Voluntarios entregan comestibles a adultos mayores Familia y bienestar
Un grupo de adolescentes amplía la entrega gratuita de comestibles a adultos mayores
Gracias al servicio de jóvenes voluntarios los mayores no tienen que exponerse al virus y pueden crear nuevos lazos durante la pandemia
Cortesía de Casertano y Pai Dhruv Pai (izquierda), de 16, y Matt Casertano, de 15 años, estrenaron un servicio gratuito de entrega de comestibles para adultos mayores al comienzo de la pandemia. Después de que su esposo y su hija contrajeran el coronavirus en marzo, Lynda Better, de 66 años, supo que ya no podía . "Soy una persona mayor y tengo asma, así que no puedo ir a las tiendas", dice Better. "Mi esposo ya tuvo COVID-19, por lo que estoy un poco asustada". Por suerte para Better, quien vive en San Diego, un servicio de entrega a domicilio llamado (en inglés) integrado por voluntarios se asegura de que las poblaciones en riesgo puedan quedarse en casa y obtener alimentos y otros recursos críticos. La organización, creada por dos compañeros de escuela secundaria, Dhruv Pai, de 16 años, y Matt Casertano, de 15, en el condado de Montgomery, en Maryland, conecta a voluntarios con adultos mayores en su área y les entrega comestibles y medicamentos de forma gratuita. "No quería que mis abuelos tuvieran que salir e ir a las tiendas de comestibles y estar en contacto con mucha gente", dice Pai. "Pensé, ¿qué tal si puedo ser el intermediario para que no tengan que ponerse en riesgo?". Cortesía de Casertano y Pai Comestibles y conversación
La organización tiene 23 representaciones en todo el país y abastece a cientos de adultos mayores. Según los expertos en salud pública, el servicio que brinda es fundamental para mantener sana a la población mayor. "Cada vez que un adulto mayor está en un área pública cerrada, como una tienda... existe cierto ", dice Sheria Robinson-Lane, gerontóloga y profesora adjunta de enfermería en University of Michigan. El reciente aumento de los casos de COVID-19 en EE.UU., junto con las investigaciones que han encontrado que los portadores asintomáticos pueden propagar el virus, hace que sea aún más importante para los adultos mayores quedarse en casa en lo posible, dice. Además de hacer entregas, los voluntarios muchas veces entablan conversaciones y establecen una relación con las personas a las que sirven, lo cual alivia la soledad que enfrentan quienes viven solos o tienen poco contacto humano durante la pandemia, según Pai. Esa soledad "puede tener efectos psicológicos realmente negativos", dijo Pai. "Hemos tratado de crear una red de salud mental para que estos adultos sepan que no están solos". Según un (en inglés) de National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine, se han encontrado pruebas que vinculan el aislamiento social con la mortalidad, la depresión, la demencia y otros problemas de salud. Jess Bradford, de 16 años, quien lidera la representación de Pensilvania de Teens Helping Seniors desde su casa en el condado de Delaware, dice que los voluntarios han entablado amistad con los adultos mayores a quienes les entregan las compras. "Definitivamente hay un nuevo sentido de solidaridad", dice Bradford. Los voluntarios suelen ver a las mismas personas con regularidad, y algunos adultos mayores han comenzado a hornear pastelitos para agradecer a los adolescentes. Recibe contenido similar, Cortesía de Casertano y Pai La seguridad es la principal prioridad
Sedelta Verble, de 65 años, dice que las entregas personalizadas de la organización hacen su vida mucho más fácil durante la pandemia. "Simplemente dijeron, ‘dennos todo lo que necesitan y una persona lo hará en un día para que les sea conveniente'", dice la residente de McLean, Virginia. Better dice que cuando las tiendas se queden sin un producto que encargó, los voluntarios se ponen en contacto con ella para que les indique con qué sustituirlo y le envían mensajes de texto con regularidad para avisarle el horario de entrega. La seguridad de las entregas es una de las principales preocupaciones. Los voluntarios usan guantes y mascarillas y limpian los paquetes con desinfectante para prevenir la propagación de la infección, según Pai y Casertano. Además, deben firmar un documento que confirme que y no han estado expuestos a nadie que haya dado positivo en la prueba de COVID-19 en las dos semanas anteriores. "Todos son adolescentes, pero son muy conscientes y se preocupan mucho por la comunidad", dice Verble de los voluntarios. El esposo de Verble, Gharemon Suleymon, de 71 años, ha quedado impresionado por la voluntad de los adolescentes de ayudar a los adultos vulnerables. "Es muy inspirador ver su nivel de dedicación y humildad", dice. Casertano afirma que el trabajo de la organización está lejos de haber terminado. "Hay mucha gente que todavía teme por su seguridad", dice. Teens Helping Seniors también espera ampliar los servicios para incluir la asistencia a veteranos heridos, a pacientes de Alzheimer y demencia y a otros grupos de riesgo. El objetivo es continuar los servicios incluso cuando la exposición a la COVID-19 ya no sea la principal preocupación. "Hay muchos otros grupos vulnerables... que necesitan ser atendidos", dice Casertano, "incluso después de la pandemia". Para más información
Para encontrar la representación de Teens Helping Seniors más cercana, visita el (en inglés) y ve a "select your community from below". Una vez ubicado el contacto, puedes enviar un correo electrónico a los organizadores con tu dirección y la descripción de los servicios que te interesan para comenzar a programar las entregas. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.