Pasos a seguir si un ser querido con demencia se pierde

Pasos a seguir si un ser querido con demencia se pierde

Pasos a seguir si un ser querido con demencia se pierde Planificación y recursos

Medidas inmediatas que debes tomar si un ser querido con demencia se pierde

Debes actuar con rapidez al iniciar una búsqueda

MARTONAPHOTO/GETTY IMAGES Una de las mayores preocupaciones de quienes o viven con ella, es que su ser querido pueda sentirse confuso, perderse y posiblemente ponerse en riesgo a sí mismo o incluso a otras personas. No importa lo cuidadoso que seas, a veces se producen situaciones inesperadas y tus temores podrían hacerse realidad. Tengo un amigo cuyo padre de 79 años padece demencia de evolución lenta. Una noche, su esposa tuvo que acompañar a su hermana a la sala de emergencias del hospital y como su esposo no puede permanecer solo, lo llevaron con ellas. Al llegar al hospital estacionaron directamente delante de la entrada de la sala emergencias. Debido a la COVID-19, dejaron a su esposo en el asiento del pasajero del vehículo, con el auto y el aire acondicionado en marcha. Estaban en las afueras de Las Vegas y hacía una temperatura de más de 80 ºF. Recibe contenido similar, Después de unos minutos, un guardia de seguridad se acercó y le dijo al padre de mi amigo que tenía que mover el vehículo de inmediato, y él lo hizo. Se sentó al volante y se alejó en el auto, sin licencia de conducir y sin haber conducido en muchos años, y desapareció durante tres días. Desgraciadamente, el padre de mi amigo conducía un auto sin características de localización y tampoco tenía un teléfono inteligente con GPS. Lo que sí llevaba era una tarjeta de identificación del estado y $20 en el bolsillo pero no tenía ninguna tarjeta de crédito. Esta experiencia nos enseñó rápidamente que hay varias medidas que los seres queridos pueden tomar —aunque estén lejos— para ayudar a la policía en la búsqueda de un .

Obtén un número de caso

Primero, llama a la policía y solicita hablar con un detective. Asegúrate de explicarle que la persona desaparecida tiene . También debes describir otros problemas de salud importantes. Es esencial que la persona desaparecida sea clasificada como “desaparecida y en riesgo”, y no simplemente como “desaparecida”, para que la policía pueda dedicar recursos inmediatamente para encontrar a la persona. Asegúrate de obtener un número de caso único de la policía. "Si la persona desaparecida tiene una rutina establecida, esos son los primeros lugares en los que debes buscar. Del mismo modo, si hay lugares, como una cafetería favorita, que solía visitar, debes mirar también en esos sitios”, dice Nicole Anderson, una profesional certificada en trauma y especialista en demencia, directora de programas de (en inglés).

Proporciona una foto actual

Debes estar preparado para proporcionar a las autoridades, y a cualquier persona que te vaya a ayudar a encontrar a la persona desaparecida, una foto reciente, una descripción detallada de lo que llevaba puesto cuando la vieron por última vez y dónde estaba en el momento de la desaparición. Si se cree que estaba en un auto, debes incluir una descripción del vehículo (al igual que el número de la matrícula).

Averigua si hubo testigos

Regresa al lugar dónde desapareció la persona y busca testigos que pudieran haberla visto. También comprueba si los negocios, bancos y gasolineras cercanos tienen cámaras de seguridad que puedan haber grabado la dirección que tomó la persona desaparecida. Insiste en que la policía verifique también las cámaras de tráfico cercanas, aunque se piense que la persona desaparecida iba a pie. "La mejor manera de crear una sensación de urgencia para encontrar a la persona desaparecida es informar a las personas encargadas de la búsqueda acerca de sus enfermedades subyacentes, como o . Debes dejar claro que cada minuto cuenta, especialmente si el clima local es excesivamente caliente o frío”, explica Anderson. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.

Distribuye un cartel de persona desaparecida

Si la persona no aparece a las pocas horas, imprime un letrero o cartel de “persona desaparecida” y distribúyelo en el vecindario, pero también debes publicarlo en internet. Pídeles a tus amigos y familiares que vivan cerca que publiquen el cartel en Facebook, Twitter e Instagram, y que compartan una versión digital del cartel en grupos especializados en Facebook que cubran noticias de última hora o dedicadas a adultos mayores, la enfermedad de Alzheimer u otras enfermedades relacionadas. Por tan solo $50 puedes usar promociones pagadas (anuncios en internet) en las redes sociales para ampliar rápidamente el alcance de tu mensaje. En el caso del padre de mi amigo, la publicación en dos grupos de Facebook, “Las Vegas Breaking News & Traffic Incidents” (noticias de última hora y accidentes de tráfico en Las Vegas) y “Missing People in Reno/Sparks/Surrounding Areas” (personas desaparecidas en Reno/Sparks/cercanías) fue decisiva para encontrarlo, ileso, en una parada de camiones a unas 100 millas de distancia. Al diseñar un cartel, empieza con un título en letra grande y llamativa que diga “Persona desaparecida” y a continuación algo parecido a “Hombre de 79 años con demencia”. Después, añade una breve descripción de la apariencia de la persona y dónde se la vio por última vez. Es importante incluir una foto grande, reciente y clara de la cara de la persona perdida. En lugar de publicar tu número de teléfono, indica que las personas deben llamar a la policía (incluye el número de teléfono), y asegúrate de que aparezca el número de caso de la persona desaparecida. "Las personas con demencia o a veces recuperan recuerdos del pasado remoto. Nadie sabe qué desencadena estos recuerdos, pero a veces es el motivo por el que las personas desaparecidas regresan a lugares de su pasado, como a su antiguo hogar. Si es posible que la persona desaparecida pueda regresar a alguno de estos lugares, debes buscar allí también”, dice Anderson. "El hecho de que alguien nunca haya demostrado un comportamiento determinado en el pasado no significa que no pueda o no vaya a hacerlo”, añade. “Por ejemplo, si alguien tiene acceso a una puerta abierta, siempre es posible que salga por ella. Una persona puede salir a caminar y regresar a casa todos los días, pero un día algo puede confundirla. Se puede perder. Si vives con una persona que sufre demencia o cuidas de alguien que tenga esta enfermedad, nunca debes bajar la guardia".

Estrategias adicionales para facilitar la búsqueda

• Asegúrate de que la policía se ponga en contacto con los medios de comunicación y emita una "alerta plateada", que es específicamente para personas con enfermedad de Alzheimer o demencia. Esto se debe hacer dentro de las 72 horas de la desaparición de la persona. Si intentas hacerlo tú, los medios de comunicación no serán receptivos. • Si la persona desaparecida tiene un teléfono inteligente, pide al proveedor de servicio celular que rastree la ubicación del teléfono. De la misma manera, si se cree que la persona está en un vehículo que tiene tecnología de localización (como OnStar de GM) integrada, aunque no estés pagando por ella, llama al fabricante del vehículo y pídeles que localicen el vehículo. • Comunícate con todos los hospitales cercanos. Pide que te conecten con la sala de emergencias y al preguntar sobre tu ser querido da su nombre pero también pregunta si hay pacientes no identificados que coincidan con la descripción de tu ser querido. Ya que los hospitales suelen formar parte de redes, pídeles a los empleados del hospital que pregunten también en los otros hospitales de su grupo. Vuelve a llamar a todos los hospitales cada varias horas. • Una vez que tengas el cartel de la persona desaparecida, llévalo a las oficinas de las compañías de taxis, Uber, Lyft, United Parcel Service y FedEx, así como a los servicios de transporte público (autobuses, etc.). Estos conductores atraviesan constantemente los vecindarios y si han sido alertados puede que vean a la persona desaparecida. • Llama a la división local de la (en inglés) o de una organización similar, así como a los centros para adultos mayores. Solicita su ayuda. Estos grupos disponen de información adicional, relaciones con los medios de comunicación y recursos que pueden ser útiles, además de voluntarios que pueden ayudar en la búsqueda. • Ve a los lugares que la persona desaparecida suele frecuentar, como restaurantes favoritos, y exhibe tu cartel en un lugar visible en esos lugares. • Si la persona permanece desaparecida durante un tiempo, comunícate con las compañías de carteleras publicitarias que usan letreros digitales. Pídeles que exhiban tu mensaje sobre la persona desaparecida en las autopistas principales que la persona pueda haber tomado. Al mismo tiempo, pídele a la policía que se comunique con las autoridades de carreteras y que publiquen un mensaje en sus letreros digitales. Una alerta plateada puede usar los recursos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y del (en inglés) en tu área. • Si puedes costearlo, ponte en contacto con un investigador privado que se especialice en personas desaparecidas. Los investigadores privados con frecuencia son exagentes de policía que dedicarán su tiempo exclusivamente a tu caso, a la vez que siguen los mismos procedimientos que la policía. Cuando llames a los investigadores privados, explícales la situación. La mayoría ofrecen una consulta telefónica gratuita y te aconsejarán sobre lo que los amigos y la familia pueden hacer para acelerar los esfuerzos de la búsqueda.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Pasos a seguir si un ser querido con demencia se pierde | Trend Now | Trend Now