Pago de servicios públicos durante el coronavirus Presupuesto y ahorro
AARP te responde Cómo manejar las facturas de los servicios públicos durante la pandemia
Las empresas te ayudarán con los pagos pero primero debes llamar
ISTOCK/GETTY IMAGES Me despidieron a raíz del coronavirus ¿Cómo mantengo las luces encendidas hasta que encuentre un nuevo trabajo
Ya seas cliente de una empresa de electricidad grande o una pequeña, el primer paso es llamarla. No esperes hasta recibir un aviso de interrupción de servicio. La buena noticia es que los proveedores de servicios de electricidad cooperarán contigo, pero a la larga tendrás que pagar la factura. Por ejemplo, el 12 de marzo Pacific Gas & Electric, que presta servicios a 5.4 millones de clientes en California, anunció que había dejado de desconectar el servicio a los clientes residenciales y comerciales por falta de pago. PG&E dijo en un comunicado que desea proporcionar “un poco de alivio del estrés y los retos económicos que muchos enfrentan durante esta ”. Otras empresas de servicios eléctricos están siguiendo su ejemplo. Por ejemplo, Florida Power & Light ha dejado de desconectar el servicio a los clientes que no pueden pagar y ofrece extensiones de pago y suspensiones de ciertos cargos por pago tardío a los clientes que enfrentan dificultades económicas. “Sabemos que es un momento difícil y desconcertante”, dijo en un comunicado Matt Eissey, portavoz de FPL. Otras empresas recomiendan que los clientes llamen si tienen dificultades. Perdernales Electric Cooperative, que tiene más de 300,000 clientes en la zona central de Texas, dijo simplemente que “nuestros agentes están comprometidos a encontrar la solución que más te convenga”. Estoy sin trabajo a raíz del coronavirus Si pierdo mi internet o mi teléfono inalámbrico será mucho más difícil conseguir un trabajo ¿Se acabó mi suerte por completo
No necesariamente. El 13 de marzo, Ajit Pai, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, les pidió a los proveedores de internet y de telefonía inalámbrica que cooperaran con los consumidores durante el brote de . Les pidió a los proveedores de internet que firmaran un compromiso de no desconectar el servicio a ningún cliente durante los próximos 60 días, que suspendieran los cargos por pago tardío y que abrieran puntos de conexión de wifi para todo aquel que lo necesitara. Docenas de empresas, entre ellas Verizon, Comcast y U.S. Cellular, aceptaron el compromiso. Otras empresas han ido más lejos. Por ejemplo, Comcast proporcionó datos ilimitados sin cargo a todos sus clientes durante 60 días. Además, Verizon ofrece llamadas internacionales sin cargo a todos los países que según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (en inglés). Además, ofrece 15 gigabytes de datos a los planes que reúnan los requisitos. Mientras tanto, AT&T suspendió los cargos por uso excesivo de datos, voz o mensajes de texto del plan nacional inalámbrico a los clientes de servicio inalámbrico residencial o las pequeñas empresas a consecuencia de dificultades económicas relacionadas con el coronavirus. Dominion Energy ofrece volver a conectar el servicio de electricidad de los clientes que se interrumpió antes del brote de coronavirus. Tal vez hasta recibas algunos canales adicionales de tu proveedor de servicios para mantenerte entretenido durante la cuarentena. Desde el 1.° de abril, Verizon ofrece Showtime y Epix sin cargo a sus clientes de Fios TV, además de herramientas de aprendizaje y estudio en línea. (en inglés) serán gratuitos en todo el país.
Estoy al día con mis facturas pero hay un problema con el suministro de electricidad que recibe mi casa ¿Es seguro dejar que entre alguien para investigar el problema
A pesar de que hemos avanzado bastante con el trabajo a distancia, no existe una solución en internet para resolver problemas con cables eléctricos que se rompen o con una tubería de gas. Es posible que debas dejar entrar a alguien para que haga reparaciones. BGE, la empresa de servicios de gas y electricidad más grande de Maryland, dice que está capacitando a los trabajadores sobre las señales y los síntomas de la COVID-19 y que los empleados usarán mascarillas y guantes para trabajar en las viviendas, si es necesario. Sin embargo, no todos los trabajadores de los servicios públicos pueden usar mascarillas y guantes, que no abundan. Por lo tanto, cuando un trabajador entre o se acerque a tu casa, cumple con las pautas de distanciamiento social. No le des la mano, siempre que sea posible mantente a seis pies de distancia, y trata de tener agua y jabón disponibles para que los trabajadores se laven las manos. Acabo de recibir una llamada de mi empresa de electricidad en la que me dijeron que interrumpirán mi servicio si no pago mi factura en menos de 12 horas ¿Qué debo hacer
Debes suponer que alguien te está tratando de estafar. Las empresas de servicios públicos informaron que algunos clientes están recibiendo en las que los amenazan con cortarles la electricidad o entablar acciones judiciales a menos que paguen una suma de inmediato. Las personas que se hacen pasar por representantes de las empresas de servicios públicos también pueden llamar para ofrecerte reducir tu costo una vez que les des la información sobre tu cuenta y tu facturación. Algunos consejos para evitar que te estafen No supongas que puedes confiar en el identificador de llamadas de tu . Con frecuencia los estafadores falsifican números legítimos. Si recibes una llamada en la que te advierten que te interrumpirán el servicio, cuelga y llama a tu empresa de servicios públicos al número de teléfono que figura en la factura o visita el sitio web de la empresa para ver si la llamada es legítima. No llames a ningún número que te proporcione la persona que llama, ya que puede ser falso. Si la persona que llama te amenaza o te grita, cuelga y llama a la empresa de servicio público. Si la persona que llama solicita formas de pago inusuales como tarjetas de regalo, cuelga la llamada. Nunca des por teléfono el número de tu cuenta ni de tu tarjeta de crédito, tu información bancaria ni otros datos personales. Más del coronavirus
Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures
Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.