Aprende sobre las funciones de accesibilidad en tu teléfono

Aprende sobre las funciones de accesibilidad en tu teléfono

Aprende sobre las funciones de accesibilidad en tu teléfono

Simplifica las rutinas con funciones de accesibilidad en tu teléfono inteligente

Pon a prueba las que ya están incorporadas en tu dispositivo

Cómo configurar el iPhone para ver y oír mejor

Cuando entró en vigor la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA) en 1990, seguramente poca gente se imaginó que algún día estaríamos usando . Tres décadas después, estos dispositivos no solo son muy comunes, sino que también ofrecen la misma experiencia a físicas —pérdida auditiva, visión deficiente, discapacidades motrices—, quienes pueden disfrutar como el resto. Estas bondades se traducen en herramientas de accesibilidad que están integradas gratuitamente en los dispositivos Android y iPhone. Más de mil millones de personas en todo el mundo padecen algún tipo de discapacidad, según informa la Organización Mundial de la Salud, y cualquiera puede aprovechar herramientas como amplificación de audio, controles motores y de pantalla. Por cierto, la población entera podría beneficiarse cuando se facilita la accesibilidad; por ejemplo, las rampas de las aceras. A continuación, te presentamos algunas funciones comunes de accesibilidad de los . Estas también funcionan en los sistemas operativos de las tabletas, salvo por algunas pequeñas diferencias debido a la naturaleza de los dispositivos. Para encontrarlas, comienza siempre por la Configuración de tu dispositivo. En un iPhone, pulsa Ajustes Accesibilidad y selecciona entre varias opciones. En un teléfono Android, como Google Pixel 6, pulsa Configuración Accesibilidad y, de manera similar, haz una selección. Como hay muchas marcas que producen teléfonos Android, es posible que haya diferencias. Ten en cuenta que algunas herramientas son para usar con accesorios externos, como teclados braille, audífonos o interruptores. También es buena idea explorar todos los ajustes de accesibilidad de tu teléfono para encontrar soluciones para los desafíos específicos de discapacidad de un ser querido o uno mimo.

Herramientas para usuarios con deficiencia auditiva

Getty Images • Transcripción instantánea. Esta aplicación, ya instalada en algunos teléfonos Android recientes o disponible para descargar gratis en Google Play Store, utiliza el micrófono de tu dispositivo para capturar y transcribir texto, que aparece como un tipo de cuadro de subtítulos para el mundo real. Actívala en Configuración, y luego pulsa el botón de la figura humana en la pantalla o haz un gesto. En el Pixel 6, también puedes activar un botón de transcripción instantánea para tener acceso directo a la función. Además del texto hablado, la transcripción instantánea puede mostrar efectos de sonido, como el ladrido de perros o el llanto de bebés. Los iPhone no tienen una función integrada equivalente. En el App Store de Apple hay una aplicación llamada Transcribe Live, pero no tiene relación alguna y hay que hacer un pago dentro de la aplicación después de probar el servicio durante 15 minutos. • Subtítulos instantáneos. La función paralela, digamos, de la transcripción instantánea viene instalada en los últimos dispositivos Pixel y en otros teléfonos Android, como los de OnePlus y Samsung. Al aplicar el reconocimiento de voz, el teléfono puede superponer subtítulos de cualquier medio en el dispositivo, como audio de las redes sociales, videos de Facebook y pódcast de cualquier sitio. Para activar la opción de subtítulos instantáneos, pulsa Configuración Accesibilidad Subtítulos instantáneos. Las opciones te permiten ocultar palabras obscenas y mostrar etiquetas como aplausos o risas. Como en el caso anterior, no hay una función integrada equivalente en los iPhone, aunque pueden mostrar, para películas y televisión, los subtítulos y subtítulos opcionales al activar la función bajo Subtítulos opc. y para sordos. En el App Store de Apple hay una aplicación llamada Live Caption, pero tienes que suscribirte a ella después de un período breve de uso. Reconocimiento de sonido. Los iPhone pueden escuchar sonidos como el ladrido de un perro, la rotura de un cristal, el llanto de un bebé, el timbre de la puerta, el agua corriente, una sirena, la tetera, etc., y enviarán una notificación en pantalla cuando los escuchen. Toca Ajustes Accesibilidad Reconocimiento de sonido y luego activa los tipos de sonidos para los que deseas recibir una notificación. Los teléfonos Android también pueden detectar estos sonidos. Avisos LED intermitentes. Para las personas que no pueden escuchar sonidos que anuncian llamadas u otras alertas de audio entrantes, el iPhone puede hacer parpadear la luz LED junto a la cámara trasera. La función solo funciona si el iPhone está bloqueado. Ve a Ajustes Accesibilidad Audio/Visual y pulsa Avisos LED intermitentes. Tienes la opción de activar la función cuando el interruptor del timbre está en modo silencioso. • Audio mono. El teléfono puede combinar sonidos de los canales de audio izquierdo y derecho para las personas que tienen pérdida auditiva en un oído. En un iPhone, busca la configuración Audio mono en Accesibilidad Audio/Visual. En un Android, desplázate por el menú de Accesibilidad en Configuración para buscar el interruptor Audio mono. Tanto en los sistemas iOS como Android, puedes arrastrar el control deslizante para regular el balance del volumen entre los canales izquierdo y derecho. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.

Ayuda para los usuarios con vista deficiente

• Tamaño del texto. Para que sea más fácil leer el texto, hay muchas opciones en la sección Pantalla y tamaño del texto en la configuración de Accesibilidad del iPhone. Puedes cambiar el texto a negritas, reducir su transparencia y entre los colores del primer y segundo planos. Los teléfonos Android tienen funciones similares de tamaño de la pantalla y de la fuente en sus ajustes respectivos. • Ampliación. Puedes ampliar o agrandar la pantalla al activar el botón Zoom en la configuración de iOS o el interruptor Aumento en Ajustes de Android dentro de Accesibilidad. Tendrás que dominar los gestos. En un iPhone, pulsa dos veces en la pantalla con tres dedos para ampliar y arrastra con tres dedos para moverte por la pantalla. En Android, pulsa la pantalla tres veces rápidamente para ampliar o arrastra dos o más dedos para desplazarte. También puedes pulsar un botón de acceso directo para ampliar. • TalkBack. La función Seleccionar para pronunciar en la Configuración de Android te permite pulsar elementos específicos de la pantalla para escuchar la lectura en voz alta. O, en cambio, pulsa TalkBack para recibir comentarios por voz para operar el dispositivo sin mirar la pantalla a través de gestos táctiles. Los iPhone tienen funciones similares de VoiceOver para describir lo que está en la pantalla, o sea leer correos electrónicos, páginas de internet y otros. Aquí también debes dominar los gestos táctiles. Pulsa una vez para seleccionar un elemento; pulsa dos veces para activar el elemento seleccionado. Tanto en Android como en iOS, puedes cambiar la velocidad del habla. • Herramientas para daltónicos. Los filtros que vienen en ambas plataformas de teléfonos inteligentes pueden asistir a las personas que tienen daltonismo. En un iPhone, pulsa Pantalla y tamaño del texto Filtros de colores en la configuración de Accesibilidad, y luego pulsa el botón Filtros de colores. Dependiendo de tu problema de la vista, pulsa entre las opciones de filtros Escala de grises, Rojo/verde, Verde/rojo, Azul/amarillo o Color del tinte. En la configuración de Accesibilidad de Android en Texto y pantalla, pulsa Corrección del color para elegir los filtros. Getty Images

Adaptaciones para problemas de motricidad

• Accesorios de adaptación. Al seleccionar Control por botón en un iPhone o Accesibilidad mediante interruptores en Android aparecen opciones para utilizar interruptores y accesorios externos. En el iPhone puedes usar uno o más botones para seleccionar, en orden, las funciones de enviar texto, pulsar, arrastrar, escribir o realizar otras acciones como usar la cámara delantera para controlar tu teléfono con gestos de la cabeza. Por ejemplo, también puedes crear acciones especializadas o "recetas" para pasar las páginas de un libro electrónico. Google añadió recientemente una función de interruptores de cámara que también se encuentra en Accesibilidad con interruptores. Te permite navegar un teléfono Android con seis gestos faciales: abrir la boca, sonreír, levantar las cejas, mirar a la izquierda, mirar a la derecha y mira hacia arriba. Puedes usar cualquiera de estos gestos para escanear elementos en la pantalla hasta llegar al que deseas, la aplicación del tiempo, por ejemplo. Realizar un segundo gesto puede seleccionar y abrir la aplicación. En Configuración, puedes ajustar qué tan grande debe ser el gesto para que se reconozca. Google también anunció una nueva aplicación para Android llamada Project Activate que te permite usar estos mismos gestos para acciones personalizadas, como enviar un mensaje de texto o decir una frase preestablecida. • Cambios táctiles. Puedes alterar la forma en que la pantalla responde cuando la pulsas. En un iPhone, bajo Tocar Adaptaciones táctiles, puedes cambiar el tiempo durante el cual debes pulsar la pantalla antes de que se reconozca la presión. O pulsa un botón para que varios toques se consideren como uno solo. Los usuarios de Android pueden pulsar el interruptor Mantener pulsado que te permite cambiar el tiempo (corto, medio o largo) que pasa para que un toque se reconozca como una "pulsación prolongada". • Dictado. Los teléfonos iPhone y Android pueden tomar dictado, lo que te permite , componer correos electrónicos y dar otras órdenes. También con la voz puedes a Siri en un iPhone con el comando hablado "Oye Siri", y en Android mediante el Asistente de Google al decir "Hey Google" u "OK Google". En un iPhone, ve a Ajustes General Teclado y fíjate que el botón Activar dictado esté activado. De ahí en adelante, puedes pulsar el botón del micrófono para hablar en lugar de escribir cada vez que aparezca un teclado dentro de una aplicación. Hasta puedes añadir puntuación cuando hablas. Por ejemplo, "signo de exclamación inicial hola coma Eduardo el cheque está en el correo signo de puntuación". De igual manera puedes pulsar el botón del micrófono cuando aparece un teclado en Android. Pulsa Permitir en vez de Rechazar si te parece bien que la aplicación grabe tu voz para que puedas hablar en vez de escribir. El dictado no es solo una solución para las personas con problemas de accesibilidad, sino para todos los que sufren al escribir en teclados bastante pequeños.

Usuarios de Android cómo crear atajos para tareas

Cortesía Action Blocks Action Blocks, una nueva aplicación de Android, fue creada para las personas con una discapacidad cognitiva, pero puede automatizar las tareas cotidianas para todos. En los últimos pasos podrás escoger una imagen, el nombre y tamaño del botón que mostrará el pictograma en tu pantalla principal. Google recientemente les dio a los usuarios la capacidad de crear Action Blocks que hablan en voz alta. Action Blocks funciona junto con el Asistente de Google. La aplicación es para dispositivos con el sistema Android 5.0 o una versión más nueva. Nota de redacción: este artículo se publicó el 26 de mayo, 2020. Ha sido actualizado con información de los nuevos teléfonos. Edward C. Baig es un escritor que colabora con artículos sobre tecnología y otros temas del consumidor. Anteriormente trabajó para USA Today, BusinessWeek, U.S. News & World Report y Fortune; también es autor de Macs for Dummies y coautor de iPhone for Dummies y iPad for Dummies.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!