Coronavirus Consejos del CDC para personas mayores

Coronavirus Consejos del CDC para personas mayores

Coronavirus: Consejos del CDC para personas mayores Enfermedades y tratamientos

COVID-19 medidas que deben tomar los adultos mayores contra el coronavirus

Consejos de la CDC para prepararte en caso de un brote en tu comunidad

GETTY IMAGES Los (CDC) han publicado consejos detallados para adultos mayores, un grupo de la población que tiene mayor riesgo de sufrir más graves. La COVID-19 es la enfermedad causada por el nuevo coronavirus. Las personas de cualquier edad con graves, como diabetes o enfermedades cardíacas o pulmonares, también tienen un riesgo mayor. Estos son los consejos clave para la preparación de adultos mayores y sus cuidadores en caso de un brote del coronavirus en tu comunidad, adaptados de la (en inglés) para adultos mayores: Para información sobre pruebas de COVID-19 y telemedicina, visita GETTY IMAGES

Conoce los síntomas

• Si tienes síntomas de COVID-19, que incluyen fiebre, tos y problemas para respirar, llama primero a tu médico. • Algunos médicos ofrecen consultas telefónicas y de para evitar la posibilidad de propagar el virus a otros pacientes y al personal de asistencia médica en el consultorio. • No todas las personas infectadas con el virus necesitan hospitalización. Es posible que puedas recuperarte en tu propio hogar. Sigue las instrucciones de tu médico y las (en inglés) sobre cómo cuidarte en el hogar. GETTY IMAGES

Mantente preparado

• Ten un plan para la COVID-19 para ti y crea uno para tus seres queridos. Revísalos. • Prepara una lista de tus (en inglés) y la hora del día en que los tomas. De ese modo, un cuidador podrá ayudarte si te enfermas. • Obtén un suministro para por lo menos 30 días de tus medicamentos recetados. • Abastécete de pañuelos de papel y para la fiebre, la tos y otros síntomas que pudieran aparecer. • Ten suficientes alimentos y productos domésticos para sentirte cómodo quedándote en casa unas semanas. Asegúrate de tener suficientes provisiones. • Crea una lista de contactos de emergencia. • Si tienes un , asegúrate de contar con un plan de respaldo en caso de que tu cuidador se enferme. • Si eres un cuidador, vigila la alimentación, las provisiones y las necesidades médicas (como oxígeno, diálisis y cuidado de heridas) de la persona a tu cargo. Y ten un plan de respaldo. GETTY IMAGES

Quédate en casa identifica a un amigo como contacto

• Evita las personas enfermas y las conglomeraciones de gente. • , incluidos los viajes en avión, y evita los cruceros. • Presta atención a las noticias locales y sigue las recomendaciones de las autoridades de salud locales. • , ya sea por teléfono, correo electrónico o . • Tal vez debas solicitar la ayuda de amigos, familiares, vecinos o trabajadores comunitarios de la salud, especialmente si te enfermas. • Busca un amigo que se comunique contigo con frecuencia para ver cómo estás, te ayude con los preparativos y el abastecimiento de provisiones y ayude a cuidarte de ser necesario. GETTY IMAGES

Practica hábitos saludables

• Al toser o estornudar, cúbrete con un pañuelo de papel o tose o estornuda en el pliegue del brazo, luego lávate las manos. • Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca sin haberte lavado las manos. • Límpiate las manos con frecuencia. con agua y jabón durante 20 segundos. • Si no tienes agua y jabón, usa un desinfectante para manos a base de alcohol con al menos el 60% de alcohol. • (en inglés) las superficies y las cosas que tocas con frecuencia. Esto incluye mesas, sillas, picaportes, interruptores de luz, pasamanos, encimeras, los botones del elevador, controles remotos, dispositivos electrónicos compartidos, equipos de ejercicio compartidos, manijas, escritorios, teléfonos, teclados, inodoros, grifos, lavabos y fregaderos. • Aquí encontrarás instrucciones para (en inglés) si alguien está enfermo.

Pide ayuda

• Llama al 911 de inmediato si estás enfermo y tus síntomas empeoran. • Las señales de que los síntomas están empeorando incluyen, entre otras, dificultad para respirar, dolor o presión persistente en el pecho y color azulado en los labios o en la cara. • Si eres cuidador, presta atención también a si la persona a tu cargo muestra nuevos signos de confusión.

Más sobre el coronavirus

Cancelar Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes. Your email address is now confirmed. You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age. You can also by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in. Cancelar Offer Details Disclosures

Close In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.
Share:
0 comments

Comments (0)

Leave a Comment

Minimum 10 characters required

* All fields are required. Comments are moderated before appearing.

No comments yet. Be the first to comment!

Coronavirus Consejos del CDC para personas mayores | Trend Now | Trend Now