Corte Suprema falla a favor de trabajadores LGBT

Corte Suprema falla a favor de trabajadores LGBT

Corte Suprema falla a favor de trabajadores LGBT Éxito laboral

Corte Suprema falla a favor de la protección de los trabajadores LGBT contra la discriminación

Muchos trabajadores mayores han perdido empleos debido a su orientación sexual

SAUL LOEB/AFP VIA GETTY IMAGES En una decisión histórica a favor de los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales o transgénero (LGBT), la Corte Suprema de Estados Unidos falló que la ley federal prohíbe que los en base a su orientación sexual o identidad de género. El fallo 6-3 decidió que las disposiciones del título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe que los empleadores despidan o discriminen contra los trabajadores debido a su sexo, también protege a los trabajadores LGBT. "Un empleador que despide a un individuo por ser homosexual o transgénero lo hace debido a características o acciones que no hubiera cuestionado en personas de otro sexo", escribe el juez Neil Gorsuch en la opinión de la mayoría. "El sexo desempeña un papel necesario e inocultable en la decisión, y eso es exactamente lo que prohíbe el título VII". Recibe contenido similar, La victoria legal llega en un momento en el que las celebraciones del orgullo gay que normalmente ocurren cada junio en ciudades por todo el país han sido . Algunos eventos del orgullo gay se están llevando a cabo virtualmente este año. El fallo de la Corte Suprema tendrá un impacto considerable en las personas mayores de 50 años. AARP y AARP Foundation (en inglés) que fueron despedidos en Bostock contra Clayton County, Georgia, un caso fallado por la Corte Suprema el lunes. En el documento de AARP Foundation Litigation, se observó que "uno de cada cinco adultos mayores LGBT notificó la reciente pérdida involuntaria de su empleo debido, al menos en parte, a la percepción de su orientación sexual e identidad de género, y los trabajadores mayores LGBT posponen su a una tasa más alta que la de la población en general, posiblemente debido a una desventaja económica durante toda la vida". AARP tiene más de 900,000 socios que se identifican a sí mismos como LGBT. "Hoy llegamos a ser una unión más perfecta bajo la ley federal, por una decisión inesperada e histórica 6-3", dice Nii-Quartelai Quartey, asesor sénior y enlace con la comunidad LGBT, de AARP. "Aunque los trabajadores LGBTQ de 50 años o más aún enfrentan la discriminación por edad, pueden estar más tranquilos al saber que la contra personas LGBTQ en el empleo es ahora ilegal bajo la ley federal. La implementación no será fácil, y aún nos queda mucho por hacer para progresar en materia de los derechos civiles y humanos de todos, pero disfrutemos hoy de este momento decisivo, logrado con mucho esfuerzo, para nuestros socios y nuestro país". (La "Q" en LGBTQ significa "queer" o "questioning" [confundido]). El fallo que emitió la Corte Suprema el lunes consideró tres incidentes separados de . En el primero, Gerald Bostock, quien comenzó a trabajar como coordinador de servicios de bienestar infantil en el Tribunal de Menores del condado de Clayton, Georgia, en el 2003, fue despedido en el 2013 después de que sus compañeros de trabajo se enteraron de que jugaba en una liga gay de sóftbol. En un segundo incidente, Donald Zarda trabajó como instructor de salto en paracaídas en Altitude Express en Nueva York. En el verano del 2010, una clienta manifestó que Zarda la tocó de forma inapropiada y coqueta mientras saltaban juntos, donde el instructor y el cliente están "atados con las caderas y los hombros juntos para que el instructor pueda abrir el paracaídas y supervisar la caída", según la petición a la Corte. La mujer afirmó que Zarda le dijo que él era gay mientras se preparaban para saltar, se indica en los documentos. Altitude Express despidió a Zarda poco después de que se enteró del incidente. Zarda murió en un accidente de paracaidismo en el 2014. La tercera parte del caso se trató de Aimee Stephens, una mujer transgénero, que fue despedida de su trabajo en R.G & G.R. Harris Funeral Homes en Míchigan, en el 2013, (en donde trabajó por seis años) después de revelarle a su empleador su identidad de género y su intención de comenzar a usar ropa de mujer para ir a trabajar. Aimee Stephens murió en mayo, a los 59 años.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!