Las muertes prematuras afectan a los bolsillos afroamericanos

Las muertes prematuras afectan a los bolsillos afroamericanos

Las muertes prematuras afectan a los bolsillos afroamericanos Enfermedades y tratamientos

Las muertes prematuras por cáncer son costosas para los afroamericanos

Un estudio reveló una disparidad racial en los ' ingresos perdidos' entre las personas negras y las blancas

GETTY Tan solo en el 2015, en las tasas de mortalidad por cáncer le costaron a la comunidad afroamericana $3,200 millones adicionales en ingresos perdidos, en comparación con la comunidad blanca, de acuerdo con un informe que la Sociedad Americana del Cáncer publicó en junio. El estudio, dirigido por el investigador de salud pública de la organización, Jingxuan Zhao, usó datos del 2015 de muertes por cáncer y de expectativa de vida en el país para determinar los "años de vida perdida de las personas" según la raza. Los investigadores luego usaron estadísticas federales de la mediana de ingresos anuales para calcular los ingresos perdidos. Para (en inglés), en promedio, cada muerte por cáncer resultó en 19.7 años de vida perdida y $232,600 en ingresos perdidos. Para los blancos, el promedio fue de 17.2 años de vida perdida y $175,600 en ingresos perdidos. En el 2015, la disparidad significó que la comunidad afroamericana tenía unos 241,334 años adicionales de vida perdida y $3,200 millones más en ingresos perdidos que la comunidad blanca, indicó el estudio. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. "Desde los años 1960, los hombres y mujeres de raza negra han tenido tasas más altas de mortalidad por cáncer que los de raza blanca", señaló el estudio, publicado el 3 de junio en la revista médica JNCI Cancer Spectrum. "Las disparidades por cáncer según la raza o etnia [también] varían a nivel regional en Estados Unidos, lo que ilustra la importancia de las políticas estatales y locales". Para abordar la carga económica desproporcionada que enfrentan los afroamericanos, el estudio sugiere la importancia de mejorar el acceso equitativo a Un porcentaje más alto de mujeres blancas se someten a una mamografía para la detección del cáncer, en comparación con las mujeres negras, destacó el estudio. Las mujeres negras e hispanas diagnosticadas con cáncer de mama tienen un mayor riesgo de experimentar un retraso de uno a tres meses en el inicio del tratamiento. Y las mujeres negras son menos propensas a . El estudio también indicó la importancia de introducir más diversidad racial y étnica en la fuerza laboral que se especialice en la oncología y en el aumento de la cobertura de seguro de salud para las poblaciones minoritarias. "La carga de muchos de estos tipos de cáncer puede reducirse al mejorar el acceso a la prevención específica, la detección y el tratamiento del cáncer para estas poblaciones vulnerables", dicen los investigadores. "La aplicación amplia y equitativa de estrategias para abordar estos asuntos será esencial para reducir la carga económica asociada con las disparidades raciales y étnicas del cáncer".

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!