No confundas tu cheque de estímulo con correo basura
No confundas tu cheque de estímulo con correo basura Impuestos
En algunos casos, las tarjetas (y los cheques) pueden estar destinados a los contribuyentes que recibieron el primer pago de estímulo mediante depósito directo. Y en algunos casos, los contribuyentes pueden haberse mudado o cambiado de banco desde que recibieron sus primeros cheques de estímulo. El IRS no determina quién recibe una tarjeta de débito. Tu tarjeta EIP llegará en un sobre con el remitente de “Money Network Cardholder Services”. No lo deseches pensando que es correo basura o una estafa. El nombre Visa aparecerá al frente de la tarjeta EIP; el dorso de la tarjeta tiene el nombre del banco emisor, MetaBank, N.A. El sobre también tendrá el timbre del Departamento del Tesoro para evitar que las personas los tiren a la basura. Ten en cuenta que no puedes solicitar recibir tu pago de estímulo por tarjeta de débito; quizás recibas una tarjeta y quizás no. Recibe contenido similar, E+ / Getty Images
Naturalmente, donde hay dinero involucrado, generalmente hay estafadores que intentan quitártelo. Sin embargo, para las personas que reciben esas tarjetas de débito prepagas EIP, el dinero puede ser un salvavidas en la pandemia. Aquí algunos consejos para evitar perder tu pago de estímulo: Recibirás una carta con la tarjeta EIP que te indicará cómo activarla. Ten mucho cuidado y asegúrate de llamar al número de teléfono correcto. No busques el número en internet. Los estafadores a veces configuran números de servicio al cliente falsos para engañar a las personas y tomar su información personal. No le des dé tu número de identificación personal (PIN), número de tarjeta de débito EIP o número de Seguro Social a nadie que te llame o envíe un mensaje de texto. Revisa tu correo cuidadosamente para evitar botar tu tarjeta EIP junto con el correo basura que te llega. Si destruiste o desechaste tu tarjeta EIP, no te preocupes. Llama a la línea gratuita de servicio al cliente al 800-240-8100 (TTY: 800-241-9100) para solicitar un reemplazo. Puedes encontrar información adicional en el (en inglés). La de AARP puede ayudarte a detectar y evitar estafas. Inscríbete para recibir alertas, revisa nuestro mapa de seguimiento de estafas o llama a nuestra línea gratuita de ayuda contra fraudes al 877-908-3360 si tú o un ser querido sospechan que han sido víctima.
No deseches tu pago de estímulo con el correo basura
El IRS envía por correo parte de la tercera ronda de pagos de estímulo en tarjetas de débito prepagadas
EIPCARD.COM (TARJETA DE DÉBITO); IRS.GOV (SITIO WEB) Si no recibiste un , puede que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) te envíe una tarjeta de débito prepagada a medida que continúa emitiendo . El IRS está distribuyendo tarjetas de débito prepagadas a ciertos contribuyentes que presentaron , pero para quienes el IRS no tiene información de cuenta de banco. El pago de estímulo está cargado en la tarjeta de débito.En algunos casos, las tarjetas (y los cheques) pueden estar destinados a los contribuyentes que recibieron el primer pago de estímulo mediante depósito directo. Y en algunos casos, los contribuyentes pueden haberse mudado o cambiado de banco desde que recibieron sus primeros cheques de estímulo. El IRS no determina quién recibe una tarjeta de débito. Tu tarjeta EIP llegará en un sobre con el remitente de “Money Network Cardholder Services”. No lo deseches pensando que es correo basura o una estafa. El nombre Visa aparecerá al frente de la tarjeta EIP; el dorso de la tarjeta tiene el nombre del banco emisor, MetaBank, N.A. El sobre también tendrá el timbre del Departamento del Tesoro para evitar que las personas los tiren a la basura. Ten en cuenta que no puedes solicitar recibir tu pago de estímulo por tarjeta de débito; quizás recibas una tarjeta y quizás no. Recibe contenido similar, E+ / Getty Images
No botes tu pago de estímulo accidentalmente
¿Por qué harías eso? Las personas sospechan con razón de las tarjetas no solicitadas por correo. Las tarjetas del Pago de Impacto Económico (EIP) llegan en sobres con el remitente “Money Network Cardholder Services” de MetaBank en Omaha, Nebraska. También tienen el sello del Departamento del Tesoro. Además, el IRS dce que podría enviarte una tarjeta de crédito aunque la herramienta en línea diga que vas a recibir un cheque. Algunos socios de AARP nos han comentado que sus conocidos sospechan que las tarjetas son un fraude o una oferta de tarjeta de crédito no solicitada, lo que significa que algunas personas las han triturado o desechado.Naturalmente, donde hay dinero involucrado, generalmente hay estafadores que intentan quitártelo. Sin embargo, para las personas que reciben esas tarjetas de débito prepagas EIP, el dinero puede ser un salvavidas en la pandemia. Aquí algunos consejos para evitar perder tu pago de estímulo: Recibirás una carta con la tarjeta EIP que te indicará cómo activarla. Ten mucho cuidado y asegúrate de llamar al número de teléfono correcto. No busques el número en internet. Los estafadores a veces configuran números de servicio al cliente falsos para engañar a las personas y tomar su información personal. No le des dé tu número de identificación personal (PIN), número de tarjeta de débito EIP o número de Seguro Social a nadie que te llame o envíe un mensaje de texto. Revisa tu correo cuidadosamente para evitar botar tu tarjeta EIP junto con el correo basura que te llega. Si destruiste o desechaste tu tarjeta EIP, no te preocupes. Llama a la línea gratuita de servicio al cliente al 800-240-8100 (TTY: 800-241-9100) para solicitar un reemplazo. Puedes encontrar información adicional en el (en inglés). La de AARP puede ayudarte a detectar y evitar estafas. Inscríbete para recibir alertas, revisa nuestro mapa de seguimiento de estafas o llama a nuestra línea gratuita de ayuda contra fraudes al 877-908-3360 si tú o un ser querido sospechan que han sido víctima.