El riesgo de coronavirus asociado con el asma

El riesgo de coronavirus asociado con el asma

El riesgo de coronavirus asociado con el asma Enfermedades y tratamientos

El riesgo de COVID-19 asociado con el asma parece ser menor de lo que se pensó

Los médicos dicen que el estado de los pulmones no es un factor principal para una infección grave

GETTY IMAGES Es razonable que los síntomas respiratorios de la puedan presentar una amenaza grave para quienes sufren de asma, una enfermedad que inflama y contrae las vías respiratorias y hace difícil la respiración. Y desde el inicio de la pandemia los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han advertido que las personas con asma moderada o grave podían tener mayor riesgo que el promedio de con COVID-19. Pero luego de varios meses de pandemia, los expertos médicos dicen que la historia que cuentan los números es algo diferente. “El asma no resultó ser un factor de riesgo significativo”, dice el Dr. Benjamin J. Seides, director de Neumología Intervencionista en Northwestern Medicine Central DuPage Hospital. "Hay pocos datos publicados que respaldan un mayor riesgo” de infección por coronavirus o de una reacción grave al virus, concuerda el Dr. Mitchell H. Grayson, director de Alergia e Inmunología y profesor de Pediatría en Nationwide Children's Hospital y Ohio State University. Solo un informe de los CDC, basado en una muestra de apenas 44 sujetos, mostró un índice alto de mayor riesgo de COVID-19 en las personas con asma, y ese informe se realizó con un grupo de sujetos de estudio con una mayor prevalencia de asma que lo que se ve normalmente en la población en general, dice Grayson, quien calificó al estudio como “algo débil desde una perspectiva de datos”. En general, dice, los números sugieren que “las personas con asma no contraen el coronavirus con más frecuencia que las personas sin asma”.

Los pacientes de COVID-19 comúnmente no reportan síntomas de asma en las salas de emergencias

Tampoco parecería que la COVID-19 empeora en forma significativa el asma, agrega Grayson. “Basándonos en conversaciones con personas en las salas de emergencias, podemos decir que la respiración sibilante no es un síntoma importante en los casos de coronavirus. No están viendo allí personas con síntomas exacerbados de asma". GETTY IMAGES

El coronavirus en el organismo

Infórmate más sobre los efectos de la COVD-19 en los órganos y las enfermedades preexistentes. Pulmones (, Asma) Lo que más teme Grayson en sus pacientes de asma es que desatiendan o abandonen el régimen de cuidado de la enfermedad. Al comienzo de la pandemia en Estados Unidos, los CDC advirtieron que no se debía tratar con corticosteroides a los pacientes de COVID-19. Los datos sugieren que los esteroides pueden aumentar la necesidad de asistencia respiratoria, la duración de la enfermedad y la probabilidad de morir de COVID-19. Pero la advertencia no se aplicaba a las personas que ya estaban en tratamiento con esteroides por alguna enfermedad subyacente, entre ellas el asma. Muchos pacientes de asma que dependen de esteroides inhalables para controlar las exacerbaciones pasaron por alto esa parte de la advertencia. Grayson notó que en algunos sitios web sobre el asma algunas personas comentaban sobre la interrupción de estos medicamentos de control. Esa es una mala idea, subraya Grayson. “Estamos en medio de la temporada primaveral de alergias”, dice. “Si una persona sufre una exacerbación del asma por , debe ir a la sala de emergencias. Allí se expone a pacientes con coronavirus, algo que podría haberse evitado si el paciente hubiera continuado tomando su medicamento para el asma en casa".

Las mejores maneras de controlar el asma y evitar la COVID-19

Controlar el asma y seguir las pautas sobre la COVID-19 son las mejores maneras de evitar enfermarte con cualquiera de los dos problemas. "Las personas asmáticas deben hacer todo lo que se recomienda para las personas sanas", aconseja Grayson. "Practicar el . Usar una mascarilla en público. Limitar el número de veces que salen de casa. Y hasta que las cosas se hayan calmado". Para el asma, continúa tomando tu medicamento de control y mantén el medicamento de alivio de los síntomas (por lo general, albuterol) a mano en caso de un ataque. Establecer un plan de acción para el asma conjuntamente con tu médico puede ayudar a mantenerte en control. Estos documentos definen la forma en que debes tratar los síntomas y con qué medicamentos, según sea su intensidad.

Más sobre el coronavirus

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!