Brote mortal de listeria vinculado a carnes embutidas Enfermedades y tratamientos
Un brote mortal de listeria se vincula con carnes embutidas
Víctimas hospitalizadas en tres estados indicaron haber comido fiambres de estilo italiano una persona murió en Florida
BLOOMBERG VIA GETTY IMAGES Una investigación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) identificó ciertos fiambres de estilo italiano como la posible fuente de un brote de listeria en varios estados. Las personas de 65 años o más corren un riesgo más alto de contraer esta enfermedad bacteriana transmitida por alimentos. En los 11 casos reportados en Florida, Massachusetts y Nueva York, las personas fueron hospitalizadas, y una muerte en Florida se vinculó al brote. Entre el 6 de agosto y el 30 de octubre, investigadores de salud recopilaron muestras de las víctimas, cuyas edades variaban entre 40 y 89 años (la edad media es 84). Pasos para evitar enfermarse por consumir fiambres
Lávate las manos después de tocar los fiambres y limpia los estantes del refrigerador, las encimeras, los utensilios y otras superficies que hayan podido estar en contacto con la carne. La listeria puede sobrevivir en temperaturas refrigeradas y propagarse fácilmente a otros alimentos y superficies. Separa los fiambres de otros alimentos en el refrigerador. El jugo de los fiambres puede contaminar otros alimentos, utensilios y superficies donde se prepara la comida. Guarda los paquetes de fiambre sin abrir y con el sello de fábrica en el refrigerador durante 2 semanas como máximo. Los fiambres que cortan en la charcutería o los paquetes abiertos de fiambres se deben descartar después de 5 días. Fuente: CDC De las nueve víctimas entrevistadas por los investigadores, todas habían comido fiambres de estilo italiano —como salami, mortadela y prosciutto— preenvasados o comprados en la charcutería. Sin embargo, todavía no se ha identificado un proveedor o tipo de carne específico. Los (en inglés) evitar comer fiambres a menos que se calienten a una temperatura interna de 165 grados o hasta que estén humeantes antes de servirlos. Síntomas de una infección de listeria
La listeriosis, la infección causada por consumir alimentos contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes, más a menudo ocasiona una enfermedad en los adultos de 65 años o más, en personas con y en mujeres embarazadas y recién nacidos. Los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, cuello rígido, confusión, pérdida del equilibrio, fiebre, dolor muscular y convulsiones. Las personas usualmente indican tener síntomas de una a cuatro semanas después de haber consumido los alimentos contaminados con listeria. Pero algunos han reportado síntomas hasta 70 días después de exponerse, y otros, el mismo día de la exposición. La listeriosis se diagnostica cuando se observa el microbio en un cultivo bacteriano de tejido o líquido corporal, como la sangre, el líquido cefalorraquídeo o la placenta. El tratamiento para la enfermedad consiste en antibióticos. Alrededor de 1,600 personas en Estados Unidos contraen listeriosis cada año, y la enfermedad causa aproximadamente 260 muertes, según estimaciones de los CDC. Las personas de 65 años o más tienen cuatro veces más probabilidades de contraer una infección por listeria que las personas más jóvenes. Los CDC, que están investigando el brote junto con las autoridades de salud estatales y el Departamento de Agricultura de EE.UU., les piden a quienes hayan consumido fiambres embutidos y experimenten síntomas de listeria que se comuniquen con su médico. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.