Retiran cebollas de varios supermercados por salmonela Enfermedades y tratamientos
Walmart Kroger y Trader Joe s retiran cebollas debido a la salmonela
La lista de tiendas aumenta porque las comidas preparadas también están en riesgo de contaminación
GETTY IMAGES Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han determinado que las cebollas contaminadas son la causa probable de un brote de salmonela que ha infectado a 1,012 personas en 47 estados desde el 19 de junio, lo que ocasionó retiros extendidos. (). A continuación, una lista de supermercados que vendieron las cebollas retiradas del mercado, al igual que comida preparada con cebolla. Si sospechas haber comprado un producto retirado, haz clic en el nombre de la tienda para ver más información. Todas las cebollas y alimentos preparados afectados deben desecharse o devolverse a la tienda donde se compraron para recibir un reembolso completo (a menos que se indique lo contrario). Recibe contenido similar,
Productos: cebollas rojas, blancas, dulces y amarillas distribuidas por Onions 52 Ubicaciones: Alabama, Arkansas, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Florida, Georgia, Iowa, Illinois, Kentucky, Misuri, Misisipi, Oklahoma, Tennessee y Texas. (Las cebollas dulces solo fueron afectadas en Arkansas, Iowa, Illinois, Misuri, Oklahoma y Texas).
Productos: cebollas rojas grandes vendidas entre el 24 de mayo y el 31 de julio. Cebollas blancas grandes, cebollas amarillas grandes y bolsas de 3 libras de cebollas amarillas vendidas entre el 24 de mayo y el 1.º de agosto. Cebollas rojas rebanadas y vegetales salteados vendidos entre el 24 de mayo y el 31 de julio. Las cebollas fueron distribuidas por Thomson International. Ubicaciones: tiendas selectas en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia y Virginia Occidental.
y
Productos: salsas y aderezos de queso preparados, vendidos entre el 15 de mayo y el 6 de agosto, que pueden incluir cebollas rojas distribuidas por Onions 52 y Thomson International. Ubicaciones: no se especificaron; las tres tiendas son propiedad de Kroger.
Cómo contactar a los distribuidores de cebollas
Onions 52: 801-773-0630 (código de área de Utah) Progressive Produce: 323-890-8100 (código de área de California) Thomson International: 661-845-1111 (código de área de California)
Productos: cebollas rojas, amarillas y blancas distribuidas por Onions 52 y los productos que las contengan, incluidos sándwiches, ensaladas, pizzas y otras variedades de alimentos vendidos desde el 6 de junio. Ubicaciones: tiendas en Indiana, Maryland, Ohio, Pensilvania y Virginia Occidental.
HelloFresh
Productos: todas las cebollas que los clientes recibieron entre el 8 de mayo y el 31 de julio. Ubicaciones: HelloFresh es una compañía de kits de comidas. Los clientes que recibieron kits de comidas pueden verificar los y contactar a la compañía en
[email protected] si tienen preguntas adicionales o desean recibir información sobre reembolsos.
Productos: ciertos aderezos y salsas preparados de marca Murray y otras marcas, vendidos entre el 15 de mayo y el 6 de agosto. Ensaladas de pasta, pico de gallo y productos con pollo selectos de marcas Taylor Farms y Kroger (solo en Texas y Luisiana). Ubicaciones: tiendas selectas en Arkansas, Carolina del Norte, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Ohio, Tennessee, Texas y Virginia.
Productos: cebollas rojas de marca Del Monte Fresh Produce enviadas a las tiendas afectadas durante el mes de julio. Ubicaciones: Alabama, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Tennessee y Virginia.
Productos: cebollas amarillas vendidas entre el 1.º de julio y el 3 de agosto y distribuidas por Progressive Produce. Ubicación: .
y
Productos: productos con cebolla roja de marca Lancaster, incluidos los kits de kebab y combinaciones de vegetales. Ubicaciones: no se especificaron.
Productos: cebollas rojas de marca Pacific Gold distribuidas por Progressive Produce, vendidas desde el 29 de junio hasta el 31 de julio. Ubicaciones: Arizona, California, Nevada y Utah.
Productos: cebollas rojas, amarillas, blancas y dulces distribuidas por Thomson International en en Arkansas, Arizona, Carolina del Norte, Colorado, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Iowa, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Míchigan, Minnesota, Misuri, Montana, Nebraska, Nevada, Ohio, Oklahoma, Texas, Utah, Virginia, Wisconsin y Wyoming. Los productos preparados de carne y aves que se listan aquí y contienen cebolla fueron vendidos en tiendas selectas en Alabama, Arkansas, Colorado, Iowa, Illinois, Kansas, Luisiana, Misuri, Misisipi, Nebraska, Oklahoma, Tennessee y Texas. Las cebollas picadas, el mirepoix picado y la bandeja de vegetales salteados para fajitas con fecha de vencimiento del 10 de agosto, de marca Marketside, vendidos en Colorado, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Iowa, Illinois, Kansas, Misuri, Nebraska y Oklahoma. Croissant con ensalada de pollo de marca Taylor Farms con fecha de vencimiento del 4 o el 5 de agosto, vendido en Texas.
Alerta las principales tiendas también retiran duraznos
Las marcas de duraznos en bolsa Wawona, Prima, Kroger, Organic Marketside y Wegmans : Aldi City Market Food 4 Less Food Co. Food Lion Fry’s Jay-C King Soopers Kroger Ralphs Sam’s Club Smith’s Target Walmart Wegmans
También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.