Décimo aniversario de Somos el mundo 25 por Haití

Décimo aniversario de Somos el mundo 25 por Haití

Décimo aniversario de “Somos el mundo 25 por Haití” Música y cultura

Celebramos Somos el mundo 25 por Haití

En este décimo aniversario recordamos la generosa respuesta de los artistas latinos a una tragedia en nuestro continente

Cuando la versión original de “We Are the World” se escuchó por todo el mundo hace 35 años, en 1985, sorprendió encontrarse con tantas estrellas de la música en una sola canción. Y es que había una causa que los unía: batallar la hambruna en África que acababa con la vida de tantos. Este efecto fue recreado a la perfección hace 10 años —el 1 de marzo del 2010— con “Somos el mundo 25 por Haití”, la versión en español de la misma canción que decidieron grabar para aliviar el dolor provocado por el terremoto que había devastado a Haití unas semanas atrás. El tema original fue escrito por una dupla legendaria: Michael Jackson y Lionel Richie. Los Estefan adaptaron la canción al español y agregaron un segmento de rap compuesto por Daddy Yankee. En la producción se asociaron con Richie, Quincy Jones y la cadena Univision. Los Estefan se comunicaron con docenas de artistas para invitarlos a participar, pero la logística de juntar a tantas estrellas en un mismo lugar para la filmación de un video no fue nada fácil. Recibe contenido similar, Astutamente, usaron como punto de partida la entrega de los Premios Lo Nuestro, que se llevó a cabo en Miami el 18 de febrero ese año. La grabación del tema fue planeada para la tarde del día siguiente en una cancha de baloncesto ubicada en el American Airlines Arena.
Increíblemente, más de 50 artistas dijeron presente. En cuanto a los fragmentos solistas —como en “We Are the World”, la versión en español hace que las estrellas se turnen cantando una o dos líneas— muchos fueron grabados con anticipación en un estudio. El mismo método fue usado por todos aquellos que querían participar, pero a la distancia, por compromisos previos que no les permitieron viajar a Miami. “Somos el mundo” comienza con la voz del colombiano Juanes, seguido por el puertorriqueño . A los pocos segundos aparece una leyenda, también de la isla del encanto: , de traje negro y camisa blanca, con sus acostumbrados lentes oscuros, aporta la inconfundible textura de su voz. Nos trasladamos a un estudio en México, donde amplifica la intensidad de esta primera estrofa con la voz estentórea que le dio la fama cantando . En el primer estribillo, las mujeres son protagonistas. Primero la colombiana Shakira, con una interpretación muy particular: sutil, cadenciosa, pero imprimiendo la personalidad que define a sus éxitos. Le sigue la mexicana Thalía, generando un interesante contraste de alto volumen. Y en un momento especialmente emotivo, la mexicana Jenni Rivera aporta su magia durante unos segundos. Fallecería tan sólo dos años después, a los 43.
Aparecen más íconos, uno tras otro: Luis Fonsi y Chayanne; Jon Secada y Willy Chirino; y ; Paulina Rubio, Ednita Nazario y Gloria Estefan. El rap se hace presente con Pitbull, Taboo —integrante de los Black Eyed Peas— y Daddy Yankee, mientras que en el espectro instrumental, hay un breve solo de guitarra eléctrica con y la percusión afrocubana del actor Andy García. En los coros, formando un semicírculo en el simple escenario donde se filmó el video, podemos apreciar a docenas de destacados músicos y cantantes. Un elegante —maestro salsero y fundador de la Fania— vestido de traje color beige; Ricardo Montaner, Cristian Castro, Milly Quezada, y Ana Bárbara, entre otros. Como suele ocurrir en este tipo de ocasiones, la generosidad es la cualidad predominante. En el video podemos ver a estas celebridades compartiendo el momento con alegría, aplaudiendo al compás de la canción, apreciando el talento de sus compañeros. En su momento, “Somos el mundo 25 por Haití” fue un gran éxito comercial. Apareció en las listas de popularidad de España, Estados Unidos y varios países latinos, generando además una toma de conciencia sobre la crisis de Haití. Una prueba indiscutible de que los artistas latinos tienen un talento especial para unirse cuando se trata de una buena causa.

También te puede interesar

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!