Cómo mantener la capacidad de conducir tu auto
Cómo mantener la capacidad de conducir tu auto Transporte y comunidades
Cuando la especialista en Gerontología de la bahía de regresó recientemente de un puesto de enseñanza de nueve meses en Marruecos, donde no conducía, era muy consciente de que el tiempo que pasó fuera había cambiado el ritmo al que se mueve, reacciona y vive la vida. “Nuestra sociedad va a una velocidad rápida, algo que no es bueno para nuestra cultura”, afirma Peters, autora de Aging with Agency: Building Resilience, Confronting Challenges, and Navigating Eldercare (2020). “Cuando somos mayores, vamos más despacio. Eso es algo bueno”. Recibe contenido similar, Reducir la velocidad debido al envejecimiento no significa el fin de la conducción u otras actividades que requieren agilidad mental y física, señala Peters, cuya carrera en el estudio del envejecimiento se remonta a la década de los 80. Significa trabajar para mantener las habilidades a punto y eliminar la vulnerabilidad, y los cursos de conducción defensiva que ofrecen AARP, AAA y otras organizaciones son inversiones aconsejables para los adultos mayores. “La mayoría de las con las que trabajo están aterrorizadas de perder sus licencias. Da miedo contemplar la posibilidad de perder la licencia porque somos una sociedad que depende del auto”, afirma. “También tienen miedo de la enfermedad de Alzheimer. Y creo que algunas personas, si admiten que van a la escuela de conducción, piensan que están más cerca de ambas cosas”. Eso no es necesariamente cierto, expresa Susie Touchinsky, especialista en terapia ocupacional certificada para la rehabilitación de conductores y propietaria de Adaptive Mobility Services LLC en Orwigsburg, Pensilvania. “La conductora más veterana tenía 103 años y era fantástica” al volante, recuerda Touchinsky. “Trabajé con personas que tienen 18 años y nunca deberían conducir”. Muchos factores afectan la capacidad de una persona de conducir de manera defensiva. En los cinco años comprendidos entre el 2014 y el 2018, los más recientes de los que se dispone información, los conductores de más edad se vieron implicados en menos accidentes —incluidos accidentes mortales— que otros grupos de edad, según los datos de la NHSTA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras). Los conductores de 55 a 64 años estuvieron involucrados en menos de uno de cada ocho accidentes, los conductores de 65 a 74 años estuvieron involucrados en menos de uno de cada quince choques, y estuvieron involucrados en casi uno de cada treinta. En uno de cada cuatro accidentes, aproximadamente, los conductores involucrados tenían de 15 a 24 años.
Cómo mantener tu capacidad de conducir un auto cuando manejas menos
Elabora un régimen de ejercicio para mantenerte en forma física y mentalmente
MoMo Productions/Getty Images Si no puedes salir, no te quedes sentado en la casa. Haz pequeñas cosas, como alcanzar los armarios o estirar los músculos para mantenerte flexible y alerta, dicen los expertos. Sandi Peters, de 71 años, , pero no conduce de noche ni por las carreteras desde que regresó de vivir en el extranjero.Cuando la especialista en Gerontología de la bahía de regresó recientemente de un puesto de enseñanza de nueve meses en Marruecos, donde no conducía, era muy consciente de que el tiempo que pasó fuera había cambiado el ritmo al que se mueve, reacciona y vive la vida. “Nuestra sociedad va a una velocidad rápida, algo que no es bueno para nuestra cultura”, afirma Peters, autora de Aging with Agency: Building Resilience, Confronting Challenges, and Navigating Eldercare (2020). “Cuando somos mayores, vamos más despacio. Eso es algo bueno”. Recibe contenido similar, Reducir la velocidad debido al envejecimiento no significa el fin de la conducción u otras actividades que requieren agilidad mental y física, señala Peters, cuya carrera en el estudio del envejecimiento se remonta a la década de los 80. Significa trabajar para mantener las habilidades a punto y eliminar la vulnerabilidad, y los cursos de conducción defensiva que ofrecen AARP, AAA y otras organizaciones son inversiones aconsejables para los adultos mayores. “La mayoría de las con las que trabajo están aterrorizadas de perder sus licencias. Da miedo contemplar la posibilidad de perder la licencia porque somos una sociedad que depende del auto”, afirma. “También tienen miedo de la enfermedad de Alzheimer. Y creo que algunas personas, si admiten que van a la escuela de conducción, piensan que están más cerca de ambas cosas”. Eso no es necesariamente cierto, expresa Susie Touchinsky, especialista en terapia ocupacional certificada para la rehabilitación de conductores y propietaria de Adaptive Mobility Services LLC en Orwigsburg, Pensilvania. “La conductora más veterana tenía 103 años y era fantástica” al volante, recuerda Touchinsky. “Trabajé con personas que tienen 18 años y nunca deberían conducir”. Muchos factores afectan la capacidad de una persona de conducir de manera defensiva. En los cinco años comprendidos entre el 2014 y el 2018, los más recientes de los que se dispone información, los conductores de más edad se vieron implicados en menos accidentes —incluidos accidentes mortales— que otros grupos de edad, según los datos de la NHSTA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras). Los conductores de 55 a 64 años estuvieron involucrados en menos de uno de cada ocho accidentes, los conductores de 65 a 74 años estuvieron involucrados en menos de uno de cada quince choques, y estuvieron involucrados en casi uno de cada treinta. En uno de cada cuatro accidentes, aproximadamente, los conductores involucrados tenían de 15 a 24 años.