10 datos fascinantes sobre el ojo humano

10 datos fascinantes sobre el ojo humano

10 datos fascinantes sobre el ojo humano Enfermedades y tratamientos

10 datos fascinantes sobre tus ojos y cómo vemos el mundo

Información sobre la visión nocturna las ilusiones ópticas el color de los ojos y más

GETTY IMAGES

1 La mayoría de las personas pueden ver un millón de colores

Los científicos estiman que la persona promedio puede ver al menos un millón de colores gracias a las células cono del ojo, las cuales envían signos al cerebro que nos permiten percibir distintas tonalidades. Si eso suena impresionante, ten en cuenta que las personas con una anomalía poco común llamada tetracromatismo tienen una célula cono de más y, como resultado, pueden ver hasta 100 millones de colores.

2 Cuando estás despierto pasas el 10% del tiempo parpadeando

Parpadear mantiene tus y los protege del polvo y las impurezas, lo que podría explicar por qué parpadeamos tanto: la persona promedio parpadea entre 15 y 20 veces por minuto, o entre 14,400 y 19,200 veces al día. Esto equivale al 10% del tiempo que pasas despierto o más de 5 millones de veces al año.

3 La córnea no tiene vasos sanguíneos y sana rápidamente

La córnea es la capa transparente que cubre la parte delantera del ojo y, a diferencia de otras partes del cuerpo, no tiene su propio suministro de sangre (sino que recibe oxígeno del aire). Sin embargo, la córnea sí tiene terminaciones nerviosas, por lo que puede doler bastante. Por fortuna, la mayoría de las abrasiones sanan rápidamente, en 24 a 72 horas. Recibe contenido similar,

4 Las personas con ojos azules tienen un antepasado común

Si tienes ojos azules, estás entre el 8 y el 10% de la población mundial que tiene ojos de este color, los cuales son el resultado de una mutación que causa falta de pigmento en el iris. Los investigadores creen que esta mutación apareció por primera vez en una persona que vivió en Europa hace 6,000 a 10,000 años, lo que significa que todas las personas con ojos azules que viven hoy día tienen un .

5 Tu estado de ánimo afecta lo que ves

Cuando las personas dicen que el mundo parece opaco, monótono o gris, esto puede ser más que una metáfora. Según las investigaciones, hay diferencias medibles en cuanto a la manera en que los ojos de las personas con depresión severa perciben el contraste, lo que sustenta la idea de que la salud mental puede afectar cómo vemos nuestro entorno.

6 La visión nocturna ocurre lentamente

Si sientes que tus ojos necesitan tiempo para adaptarse a una habitación oscura, es porque así es. La visión nocturna tarda de 20 a 30 minutos en “encenderse” mediante un proceso conocido como adaptación a la oscuridad. Incluso cuando nuestros ojos se adaptan, vemos nuestro entorno en blanco y negro, ya que las células bastón que nos permiten ver en condiciones de poca luz no se encargan de la percepción del color.

7 ¿Tus ojos te mienten Culpa al cerebro

La vista no solo depende de lo que ven los ojos. Los ojos captan la información visual, pero más de 30 zonas del cerebro la procesan. Las ilusiones ópticas, por ejemplo, ocurren cuando el cerebro interpreta incorrectamente lo que ven tus ojos o cuando crea una nueva imagen que no existe.

8 El color de tus ojos es único

Al igual que las huellas dactilares, los colores y los patrones dentro del iris, o la parte de color del ojo, son únicos (de hecho, son tan únicos que el escaneo del iris se considera más fiable que la tecnología de reconocimiento de las huellas dactilares). Incluso los gemelos idénticos que comparten ADN no tienen iris idénticos. Visita nuestro

9 La visión 20 20 no es perfecta

Solemos considerar que la visión 20/20 es “perfecta”, pero esa medida únicamente significa que la persona puede ver claramente una tabla optométrica desde una distancia de 20 pies, lo que significa que es posible tener una visión aún más aguda. Según un estudio de jugadores profesionales de béisbol, por ejemplo, más del 75% de los jugadores tenían una visión 20/15 o mejor, lo cual significa que podían ver claramente desde una distancia de 20 pies lo que la persona promedio puede ver a 15 pies.

10 El daltonismo es cosa de hombres

Aproximadamente 1 de cada 10 hombres tiene algún tipo de , o deficiencia en la visión del color, el cual a menudo ocasiona dificultad para distinguir los tonos rojos de los verdes. Con menos frecuencia, algunas personas no pueden diferenciar entre los azules y los amarillos.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!