Establecer confianza con los médicos de tus familiares Prestar cuidado
Cómo pueden los cuidadores establecer confianza con los médicos de sus familiares
Desarrolla una relación basada en la comunicación directa y el respeto mutuo
LUIS ALVAREZ/GETTY IMAGES En un comentario reciente en la página de Facebook del grupo de apoyo a cuidadores de AARP (en inglés), una hija que cuida a su mamá escribió esta carta abierta a todos los profesionales médicos: "Si le vas a decir a una paciente que necesita un conductor para que la lleve a una cita, entonces necesitas ofrecer mejores arreglos para el conductor, más allá de decirle que tiene que esperar una hora o más en un auto caliente, sin aire acondicionado, en el verano. Si vieras el perro de alguien en el auto en esas condiciones, lo reportarías. ¡¡¡SI NO SE LO HACES A UN PERRO, TAMPOCO DEBERÍAS HACÉRSELO A UNA PERSONA!!!" Así con mayúsculas y puntos de exclamación, no tienes que saber leer la mente para comprender lo molesta que ella estaba. La puedes imaginar asándose en el asiento delantero del auto mientras espera impaciente a que su mamá por fin salga del consultorio del médico. Puedes visualizar su enfado, aferrada al volante con manos sudorosas, llevando a su mamá a casa en un silencio incómodo. Encuentra información y recursos para el cuidado de un ser querido en Este lamentable incidente, dicen algunos, es solo una consecuencia no intencionada de la recientemente adoptada por este consultorio médico. Al limitar el número de personas que entraban al edificio, el médico de su madre estaba protegiendo a todos —pacientes, personal y cuidadores familiares— del coronavirus. Sin embargo, la reacción de esta hija es parte de una narrativa más antigua y profundamente arraigada. Los cuidadores familiares con frecuencia sienten que los médicos esperan que por sus seres queridos sin quejarse. Sin embargo, los médicos no les dan crédito a los cuidadores por su asistencia esencial ni pareciera importarles el bienestar de estos individuos. No es de sorprender entonces que algunos se sientan ignorados y que no se les toma en cuenta. Al ventilar su inconformidad por las redes sociales, la hija les anunciaba a los médicos en todas partes que también necesitan preocuparse por los cuidadores. Para poner al tanto de sus preocupaciones al médico de su madre se hubiera requerido que hablara directamente con él o con el gerente de la oficina. ¿Por qué no dan ese paso más cuidadores? Muchos creen que no les harán caso. Otros temen que los médicos los etiqueten como "difíciles" o que se pasan de la raya. Otros se preocupan de que su ser querido vaya a recibir una atención de más baja calidad si molestan demasiado al médico. ¿Cómo pueden los cuidadores familiares superar estos temores y establecer la confianza con los médicos de sus seres queridos? A continuación, presentamos algunas ideas. Conviértete en un comunicador proactivo
Muchos médicos se esfuerzan por enfocarse como un láser en las necesidades de los pacientes como su máxima responsabilidad clínica y ética. Así fue como les enseñaron a ejercer su práctica, con una "atención centrada en el paciente". Pero pocos médicos descartarán las opiniones de los cuidadores familiares que les ayuden a realizar una mejor labor con los pacientes. Los médicos agradecerán que conocen bien al paciente y son informantes confiables sobre las conductas, actitudes y respuestas a los tratamientos de los pacientes. Los cuidadores familiares pueden asumir el papel de informantes confiables si aprovechan cada oportunidad para compartir información, sin esperar a que el médico la solicite. Mantén un diario de lo que observes y escuches decir a tu ser querido sobre sus síntomas y ofrécete a compartirla con el proveedor médico. Asegúrate de que el paciente tiene todos los medicamentos que necesita y que los tome de modo correcto. El cuidador familiar que es considerado como un aliado, tendrá un oído más receptivo y empático del médico si luego tiene que ventilar una preocupación legítima. Y ya era hora
¿Conoces el dicho: "el momento lo es todo? Con los médicos, sería más apropiado decir: "El tiempo lo es todo". La mayoría de los médicos pasan sus días corriendo aceleradamente para diagnosticar y tratar a todos los pacientes según su horario, completar durante horas la documentación de esas consultas y responder múltiples llamadas telefónicas y correos electrónicos de colegas y administradores de casos. Ven como obstáculo todo y a cualquier persona que les pueda bajar su ritmo. Eso incluye a cuidadores familiares inquisitivos, platicadores o quejumbrosos. Te puedes ajustar a las limitaciones de tiempo de los médicos . Comunícale al médico tus observaciones, preguntas y preocupaciones en un breve comunicado electrónico o por correo de voz antes de la consulta, o entrégale un listado al entrar al consultorio con tu ser querido. Al final de la visita, repítele al médico un resumen de sus instrucciones para el paciente y hazle saber que entendiste lo que se necesita hacer. Mantén la comunicación breve y al grano. Recibe contenido similar, Sé asertivo no agresivo
Esta es una regla universal de la terapia: a nadie le gusta sentirse presionado por un defensor insistente o enojado. En estos casos, los médicos te verán como un adversario y no como un aliado. Incluso si están de acuerdo contigo, se distanciarán de ti. Por eso, necesitas expresar tus pensamientos con calma controlada. Procura proyectarte como agradable, conocedor y respetuoso. Sé miembro comprometido del equipo de quienes los médicos dependen para brindar su mejor desempeño en nombre de tu ser querido. Barry J. Jacobs, psicólogo clínico, terapeuta de familia y asesor del cuidado de la salud, es el coautor del libro y de (Da Capo, 2016). Síguelo en y en (enlaces en inglés). También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.