Norma de la HHS para importar medicamentos de Canadá Defensa de tus derechos
El HHS emite una nueva norma sobre la importación de medicamentos recetados
Los estados podrán solicitar autorización para implementar leyes que permitan importar medicamentos
Alamy Stock Photo El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS) finalizó una norma que permitirá. No obstante, los funcionarios no pudieron predecir la cantidad de dinero que podrían ahorrar los consumidores o la fecha en la que se pondrán en marcha los programas . La normativa prepara el camino para que Florida, Colorado, Maine, Vermont, Nuevo Hampshire y Nuevo México empiecen el proceso de implementar leyes ya aprobadas para permitir la importación de ciertos medicamentos recetados. Los estados deben obtener autorización del HHS para iniciar sus programas. Recibe contenido similar, "Creemos que esta norma propuesta es, potencialmente, un instrumento efectivo para implementar las leyes que ya han aprobado varios estados, las cuales ayudarían a que ciertos medicamentos sean más económicos", comentó David Certner, asesor legislativo y director de Política Legislativa para Asuntos Gubernamentales de AARP, (en inglés) al Dr. Stephen Hahn, comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). La carta de Certner, en la que se menciona la norma planteada, insta a la Administración de Trump a formular otras propuestas "para ayudar a reducir y asegurar el acceso a los fármacos que tanto se necesitan". Además, la carta exhorta firmemente al Gobierno federal a "continuar trabajando con el Congreso para promulgar leyes significativas sobre medicamentos recetados, las cuales ayudarían a reducir los precios y los costos de bolsillo relacionados con los fármacos". La norma final permitirá la importación de medicamentos específicos, siempre y cuando cumplan con los estándares federales de seguridad y ahorro económico. Si bien la norma entra en efecto en 60 días, los funcionarios del HHS no pudieron decir cuándo entrarían en vigor los planes de importación. La normativa también señala que los funcionarios federales no pueden estimar la cantidad de dinero que se ahorrará, dado que aún no se sabe cuántos medicamentos —ni cuáles— se podrán importar. El plan ha sido motivo de oposición por parte del Gobierno y las farmacéuticas canadienses, quienes han indicado que llevarán el asunto ante los tribunales para evitar que la normativa entre en vigor. Los funcionarios del HHS presentaron una convocatoria de propuestas el 24 de septiembre sobre la manera en que el sector privado podría establecer programas que permitan a la población de EE.UU. obtener insulina más económica de otros países. Como la insulina es un medicamento biológico, no cumple con los requisitos para que se importe siguiendo la normativa final de importación de medicamentos. La agencia está en busca de propuestas que permitirían el envío de la insulina fabricada originalmente en EE.UU. a otros países y que se vuelva a importar a Estados Unidos para distribuirla a los consumidores a un precio más bajo del que pagan actualmente. Brian Harrison, director de personal del HHS, comentó a los reporteros que la agencia también está en busca de propuestas que permitan a las personas obtener medicamentos importados que cuenten con la aprobación de la FDA para el uso personal. Con la propuesta, las farmacias autorizadas podrían distribuir los medicamentos aprobados provenientes de ciertos países y regiones, como Suiza, Canadá, Gran Bretaña, e incluso la Unión Europea. Las personas podrían solicitar una exención para obtener un medicamento específico y recibirlo a través de farmacias aprobadas. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.