Cómo proteger los derechos legales de tu familiar Documentos y finanzas
Lista de referencia sobre asuntos legales para cuidadores familiares
6 pasos para protegerte y proteger a tus seres queridos
JGI/TOM GRILL/GETTY IMAGES Si eres cuidador, parte de tu tarea puede ser llevar el control de los asuntos legales de tu ser querido. Y tal vez sepas —o estés aprendiendo— que es una gran responsabilidad. “El objetivo principal es asegurarte de que tengas todos los derechos para tomar las decisiones necesarias para administrar los asuntos de tu ser querido”, recomienda Charles Sabatino, director de la Comisión de Derecho y Envejecimiento de la American Bar Association (ABA). Sabatino tiene seis consejos para proteger los derechos legales de tu familiar, además de los tuyos. Recibe contenido similar, 1 Ten los documentos adecuados
Además de un testamento, asegúrate de que tu ser querido tenga un para tomar decisiones financieras y médicas. Estos documentos legales permitirán que la persona designada tome decisiones médicas o fiscales en nombre de un familiar que está delicado o incapacitado. Tu ser querido debe crear estos documentos cuando todavía sea capaz de tomar decisiones. No es necesario contratar a un abogado para redactar un poder notarial de atención médica (aunque algunos estados requieren dos testigos), pero es aconsejable contratar a un abogado para redactar un poder notarial financiero porque las cuestiones monetarias pueden ser complicadas. El poder notarial de atención médica es parte de una directiva anticipada. La otra parte es un , que detalla la atención médica que la persona desea recibir en caso de padecer una enfermedad grave, por ejemplo, si debe interrumpirse el tratamiento de soporte vital y cuándo. 2 Crea un plan familiar br
Conversa con todos los familiares que participen en el cuidado sobre cada función. Pon por escrito quién será responsable de cada tarea del cuidado y pide a todos que firmen. No se trata de un documento legal, pero ayudará a mantener la paz dentro de la familia al dejar en claro la función que desempeñará cada uno. Según Sabatino, el factor principal de los problemas legales es la mala comunicación. 3 Organiza los documentos importantes
Muy pocas personas se dan cuenta de la cantidad de documentos legales que ya tienen o de los que necesitarán para las cuestiones que puedan surgir. Entre los más importantes se encuentran los siguientes: certificado de nacimiento certificado de matrimonio sentencia de divorcio documentos de ciudadanía certificado de defunción de un cónyuge, padre o madre poderes notariales escrituras de propiedades escrituras de parcelas de cementerio documentos de baja de las Fuerzas Armadas pólizas de seguro beneficios de pensión Organiza estos documentos en archivos que sean fáciles de manejar. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. 4 Investiga las posibilidades de ayuda financiera
Explora los beneficios públicos como: (SSDI), pagos mensuales para las personas que no pueden trabajar debido a una enfermedad grave (SSI), un beneficio que protege a las personas mayores, discapacitadas y ciegas con ingresos y activos muy limitados , el programa federal de atención médica para las personas de 65 años o más , el programa federal de atención médica para personas y familias de bajos ingresos , incluido de antiguos miembros de las Fuerzas Armadas Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), antes conocido como cupones de alimentos Las herramientas en línea, como el (en inglés) de AARP Foundation y (en inglés) del Consejo Nacional sobre el Envejecimiento pueden ayudarte a encontrar programas locales, estatales y federales en los que la persona pueda participar. Además, examina el seguro y los planes de jubilación de tu ser querido, incluso (cuando corresponda) el seguro de vida, la cobertura por discapacidad, los beneficios de pensión, el y el seguro médico que ofrece el trabajo. Averigua si alguno de ellos cubre , , servicios de salud mental, fisioterapia y otra asistencia a corto plazo. Si necesitas pedir una licencia de tu trabajo para cuidar a un ser querido, tal vez tengas derecho a tomar hasta doce semanas sin goce de sueldo en virtud de la (FMLA, Ley de Licencia Familiar y Médica). Algunos empleadores ofrecen licencias familiares con goce de sueldo, y siete estados (California, Connecticut, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Rhode Island y Washington) y el Distrito de Columbia de un ser querido. Oregón y Colorado seguirán su ejemplo en el 2023 y el 2024, respectivamente. 5 Busca exenciones fiscales y ofertas de seguros de vida
Tal vez tu familiar pueda aplicar federales por muchos costos de atención médica, incluso una cama de hospital o una silla de ruedas, gastos de bolsillo que no cubre el seguro médico, la remodelación de la casa para que sea accesible, y la contratación de un a corto plazo o a tiempo parcial para brindar al cuidador principal. Guarda los recibos de los gastos médicos. También debes averiguar si tu ser querido tiene una póliza de seguro de vida que proporcione beneficios anticipados por fallecimiento para ayudar a pagar la atención a largo plazo. 6 Piensa en más que en tu ser querido
Si uno de los padres fallece o no puede cuidar a las personas que dependían de ellos, tal vez debas asumir otras funciones de cuidado. Esto incluye asumir la responsabilidad de los hijos adultos que tienen necesidades especiales. Asegúrate de que el hijo reciba todos los beneficios disponibles, como SSDI, pagos de programas locales y estatales por incapacidad, programas de educación especial y asistencia con el transporte. Tal vez también debas hacerte cargo de gestionar los beneficios del cónyuge sobreviviente, y para esto deberás asegurarte de que sea el beneficiario de la cuenta IRA, la cuenta bancaria, la póliza de seguro de vida y los beneficios de pensión de tu ser querido. Es posible que en su testamento tu ser querido también haya creado un plan para las mascotas y haya reservado dinero para pagar su cuidado. Recursos legales para cuidadores
: encuentra información y consejos sobre los y que corresponde a tu estado. : la de la ABA ofrece y un detallado (en inglés). (en inglés): un servicio de Lawyers.com (una división del editor de material jurídico Martindale Hubbell) que ofrece respuestas gratuitas a preguntas legales sobre una gran variedad de temas, incluso los derechos de los adultos mayores, la atención médica y el . : usa el (o llama al 800-677-1116) para encontrar tu oficina local de la agencia sobre el envejecimiento y proveedores de asistencia legal en tu región. El sitio web también ofrece artículos y otros recursos sobre los (en inglés). (Academia nacional de abogados especializados en derechos de adultos mayores): esta organización de miembros para abogados que se especializan en prestar servicios a clientes mayores y discapacitados tiene un donde puedes encontrar un abogado especializado en el cuidado de adultos mayores y (en inglés). Nota de redacción: Este artículo, publicado el 23 de octubre del 2020, se ha actualizado con información adicional sobre los programas de beneficios públicos y nueva información sobre los estados con políticas de licencia familiar remunerada. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.