Prepárate hacia el nuevo mercado laboral
Prepárate hacia el nuevo mercado laboral Búsqueda de empleo
y (enlaces en inglés). Estos sitios se aseguran de que son empleadores legítimos.
Cómo prepararte para el nuevo mercado laboral
Sigue estos consejos que te ayudarán a enfrentar la nueva realidad del trabajo
GETTY IMAGES Una vez que se termine la , un gran número de trabajadores mayores tendrán que buscar un —o una nueva carrera—. Y los trabajos disponibles se moverán más que nunca hacia la telecomunicación y el trabajo digital. Esto es lo que puedes hacer ahora para prepararte para la nueva realidad de trabajo.1 Aprende a usar nuevas plataformas de comunicación digital
Es probable que necesites acostumbrarte a las o reuniones por video, ya que será más popular comunicarse por videollamadas y compartir archivos. La capacitación digital para el trabajo remoto está disponible en sitios como LinkedIn Learning, Coursera, YouTube y Udemy. Primero, prueba los tutoriales gratis en internet provistos por los desarrolladores de las aplicaciones: Microsoft Teams, Slack, Zoom y Google. Luego usa aplicaciones de colaboración para proyectos en equipo, como , y (en inglés). La mayoría son intuitivos y fáciles de aprender.2 Refina tu perfil de LinkedIn
Cuando empieces tu búsqueda de empleo, este será tu cartel personal para dar una buena impresión frente a posibles empleadores. Agrega cualquier premio o promoción, y detalla todas las habilidades que hayas aprendido —relacionadas con el trabajo— en las semanas recientes; estas te harán más atractivo para . Haz una búsqueda en de personas que trabajen en una compañía donde te gustaría trabajar. Sigue a las que te llamen la atención. Mira los perfiles de otros individuos en tu campo para obtener ideas de cómo modificar tu propio perfil.3 Evalúa tu identidad digital
Ahora que quizás tengas tiempo, borra cualquier publicación en los medios sociales que no quisieras que un empleador o reclutador vea. Haz una búsqueda de tu nombre y haz clic en los primeros 10 enlaces. Estás viendo lo que un posible jefe puede ver. Y, sí, en la actualidad los empleadores potenciales te buscan en todos los canales digitales. Algunas partes de tu presencia digital las creas tú; por lo menos deberías tener páginas presentables en LinkedIn y Facebook. No olvides verificar las publicaciones en Facebook donde te hayan etiquetado. Remueve las etiquetas de fotos poco profesionales. Recibe contenido similar,4 Busca más empleos remotos br
Evidentemente, son el futuro. Además de visitar , puedes encontrar trabajos en sitios que se centran en el trabajo remoto, como: , , ,y (enlaces en inglés). Estos sitios se aseguran de que son empleadores legítimos.