El riesgo de demencia en las mujeres es mayor Defensa de tus derechos
Un cambio en la conversación sobre las mujeres y la demencia
AARP apoya programa que informa y toma en cuenta la participación de la mujer en la salud cerebral
Getty Images En la medida en que , se calcula que el número de personas que viven con demencia aumentará drásticamente. Actualmente, más de 6 millones de personas en Estados Unidos tienen algún tipo de demencia, lo que incluye la y esas cifras van en aumento a un ritmo alarmante en todo el mundo. El impacto es devastador, no solamente entre los enfermos, sino también entre quienes los cuidan. Las mujeres se encuentran en el centro de esta crisis. ¿Por qué? Porque dos terceras partes de las personas en Estados Unidos con la enfermedad de Alzheimer son mujeres, y más del 60% de quienes cuidan a personas que padecen de esta enfermedad, y de demencia, son mujeres. Se calcula que para las mujeres en EE.UU., la carga económica de la demencia es de $91,100 millones. Creo que AARP puede desempeñar un papel esencial para ayudar a resolver estos desafíos. Por eso, me complace haberme unido el año pasado a Brain Trust, cuya presidenta es la exprimera dama Laura Bush. Este fideicomiso, establecido para mujeres por el grupo UsAgainstAlzheimer’s, está dedicado a transformar la manera en la que las mujeres perciben, piensan y hablan de la salud cerebral. Este mes, AARP —junto con el Center for the Future of Aging de Milken Institute y UsAgainstAlzheimer’s— realizará una reunión de Brain Health Partnership enfocada en la prevención, lo que incluye las medidas que las mujeres pueden tomar para mantener su mente aguda y reducir el riesgo de deterioro cognitivo. Recibe contenido similar, Además, en mayo, AARP publicará un informe junto con Women’s Alzheimer’s Movement de Maria Shriver, llamado “It’s Time to Act: The Challenges of Alzheimer’s and Dementia for Women”. Este informe refleja las perspectivas de líderes de opinión en asuntos científicos y de política sobre las maneras de abordar la crisis de la enfermedad de Alzheimer entre las mujeres. Después de la publicación del informe, lanzaremos una iniciativa para que las mujeres participen directamente. La campaña las animará a participar en el Be Brain Powerful 30-Day Challenge (Desafío de 30 días para fortalecer el cerebro). Todos los días, las participantes recibirán un correo electrónico con sugerencias para ellas y sus familias. Esperamos que te unas a nosotros el mes entrante. Desafíate en (en inglés). AARP tiene un compromiso a largo plazo con la . Implementamos una estrategia de tres partes enfocada en prevenir, atender y curar. Nuestros objetivos son reducir los riesgos de deterioro cognitivo, crear oportunidades para personas que viven con demencia y sus cuidadores, y forjar esperanzas para el futuro por medio de inversiones que ayuden a encontrar una cura. Formamos el Consejo Mundial sobre la Salud Cerebral para reunir a científicos, médicos, investigadores y especialistas en política pública de todo el mundo para hablar sobre los últimos avances en el estudio de la salud cerebral. El objetivo es llegar a un consenso sobre los tratamientos que funcionan y convertir información científica esencial sobre la salud del cerebro en cosas sencillas que las personas pueden hacer todos los días para ayudar a mantener aguda la mente durante toda la vida. Las mujeres representan dos tercios de los casi 6 millones de personas en EE.UU. con la enfermedad de Alzheimer También, invertimos $60 millones en el Dementia Discovery Fund a fin de pagar por investigación y desarrollo con la intención de desarrollar tratamientos avanzados, y a la larga, una cura para la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia. Además, nuestra plataforma digital Staying Sharp contiene muchos consejos para ayudar las personas a proteger y fortalecer el cerebro. En AARP, reconocemos que no podemos quedarnos de brazos cruzados y esperar hasta que se encuentre una cura. Tenemos que trabajar para reducir el riesgo, mejorar los cuidados y ayudar a las personas a mantener sano el cerebro en la vejez. Muchos especialistas piensan que hasta un tercio de los casos de demencia pueden si se modifican los factores de riesgo relacionados con el comportamiento. Calculan que si podemos demorar el inicio de la demencia solo cinco años, podemos reducir la tasa de prevalencia a la mitad. Comprométete a poner de tu parte para mantener la salud cerebral. Hay mucho en juego, en particular para las mujeres, quienes llevan la carga más pesada cuando alguien padece demencia. También te puede interesar
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.