Evolución de letreros comerciales durante el coronavirus Historia y eventos
Cómo cambian los letreros en los negocios durante la pandemia
Los avisos en los escaparates los estantes y las cajas registradoras reflejan la nueva cotidianidad
Robert K. Chin / Alamy Stock Photo Letreros relacionados con la COVID-19 pegados en las ventanas de una tienda en Nueva York. Cuando la se expandía por el mundo, los estadounidenses se abastecían de provisiones y permanecían en sus hogares para resistir la crisis de salud. En estos días, cuando se toman medidas en distintas partes del país para reabrir negocios y reanudar actividades, la vida diaria no se acerca a lo que era cotidiano. Las mascarillas y el distanciamiento físico son un constante recuerdo que todo ha cambiado. También han cambiado los letreros en los negocios. A continuación verás letreros de "no hay papel higiénico", escritos a mano y avisos de "no hay servicio sin mascarilla", entre otros. Mira las imágenes. Recibe contenido similar, of Al comienzo de la pandemia, se agotaron en las tiendas los y limpiar las superficies que se usan frecuentemente. Este letrero en una tienda del Bronx, Nueva York, indicaba que muchos de estos productos se habían agotado a principios de marzo. Meses después, todavía no había el producto varias tiendas. of En respuesta a las preocupaciones de acaparamiento, algunas tiendas limitaron la cantidad de artículos que se podían comprar. El papel higiénico y el desinfectante para manos, en particular, se racionaron con la esperanza de que otros pudieran conseguirlos. of Dado que se cerraron los comedores, los restaurantes recurrieron a ofrecer solo comida para llevar y entregas a domicilio para poder continuar abiertos. El recogido fuera del establecimiento surgió como un nuevo método para recibir órdenes y limitar el contacto entre los clientes y el personal. of Después de semanas de cierres temporales y de aislamiento en el hogar, más negocios comenzaron el proceso cauteloso de . Las pautas de las autoridades estatales y locales, al igual que las de los CDC, dictaron qué tipos de negocios podían abrir y cuándo, y las precauciones de seguridad que deben seguir. of El distanciamiento social continúa siendo fundamental para ayudar a frenar la propagación del coronavirus. Se colocaron en la fila para pagar en esta tienda Target en St. Paul, Minnesota. of En la actualidad, las mascarillas se ven habitualmente en público, y son un requisito cada vez más común para entrar a muchas tiendas y negocios. Según los CDC, ayudan a evitar las infecciones que se propagan a través de las gotitas respiratorias que las personas producen cuando tosen, estornudan o hablan. of Para algunas personas, ir al trabajo conlleva nuevos requisitos de salud, como . Pero también implica nuevas responsabilidades, como asegurarse de que los clientes sigan los requisitos del distanciamiento social y usen mascarillas. of Para mostrar gratitud para quienes están en la primera línea en la lucha contra el coronavirus, algunos negocios ofrecen descuentos para el personal de hospitales y de primera intervención. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.