
Las personas que van a celebrar el Día de Acción de Gracias deben estar pendientes de la situación cambiante, ser flexibles y tener planes alternativos para el día festivo por si alguien se enferma o no se siente cómodo con la reunión, dice Althoff. Los CDC también han actualizado sus pautas con respecto al . Los nuevos datos demuestran que cuando usas una mascarilla no solo proteges a las personas a tu alrededor contra el coronavirus, sino que también te proteges tú. Los datos publicados el 10 de noviembre revelan que las (en inglés). "Los estudios demuestran que la tela de las mascarillas también puede disminuir la exposición de quienes las usan a las gotitas infecciosas mediante la filtración”, afirman los CDC.
Recibe contenido similar,
Evita los viajes del Día de Acción de Gracias aconseja la guía actualizada de los CDC
Estas pautas te pueden ayudar a proteger tu seguridad y la de tu familia
COVID-19 el protocolo para las fiestas de fin de año
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan a las personas que cancelen los planes de viaje del Día de Acción de Gracias para evitar la propagación del coronavirus. Como se acerca el Día de Acción de Gracias, los CDC publicaron las , en las cuales recomiendan limitar las reuniones y usar mascarilla para evitar la propagación de la COVID-19. Se reportaron más de 1 millón de nuevos casos de COVID-19 se reportaron en Estados Unidos en los últimos siete días, según los CDC. Es más seguro celebrar el Día de Acción de Gracias con las personas que viven en tu hogar y restringir la lista de invitados a los miembros de hogar. "Las reuniones con familiares y amigos que no viven contigo pueden aumentar la probabilidad de contraer o transmitir COVID-19 o la gripe", señala la guía. El consejo de los médicos expertos es que las personas se queden en casa durante el feriado. Francis Collins, director de National Institutes of Health, dijo, en un reciente evento de AARP sobre las fiestas de fin de año y las vacunas, que él y su esposa celebrarán el Día de Acción de Gracias por su cuenta por primera vez en 27 años. “Simplemente no vale la pena correr el riesgo”, dijo. Durante el evento, Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, dijo que tampoco se reunirá con su familia el Día de Acción de Gracias. Él y su esposa tomaron la decisión de llevar a cabo “una cena tranquila, poner el Zoom y charlar con nuestros hijos mientras cenamos", dijo Fauci. Viajar, recibir invitados dentro del hogar y compartir comida, utensilios y platos representan riesgos que no se pueden pasar de largo, advierten los CDC. “La gran diferencia en estos momentos es que los están aumentando en muchos estados”, afirma Keri Althoff, profesora adjunta de Epidemiologia de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins University. “Lo que ha cambiado es el riesgo subyacente que existe, incluso en las reuniones pequeñas”.Las personas que van a celebrar el Día de Acción de Gracias deben estar pendientes de la situación cambiante, ser flexibles y tener planes alternativos para el día festivo por si alguien se enferma o no se siente cómodo con la reunión, dice Althoff. Los CDC también han actualizado sus pautas con respecto al . Los nuevos datos demuestran que cuando usas una mascarilla no solo proteges a las personas a tu alrededor contra el coronavirus, sino que también te proteges tú. Los datos publicados el 10 de noviembre revelan que las (en inglés). "Los estudios demuestran que la tela de las mascarillas también puede disminuir la exposición de quienes las usan a las gotitas infecciosas mediante la filtración”, afirman los CDC.
Dale prioridad a la seguridad durante las fiestas
Muchas personas están reconsiderando la forma en que celebrarán el Día de Acción de Gracias. Jackie McAllister, de 60 años, de Conshohocken, Pensilvania, dice que acostumbra asistir a una gran cena con veinte familiares organizada por su hermana. McAllister aún no sabe si su hermana piensa modificar los planes para el día festivo, pero también está considerando tener una celebración mucho más pequeña en su propia casa. “Sería muy difícil mantener el distanciamiento social en una casa si están presentes alrededor de quince personas”, dice McAllister. “No quiero ponerme en riesgo ni poner a otros en riesgo”. Si piensas viajar para el Día de Acción de Gracias, los CDC aconsejan: Averigua si aumentan los casos o si son altos en el lugar a donde te diriges. Puedes utilizar el de los CDC. Investiga si los hospitales de tu comunidad o del lugar donde viajas se encuentran llenos de pacientes con COVID-19. Puedes consultar con los departamentos de salud para obtener esta información. Averigua si la zona a donde viajas tiene requisitos de cuarentena o restricciones para los viajeros. Consulta con los requisitos antes de viajar. Pero incluso los grupos pequeños presentan un riesgo, advierte Althoff. “El riesgo de transmisión en reuniones pequeñas es muy alto en estos momentos”, dice. Considera la posibilidad o llevar comida a tus parientes mayores que no puedan asistir.Recibe contenido similar,