Los casos de coronavirus aumentan: sigamos cuidándonos Defensa de tus derechos
Mantengamos la cautela ante el aumento vertiginoso de los casos de COVID-19
Es más importante que nunca protegernos y proteger a nuestros seres queridos contra el coronavirus
Timothy Greenfield-Sanders Como las comunidades y los como parte del proceso de recuperación por el coronavirus, es importante que todos continuemos tomando precauciones y siendo cuidadosos. . Por más que quisiéramos que acabara todo esto, ahora no es el momento de aflojar las precauciones que tomamos individualmente. Aunque muchos negocios, restaurantes, escuelas, iglesias, centros recreativos y otros establecimientos han empezado el proceso de reapertura y aumenta la cantidad de personas que pueden reunirse en un lugar, los casos reportados de COVID-19 están subiendo rápidamente. Muchos estados, especialmente en el sur y el oeste —como Arizona, Texas, Florida y California—, están reportando nuevos casos de coronavirus diariamente que sobrepasan los números más altos que se reportaron en abril. Al testificar ante los miembros del Congreso el martes, el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y asesor de salud de la Casa Blanca, se refirió a esto como un "aumento alarmante" y dijo que las próximas dos semanas serán críticas para frenar los brotes. También dijo que es imposible prever las dinámicas de una posible segunda ola de contagios en el otoño, e indicó que "el clima frío, las reuniones en espacios interiores y la temporada de gripe presentan riesgos en los próximos meses". Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) nos recuerdan que la mejor manera de prevenir una enfermedad es evitar exponerse al virus. Actualmente no hay . Parece transmitirse principalmente a través del contacto entre personas que se encuentran a menos de 6 pies de distancia. Se propaga cuando una persona infectada produce gotitas respiratorias al toser, estornudar o hablar. Estas gotitas pueden depositarse en la boca o la nariz (y posiblemente inhalarse en los pulmones) de las personas que están cerca. El mensaje para todos es claro: tenemos que ser perseverantes al protegernos y al proteger a nuestros seres queridos. Por lo tanto: Continúa practicando . Mantener una distancia de al menos 6 pies de los demás es muy importante para las personas como los adultos mayores, que tienen un mayor riesgo de enfermarse de gravedad. Evita el contacto cercano con los enfermos, incluso dentro de tu hogar. Si necesitas salir a un lugar público, . Evita las multitudes, particularmente en espacios pequeños y en interiores. Lávate las manos con frecuencia, en especial después de haber estado en un lugar público o después de estornudar, toser o sonarte la nariz. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca sin haberte lavado las manos. Limpia y desinfecta a diario las superficies de contacto frecuente, esto incluye mesas, perillas, interruptores de luz, mostradores, manijas, escritorios, teléfonos, teclados, inodoros, lavabos y fregaderos. Monitorea tu salud. como fiebre, tos, dificultad al respirar y otros síntomas identificados por los CDC. Si presentas síntomas, tómate la temperatura y sigue las pautas de los CDC. Al tomar estas precauciones y mantenernos alerta, podemos ayudar a proteger a nuestros seres queridos y a nosotros mismos, y a mantenernos sanos y seguros. Mientras esperamos un tiempo en el que podamos regresar a una vida más normal, no olvidemos que es un proceso —y que quizás sea uno largo—. Pero si continuamos siendo cautelosos, podremos acelerar ese proceso hacia la normalidad. Recuerda, todos estamos juntos en esta situación. Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.