Usuarios de las aplicaciones de pagos electrónico P2P

Usuarios de las aplicaciones de pagos electrónico P2P

Usuarios de las aplicaciones de pagos electrónico P2P Tecnología personal

Los adultos mayores se demoran más en adoptar las aplicaciones de pagos

Usuarios de diferentes edades no pueden reconocer el potencial de fraude al usar PayPal Venmo y otras plataformas según estudio de AARP

Piotr Swat / Alamy Stock Photo El 57% de adultos de 50 años o más ha utilizado entre pares (P2P), como PayPal, Venmo y Zelle, pero solo el 15% de estos lo utiliza con frecuencia, según (en inglés). El estudio, titulado Peer-to-Peer Payment Practices and Associated Risks (Prácticas de pago entre pares y riesgos asociados), determinó que la adopción de P2P era considerablemente mayor entre los adultos jóvenes. Entre los encuestados de 18 a 49 años, el 84% utiliza sitios web y aplicaciones de pago digital, y el 28% de esos usuarios lo hace con frecuencia.

¿Qué aplicaciones de pago usan las personas mayores br

AARP En total, el 71% de los encuestados dijo haber usado plataformas P2P. Las razones más comunes que se dan para utilizar esos servicios son: El envío de dinero a un familiar (algo que hizo el 49% de los encuestados, el 40% de las personas de 50 años o más). El envío de dinero a un amigo (el 45% del total; el 26% de las personas de 50 años o más). Las compras en línea en sitios web de ofertas, como eBay y otros (el 41% del total; el 45% de las personas de 50 años o más) PayPal es el servicio P2P que utiliza el 59% de las personas en EE.UU. y el 48% de las . Venmo, que es también es de PayPal, y Zelle han logrado muy poco progreso con los usuarios mayores. Respectivamente, el 9 y el 12% de los encuestados de 50 años o más informan haber hecho pagos con esas plataformas, en comparación con el 30% (Venmo) y el 22% (Zelle) para los menores de 50 años. El informe obtiene datos sobre el uso de P2P a partir de una encuesta de 2,842 adultos en EE.UU. realizada en noviembre del 2019 por NORC, una organización de investigación en University of Chicago, como parte de un estudio más amplio de AARP sobre las que fue (en inglés). Para información actualizada sobre la COVID-19 visita

La mayoría de usuarios no reconoce el gran potencial de fraude

El nuevo informe sugiere que los usuarios de todos los grupos de edad tal vez no reconozcan los vinculadas a las transacciones entre pares. El 53% de los encuestados afirmó que había utilizado P2P para pagar un artículo comprado a través de internet a alguien que no conocía, y el 52% no sabía que los pagos P2P normalmente no se pueden reclamar si resultan ser incorrectos o fraudulentos. “Una vez que el dinero llega a la cuenta del estafador, es como si se hubiera esfumado”, explica Kathy Stokes, directora de Programas de Prevención de Fraudes de AARP. Los datos de la Comisión Federal de Comercio (FTC) muestran que los estafadores buscan con más frecuencia pagos a través de plataformas P2P. Entre las estafas denunciadas a la FTC en las que la víctima identificó el método de pago, la proporción de pagos por internet o por teléfono móvil ha aumentado del 5.4% en el 2018 al 10% el año pasado y al 14.6% en el primer trimestre del 2020. La clave para usar P2P dentro de un rango de seguridad es la de hacerlo solamente con personas que conozcas, aconseja Stokes. "Dividir los gastos con la familia, compañeros de cuarto, amigos. Pagarle a la niñera", dice. “No lo uses para comprar algo por internet o para enviar dinero a alguien que dice ser de una agencia del Gobierno”.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!